¿Me pueden sancionar por ser conductor de Uber o BlaBlaCar?
En medio de la evolución industrial y económica en que nos hayamos inmersos, la normativa se está quedando atrás. Los nuevos servicios traen cambios tan repetimos y tan profundos, que a las leyes (o más bien, a las instituciones encargadas de definirlas) no les da tiempo a seguirles el ritmo. Por eso a veces se producen vacíos legales. La economía colaborativa sabe bien lo que esto supone, y en particular las plataformas para compartir vehículo o desplazarse. Uber y BlaBlaCar son sus mayores exponentes, y por ello las que más demandas reciben por parte de asociaciones y gremios de transporte tradicionales. Éstas las acusan de competencia desleal, pues consideran que están
Mas contenidos de / TicBeat
Erdogan desactiva un golpe de estado gracias a las redes sociales
Archivo:
Social Media
Hace ya cinco años, la llamada ‘Primavera Árabe’ fue el primer gran evento político retransmitido globalmente a través de las redes sociales. Las protestas contra Mubarak en Egipto, por ejemplo,
Los autónomos apoyan que Uber se acoja a las licencias como empresa privada
Archivo:
Economía Colaborativa
|
El informe del abogado de la Unión Europea en torno al caso Uber clarifica las actividades colaborativas y las categoriza como empresas, declarando a la famosa organización como empresa de transporte privado. Aunque
Tambien te puede interesar