El habla y la voz podrían ayudar a un diagnóstico precoz del Parkinson
El habla de los pacientes puede ayudar a diseñar nuevos biomarcadores no invasivos capaces de realizar una detección diferencial de la enfermedad del Parkinson. Ésta es la base del trabajo que están llevando a cabo investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto con científicos del MIT y de la Johns Hopkins University (JHU) y que han publicado las revistas PLOS ONE y Applied Soft Computing. La investigación podría abrir la puerta para el desarrollo de sistemas automáticos de cribado y evaluación objetiva de la enfermedad que ayude a un diagnóstico precoz. Por el momento 2,9 años es el tiempo que, de media, se necesita para identificar la enfermedad de Parkinson, gracias principalmente a la sospecha clínica. Es decir,
Mas contenidos de / Innova Spain
Gamers, en la vanguardia de la innovación
Archivo:
Social Media
Es casi un lugar común asociar la cultura del videojuego al universo adolescente. Los productos para gamers, aparte su parafernalia, su colorido, sus excesos de diseño y sus brillos más o menos exagerados, se
Una mirada internacional al espacio desde México con IAC 2016
Archivo:
Aeronaútica
|
Inauguración del Congreso Internacional de Astronáutica IAC 2016 (Foto de UdeG) La ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México), acoge de lunes a viernes la 67 edición del Congreso Internacional de Astronáutica
Tambien te puede interesar