FORO DE FINANCIACIÓN DE STARTUPS 2025

¡ACCEDE A ESTE EVENTO!

Foro de financiación de startups 2025: Claves para aprovechar 4 herramientas clave para tu ronda de inversión

La búsqueda de financiación es la piedra angular del emprendimiento innovador, siendo una tarea que conlleva mucho desgaste (sobre todo en los inicios del lanzamiento de un proyecto), y donde la gran mayoría de startups innovadoras con menos de 5 años de vida no cuentan con un perfil dedicado a trabajar en la captación de financiación. Esto obliga a muchos CEOs a asumir gran parte del proceso de búsqueda de financiación de startups, descuidando el desarrollo de negocio.

El foro de financiación de startups innovadoras es un foro online para obtener las respuestas clave ante pregunta estrella que todo emprendedor se hace: ¿Cómo financiar una startup Innovadora? En su primera y segunda edición, el evento reunió a inversores privados de Equity Crowdfunding, VC y Business Angel, a emprendedores que ya han cerrado varias rondas de financiación, y a entidades como ENISA, CDTI o SEGITTUR.

En ambas ediciones, el evento ofreció una perspectiva holística sobre las opciones de financiación de startups innovadoras con las que cuentan los emprendedores.

El foro de financiación de startups 2024 fue un paso más allá, centrándose en ayudar a los emprendedores de empresas cuyo futuro pasa por levantar fondos para tener éxito y necesitan acudir a una ronda de financiación. Para ello, el evento abordó varias de las principales herramientas clave para acometer dicha ronda invitando a múltiples inversores, y otros referentes del ecosistema español de startups.

En la próxima edición volveremos a reunir a importantes referentes del ecosistema, y profundizaremos aún más en cada una de estas herramientas.

Para ello, dedicaremos una jornada por herramienta, con el objetivo de obtener todas las claves necesarias para maximizar el uso de:

  • El Investor Deck.
  • El pacto de socios.
  • Las proyecciones financieras.
  • La financiación pública de ENISA y CDTI como complemento.

... en una ronda de financiación.

Accede a la nueva edición del foro y todas las grabaciones anteriores

Foco en convencer al inversor en la ronda de inversión

El objetivo fundamental de toda ronda de inversión es conseguir el dinero para hacer crecer la empresa, y para ello, es fundamental llegar a convencer al inversor en cada uno de los momentos de la ronda. Es una tarea compleja que requiere de un gran esfuerzo por parte del equipo emprendedor.

El foro de financiación de startups pretende facilitar esta tarea al emprendedor ofreciendo importantes claves para maximizar el uso de cuatro herramientas fundamentales que el emprendedor de startups usa en estas rondas: 

Por un lado con el Investor Deck (que es una herramienta para abrir del inversor) y las Proyecciones Financieras (que ayudan a convencer al inversor con tus números de la solidez de tu proyecto). Por el otro, con el Pacto de Socios (una herramienta para poner las reglas básicas de funcionamiento de la sociedad, y que cambiará con la entrada de inversores en tu empresa).

Finalmente, trataremos las claves para captar la financiación pública de CDTI y ENISA y su utilidad como complemento a esa ronda (para aportar validación, más runway y garantía adicional al inversor).

Para maximizar la eficacia de estas herramientas de cara, tanto a convencer al inversor, como a buscar el mayor beneficio posible para tu startup, el el Foro online de financiación de startups 2025 pretende ir un paso más allá en un evento de cuatro sesiones con importantes referentes del ecosistema que nos ayudarán a extraer las claves fundamentales de cada una de estas herramientas.

El evento contará con cuatro sesiones que aunará los puntos de vista de los inversores de startups (desde VC, inversores institucionales, plataformas de Crowdfunding y Business Angels), de los emprendedores con experiencia cerrando rondas y de expertos específicos de cada herramienta. Las sesiones serán sobre:

  • Investor Deck. Claves para convencer a los inversores de startups.
  • Proyecciones financieras. Cómo hacer un plan de negocio en números creíble para los inversores.
  • Pacto de socios. Las claves a tener en cuenta para la entrada de los inversores en tu cap-table.
  • Financiación pública. Entender la utilidad de herramientas como ENISA y CDTI para complementar la ronda.

¿Qué encontrarás en esta nueva edición del foro de financiación de startups?

Todas las exposiciones, debates y el resto del contenido responden a un único cometido: dar información de valor para ayudar al emprendedor a afrontar el proceso de financiación de su startup innovadora para hacerla crecer.

La ronda de inversión es uno de los ejes de este foro, bien analizando las distintas alternativas de inversión, o profundizando en las herramientas clave para facilitar el éxito de la misma.

De nada sirve analizar opciones de financiación de startups, si no se conocen las claves para convencer y abrir las puertas de los inversores y financiadores a las empresas innovadoras. Inversores, emprendedores y expertos te darán las claves para preparar adecuadamente estos documentos clave en toda ronda de financiación para ayudarte a convencer a los inversores.

