FORO DE FINANCIACIÓN DE STARTUPS
Foro de financiación de startups: ¿Cómo financiar (hoy) una startup innovadora?
El foro de financiación de startups innovadoras es un foro online para abordar en profundidad la pregunta estrella que todo emprendedor se hace: ¿Cómo financiar una startup Innovadora?
Accede al próximo foro online y a la grabación de los anteriores
¿Qué encontrarás en esta nueva edición del foro de financiación de startups?

Startups como protagonistas
Todas las exposiciones, debates y el resto del contenido responden a un único cometido: explicarle a un emprendedor cómo puede financiar su startup innovadora para hacerla crecer.

Claves a la hora de captar financiación
Entiende las claves de las entidades de financiación pública, financiación alternativa y de los inversores privados de startups.

Abre puertas
Conoce cómo, cuándo y para quién son viables las diferentes opciones de financiación de startups.

Conocer las fuentes de financiación
El mapa de financiación de startups innovadoras en España es a veces confuso. En este evento, intentaremos clarificar cuáles son las principales fuentes de financiación y entender qué ofrece cada una.

Interactúa
Además de conocer a entidades y personas relevantes, y aprender de las conversaciones en el foro entre expertos financieros y emprendedores, podrás interactuar con ellas a través de preguntas que se integrarán a la charla de forma natural.

¿Qué significa startup innovadora?
Debatiremos también acerca del significado que para cada entidad tiene el concepto de startup innovadora.
PARTICIPANTES
Estos son algunos de los emprendedores, inversores privados e institucionales que participaron en la edición del año 2023.

Jesús Alonso Gallo
Business Angel
Inversor en serie con una amplia cartera de Startups participadas. Emprendedor en serie con dos exits de gran relevancia en el panorama nacional. Actualmente ayuda a otros emprendedores en su camino en jesusalonsogallo.com. Patrono de la fundación INTEC.

Nacho Ormeño
Cofundador y CEO de Startupxplore
Nacho Ormeño es cofundador y CEO de Startupxplore. Logra siempre encontrar proyectos invertibles con los que formar un portfolio diversificado.

Lourdes Álvarez de Toledo
Partner en JME Ventures
Con más de 10 años en la industria del capital riesgo, Lourdes ha vivido toda la evolución de JME Ventures, participando activamente en la creación de diversos fondos de JME, habiendo sido miembro del consejo de administración de más de 10 startups punteras de diferentes industrias como PLD Space, 21Buttons, Declarando y Aplanet entre otras.

Ignacio Liñan
División de Comunicación y Promoción de ENISA
Desde el área de Promoción y Comunicación de Enisa, Ignacio Liñán participa en actividades destinadas a fomentar la difusión de sus líneas de financiación en proyectos empresariales viables e innovadores.

Chema Nieto
Chema Nieto
Chema es un emprendedor, periodista, speaker y presentador. CEO y fundador de Socialnius, agencia de PR especializada en comunicar innovación. Columnista en El Español, dirige y presenta el programa de televisión online Nación Innovación.

Emilio Iglesias Cadarso
Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial en el CDTI
Jefe de Área. Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial. Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial en Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Juanjo Mestre
Cofundador y CEO de Dcycle
Es cofundador y CEO de Dcycle, plataforma de Sustainability as a Service, que ayuda a las empresas a medir, mejorar y comunicar su sostenibilidad de manera fácil, económica e inteligente. Han logrado captar inversión privada y pública mediante dos ENISA, y una subvención Neotec.

Nuria Sala Cano
Cofundadora y COO de ConnectHealth. Presidenta de la Fundación Unid.
Enfermera vocacional, emprendedora accidental. Desarrollando soluciones innovadoras de salud que ponen al paciente en el centro del sistema. Primer Identificador Universal de Salud. Ha logrado cerrar varias rondas y obtener financiación pública con un ENISA Emprendedoras Digitales y varias subvenciones destinadas a la actividad científico-técnica.

Federico Fritzsch
Cofundador y CEO de Gstock
Cofundador y CEO de Gstock, un SaaS especializado en el control de stock dentro de sectores como hostelería y restauración. Como emprendedor, Federico Ha logrado cerrar varias rondas y obtener financiación pública con varios préstamos ENISA, incluyendo un ENISA AgroInnpulso, y un Emprendetur.
Agenda del evento

TEMAS DEL EVENTO
- 16.30 Introducción.
- 16.35 Mesa redonda I: Alternativas de inversión de startups
- 17:10 Mesa redonda II: Opciones de financiación pública para empresas innovadoras.
- 17.30 Mesa redonda III: Retos y claves de los emprendedores para obtener financiación para startups.
- 17.55 Conclusiones: ¿Cuáles son las claves a la hora de conseguir financiación para startups?
- 18.00 Cierre.
Accede al próximo Foro y a las grabaciones anteriores
ACCEDE AL PRÓXIMO FORO
Inscríbete para acceder al próximo evento online y a las grabaciones de las anteriores ediciones.

Foro del 2023: La mirada del tigre del emprendedor
Uno de los conceptos sobre los que más se habló en el Foro de Financiación de startups 2023 fue el de la mirada del tigre.
"No va de contar un pitch, va de hacerte sentir lo que ellos sienten"
En la II edición celebrada en 2023, Jesús Alonso Gallo reflejaba como una cualidad fundamental para que él invirtiese es la mirada de un emprendedor. Es clave que un emprendedor sepa trasladarle al inversor su conocimiento del problema, su pasión, su entendimiento y capacidad resolutoria. Lo explicaba con la analogía de la mirada del tigre.
Resumen de la edición del 2015
El siglo XXI requiere innovar. Nuevos productos, nuevos procesos más competitivos, nuevos modelos de negocios, canales… Empresas Innovadoras que necesitan financiación alternativa.
Vídeo resumen de la edición de 2015 - Cómo financiar una empresa innovadora
La gran pregunta del I Foro de Financiación de startups fue: ¿Cómo financiar una Empresa Innovadora? Para dar respuesta a esta pregunta, se organizaron varias presentaciones de fundadores de startups, y dos mesas redondas moderadas por emprendedores donde participaron distintas entidades que se dedican a financiar empresas como Enisa y Segittur, representando las líneas de financiación pública, y Sociosinversores, Arboribus, Seedquick y Corus Consulting para la financiación privada.
Entre todos vimos las distintas alternativas de financiar una empresa innovadora y fuimos dando respuesta a la pregunta planteada.
¿Quieres asistir a este evento online?
Si eres un emprendedor/a de una startup innovadora puedes registrarte para asistir a la próxima edición del foro que se celebrará el próximo año en formato online.