FORO DE FINANCIACIÓN DE STARTUPS 2015
Foro de financiación de startups 2015: ¿Cómo financiar una empresa innovadora?
Accede al próximo foro y a la grabación de los anteriores
Algunos de los participantes de la edición de 2015
A continuación te dejamos con los emprendedores, inversores institucionales y del ámbito privado que participaron en la edición de 2015, cuyo aspecto central era responder a emprendedores a la pregunta: ¿cómo financiar una empresa innovadora?

Alberto Moratiel
Responsable de Relaciones Institucionales de ENISA
Alberto Moratiel pertenece al área de Promoción y Relaciones Institucionales de ENISA donde gestiona y coordina la participación de la empresa pública en actividades desinadas a fomentar la difusión de sus líneas de financiación en proyectos empresariales viables e innovadores en España.

Ivan García Berjano
CEO de Finanziaconnect
Es la cara más visible de Finanziaconnect. Ha desarrollado su carrera profesional muy cerca de los emprendedores de las empresas en las que ha participado, aportando su visión financiera para el desarrollo de las distintas empresas y centrando su actividad en el control de gestión, desarrollo corporativo y captación de fondos.

Antonio Osorio
Strategy and partnership on Digital Business
Antonio Osorio asesora y colabora en múltiples proyectos de innovación y nuevas tecnologías en negocios digitales, de medios, y de educación. Economista con experiencia en las áreas de estrategia, marketing y ventas.

Jorge Araluce
CEO de Relevante.me
Emprendedor en serie, CEO y fundador de Relevante.me, una startup de social selling.

Sergio Valcárcel
CEO de Emprestamo y COO en SociosInversores
CEO de Emprestamo, plataforma de crowdfactoring, y spinoff de la plataforma de Equity Crowdfunding SociosInversores, donde ejerce también como director de operaciones.

Gregorio López Triviños
CEO y director de Seedquick
Fundador y CEO de Seedquick, la primera plataforma de crowdfunding para startups e ideas empresariales.

Marta Santamaría
Técnico de Ayudas I+D+i de SEGITTUR
Gestiona programas como Avanza formación, Emprendetur, AEIs etc., y los programas de ayudas para la digitalización de destinos turísticos, de destinos del Camino de Santiago y de generación de nuevo conocimiento.

Pablo Almunia
Business Angel
Business Angel, CEO en Corus Consulting y Fundador de la incubadora de empresas sociales UEIA

Carles Escolano
CEO y cofundador de Arboribus
Experto en economía colaborativa y cofundador de Arboribus, plataforma que permite que inversores institucionales y minoristas prestar dinero directamente a pymes.
Accede al próximo Foro y a las grabaciones anteriores
Agenda del evento

TEMAS DEL FORO 2015
- 16.30 Introducción
- 16.35 Presentación de 3 empresas innovadoras en búsqueda de financiación del ámbito de social selling, entradas inteligentes y sector hostelero.
- 16.55 Roundtable Discussion - Financiación pública para empresas innovadoras. ENISA y SEGITTUR.
- 17.30 Roundtable Discussion - Alternativas a la financiación tradicional. SOCIOSINVERSORES, SEEDQUICK, ARBORIBUS y PABLO ALMUNIA.
- 18.00 Conclusión: ¿Cuáles son las principales claves a la hora de conseguir financiación para empresas innovadoras?
- 18.10 Cierre y networking.
ACCEDE AL PRÓXIMO FORO
Inscríbete para acceder al próximo evento y a las grabaciones anteriores

Resumen de la edición del 2015
El siglo XXI requiere innovar. Nuevos productos, nuevos procesos más competitivos, nuevos modelos de negocios, canales… Empresas Innovadoras que necesitan financiación alternativa.
Vídeo resumen de la edición de 2015 - Cómo financiar una empresa innovadora
La gran pregunta del I Foro de Financiación de startups fue: ¿Cómo financiar una Empresa Innovadora? Para dar respuesta a esta pregunta, se organizaron varias presentaciones de fundadores de startups, y dos mesas redondas moderadas por emprendedores donde participaron distintas entidades que se dedican a financiar empresas como Enisa y Segittur, representando las líneas de financiación pública, y Sociosinversores, Arboribus, Seedquick y Corus Consulting para la financiación privada.
Entre todos vimos las distintas alternativas de financiar una empresa innovadora y fuimos dando respuesta a la pregunta planteada.