Hay que tener claro cuándo y cómo abordar una ronda, ya que exige una enorme energía por parte del equipo fundador. Rescataremos las reflexiones de inversores, emprendedores y expertos en este proceso.

Además de conocer a entidades y personas relevantes, y aprender de las conversaciones en el foro entre expertos financieros y emprendedores, podrás interactuar con ellas a través de preguntas que se integrarán a la charla de forma natural.

Además de hablar de las tres herramientas de la ronda, te contaremos algunas opciones de financiación pública de gran utilidad para que los emprendedores puedan complementar su ronda con más financiación pública.

Apúntate a la nueva edición del foro

PARTICIPANTES ANTERIORES

Estos son los emprendedores, expertos, inversores privados e institucionales que han participado en alguna de las ediciones del foro de financiación de startups.

Sonia Fernández

Partner en Kibo Ventures

Sonia cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión financiera, en firmas como Lehman Brothers o 3i, y como emprendedora de empresas digitales donde destaca su liderazgo y rol en España de Mercado Libre y Match, dos empresas que acabaron en el Nasdaq. Actualmente ejerce como inversora VC en Kibo Ventures.

Chema Nieto

Chema Nieto

Chema es un emprendedor, periodista, speaker y presentador. CEO y fundador de Socialnius, agencia de PR especializada en comunicar innovación. Columnista en El Español, dirige y presenta el programa de televisión online Nación Innovación.

Lourdes Álvarez de Toledo

Partner en JME Ventures

Con más de 13 años en la industria del capital riesgo, Lourdes ha vivido toda la evolución de JME Ventures, participando activamente en la creación de diversos fondos de JME, habiendo sido miembro del consejo de administración de más de una decena de startups punteras de diferentes industrias como PLD Space, Kampaoh, Declarando y Reveni entre otras. Premiada como Mujer del Ecosistema Emprendedor por BIGBAN Investors Congress en 2024.

Nacho Alonso Cembrano

Cofundador y CEO de Pinama Inversiones

Nacho Alonso ha sido empresario y emprendedor desde los 24 años en diferentes sectores. Como inversor, es Business Angel y cofundador y CEO de Pinama Inversiones, un club de inversión que cuenta ya con tres fondos. Vicepresidente de BigBan Inversores Privados, presidente del Club Impact Angels, Vocal de la Junta Directiva AEBAN y Business Ángel.

Jesús Alonso Gallo

Business Angel

Inversor en serie con una amplia cartera de Startups participadas. Emprendedor en serie con dos exits de gran relevancia en el panorama nacional. Actualmente ayuda a otros emprendedores en su camino en jesusalonsogallo.com. Patrono de la fundación INTEC.

Juanjo Mestre

Cofundador y CEO de Dcycle

Es cofundador y CEO de Dcycle, plataforma europea de referencia de Sustainability as a Service, donde ayudan a las empresas a medir, mejorar y comunicar su sostenibilidad de manera fácil, económica e inteligente.

Emilio Iglesias Cadarso

Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial en el CDTI

Jefe de Área. Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial. Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial en el CDTI. Ingeniero Técnico Superior de Telecomunicación y Master por la UPM, Master en Economía de las Telecomunicaciones por la UNED y MBA en Comercio Internacional (ICEX).

Ignacio Liñan

División de Comunicación y Promoción de ENISA

Desde el área de Promoción y Comunicación de Enisa, Ignacio Liñán participa en actividades destinadas a fomentar la difusión de sus líneas de financiación en proyectos empresariales viables e innovadores.

Luz Adell Ibañez

Managing Partner CFO en Draper B1

Luz Adell es Managing Partner CFO en Draper B1. Cuenta con una amplia formación y experiencia en finanzas, gestión patrimonial, emprendimiento e inversión en empresas tecnológicas, habiendo sido anteriormente Directora ejecutiva de Big Ban Angels, una de las redes de inversores referentes de España.

Nacho Ormeño

Cofundador y CEO de Startupxplore

Nacho Ormeño es cofundador y CEO de Startupxplore, una gran comunidad de Startups e Inversores y una de las plataformas de Equity Crowdfunding referentes en España. Nacho cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en gestión de producto y de empresas. Desde Startupxplore, ha invertido en más de 90 startups.

Luis Ruano Marrón

Director corporativo en NeuronUP. Ex-Managing partner del Venture Capital Ricari.

Especialista en financiación, gestión, inversión, análisis de proyectos, gerencia PYMES, inversión Venture Capital-startups, emprendimiento y estrategia. Ha sido jurado en los programas de financiación del European Innovation Council de la Comisión Europea. Doctor en financiación de startups y emprendimiento en la Universidad de La Rioja.

Alberto Moratiel

Responsable de Atención a la Startup de ENISA

Alberto Moratiel es el responsable de establecer y coordinar la relación de Enisa con clientes, startups y pymes españolas. Anteriormente Alberto fue el responsable de Relaciones Institucionales de la entidad, donde gestionaba y coordinaba la participación de la empresa pública en actividades desinadas a fomentar la difusión de sus líneas de financiación en proyectos empresariales viables e innovadores en España.

María Luke

CEO y cofundadora de Uelz

María Luke es una emprendedora en serie, que ha cofundado Fixme, y después Uelz, la startup ganadora del South Summit 2023 y considerada la mejor emprendedora en el Valencia Startup Awards 2022. Mejor emprendedora early stage en 2024 por Woman Startup Awards y dentro de las 100 personas más creativas según la lista Forbes 2024.

Federico Fritzsch

Cofundador y CEO de Gstock

Cofundador y CEO de Gstock, un SaaS especializado en el control de stock dentro de sectores como hostelería y restauración. Como emprendedor, Federico Ha logrado cerrar varias rondas y obtener financiación pública con varios préstamos ENISA, incluyendo un ENISA AgroInnpulso, y un Emprendetur.

Elisa Reyna

Fundadora y CEO de Mascoverso

Veterinaria y MBA. Emprendedora en serie. Elisa ha sido fundadora y CEO de varias empresas de éxito en el sector de las mascotas levantando importantes rondas. Destacan Ayudavets, Petuky, la cadena de clínicas veterinarias MiVet, Animal Clant, Pet Á Porter o Mascoverso.

Juan Manuel Pérez

Socio Fundador de Aktion Legal

Abogado experto en derecho mercantil y societario, venture capital y M&A. Top 15 nacional de abogados con más operaciones asesoradas, y reconocido por el prestigioso directorio internacional Best Lawyers. Anteriormente ha formado parte de las mejores firmas de abogados a nivel nacional e internacional (KPMG Abogados, Broseta o Ashurst), y trabajando para un buen número de multinacionales.

Antonio Osorio

Emprendedor y experto en innovación, nuevas tecnologías y comunicación

Ha colaborado asiduamente en importantes programas de radio como El Partido de las 12 o La Noche de Cope, hablando sobre nuevas tecnologías. También participando en múltiples iniciativas, foros y otros eventos de Finanziaconnect. Tras varios emprendimientos de éxito, actualmente coordina los trabajos de comunicación corporativa, comercializando e implantando innovación y tecnología HP e Intel en el mercado de la Formación Profesional desde FPInnova.com.

Yago Muñoz López-Villalta

Director financiero. Fundador de emeleuve

Experto financiero, desde Emeleuve proporciona un servicio de asesoría y gestoría completo a startups. Convierte la contabilidad y fiscalidad de un “mal necesario” a un servicio que aporta valor con métricas y control para gestionar mejor la empresa y tener información sólida para convencer a inversores. Yago es un Startup CFO.

  • ¿Buscas financiación para startups?

  • ¿Conoces las herramientas clave para una ronda?

  • ¿Conoces alternativas para complementar el capital privado?

Foro 2025. Herramientas de una ronda I: Investor Deck 21/10/2025

TEMAS DEL DÍA

  • 16:30 Introducción.
  • 16:35 Usos del Investor Deck. Qué busca el inversor de startups en este documento.
  • 17:05 Claves para convencer al inversor con tu Investor Deck. Errores evitables.
  • 17:50 Conclusiones.
  • 18:00 Cierre de jornada.

Foro 2025. Herramientas de una ronda II: Proyecciones financieras | 25/11/2025

TEMAS DE LA JORNADA

  • 16:30 Introducción.
  • 16:35 Utilidad de las proyecciones financieras en una ronda de inversión.
  • 17:05 Claves para convencer al inversor de la viabilidad de los números de tu plan de negocio.
  • 17:50 Conclusiones.
  • 18:00 Cierre de jornada.

Apúntate a la nueva edición del foro

Foro 2025. Herramientas de una ronda III: Pacto de socios | 16/12/2025

TEMAS DE LA JORNADA

  • 16:30 Introducción.
  • 16:35 El para qué del pacto de socios y su exigencia por parte de los inversores.
  • 17:05 Claves para convencer al inversor de la gobernanza, evitando cometer errores críticos.
  • 17:50 Conclusiones.
  • 18:00 Cierre de jornada.

Foro 2025. Herramientas de una ronda IV: Pacto de socios | 20/01/2026

TEMAS DE LA JORNADA

  • 16:30 Introducción.
  • 16:35 La utilidad de la financiación pública como complemento a la ronda.
  • 17:05 Claves para conseguir la financiación pública para startups innovadoras.
  • 17:50 Conclusiones.
  • 18:00 Cierre de jornada y del foro.

INSCRÍBETE YA AL FORO DE FINANCIACIÓN DE STARTUPS 2025

Inscríbete para acceder al nuevo foro de financiación de startups que contará con tres emisiones en 2025, siendo la primera en octubre. Además podrás acceder a las grabaciones de todas las ediciones del foro.

¿Quieres ver la grabación de este evento?

Si eres un emprendedor/a de una startup innovadora puedes registrarte para asistir a este evento y todas las sesiones. También accederás a la grabación de otras ediciones.

APUNTARSE A ESTE EVENTO