Follow and Connect
Conoce a los inversores de startups y a otras personas relevantes del ecosistema emprendedor en España desde cualquier lugar a través de conversaciones
¿Qué es Follow and Connect?
Finanziaconnect ofrece la oportunidad de conocer más a fondo a las distintas personas que conforman el sector de startups, tecnología e innovación. Nos centraremos sobre todo en inversores, directores de fondos de venture capital y otras las personas activas en la inversión y financiación de las startups y empresas innovadoras, pero no nos limitaremos a ellos.
Además de inversores, nos sentaremos a hablar con otras personalidades del sector y casos de éxito, todo con la intención conocernos mejor.
El enfoque de las charlas de Follow and Connect tiene en cuenta que no sólo es importante el conocimiento, en nuestro ecosistema también es muy importante la empatía. Vivimos en un sector donde las personas y la conexión entre ellas es fundamental para tener éxito. El riesgo siempre está presente y para mitigarlo nos aferramos todos a relaciones de confianza.
Confianza existe si primero creamos un ambiente de empatía. De eso trata Follow and Connect, conocer a las personas de nuestro sector para poder empatizar mejor con quienes deberían ser nuestros aliados y de esa forma ser capaces de construir relaciones de confianza.
¿Qué encontrarás en Follow and Connect?
A través de las conversaciones de Follow and Connect podrás conocer en profundidad a los principales inversores y directores de fondos de las startups y empresas innovadoras.
No se trata de un discurso, una masterclass o una entrevista. Follow and Connect va de aprender y de conocer a los inversores, profundizando en sus experiencias, sus aprendizajes, sus recomendaciones, sus aspiraciones, visiones, criterios etc. Inversor a inversor, esperamos conseguir que cada miembro de la comunidad Follow and Connect tenga a través de estas conversaciones un buen bagaje de conocimientos de valor de nuestro ecosistema inversor.
Iván García Berjano, CEO de Finanziaconnect, te lo resume en menos de 1 minuto.
Follow and Connect en cifras
Forma parte de la comunidad de Follow and Connect y conecta con algunos de los inversores más relevantes del ecosistema startup
Inversores
Minutos de conversación
Suscriptores a la newsletter
Extractos de conversaciones con inversores en Follow and Connect

Inversor y emprendedor en serie
Jesús Alonso
Jesús Alonso Gallo es emprendedor e Inversor en serie con varios grandes exits de emprendimiento (FX Interactive o Restaurantes.com) y una amplia cartera de startups participadas, entre otras Faraday Venture Partners.
Tras haber sido empleado en serie en casi 10 empresas diferentes, haber creado 4 StartUps, vendiendo tres de ellas (dos a multinacionales), y ser inversor desde 2012 hasta hoy en más de 76 StartUps de otros emprendedores. En la actualidad, además de ser empleado, emprendedor, e inversor en serie, se dedica a ayudar a que otros emprendedores puedan conseguir sus sueños. Lo hace como mentor, profesor y conferenciante, y desde su web, jesusalonsogallo.com, donde encontrarás una Newsletter que es un oasis del ecosistema emprendedor, lleno de enseñanzas de la vida, el emprendimiento, la inversión, y la felicidad.
Jesús Alonso ofrece a la comunidad de Follow and Connect una perspectiva desde tres puntos muy diferentes (emprendedor, trabajador e inversor) de la que se puede aprender mucho.
Sector de videojuegos
Claves al invertir en startups
¿Quieres saber más sobre el próximo invitado?
Será una persona importante del sector. Explicará qué le mueve, cómo actúa, qué le importa, y responderá a tus preguntas.

Founding Partner en Bullnet Capital. Pionero del Capital Riesgo en España
Javier Ulecia
Javier Ulecia es hoy en día una de las figuras más relevantes del panorama inversor nacional e internacional, concretamente del venture capital. Conocido en el sector por presidir ASCRI (Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión) durante el periodo 2015-2016 y por su Vicepresidencia y responsabilidad del Comité de Capital Riesgo (2013-2014). Todo derivado de su gran trabajo en la compañía Bullnet Capital, que él mismo cofundó desde 2001, hasta la actualidad.
En la actualidad, desde Bullnet Capital sigue detectando el potencial de startups tecnológicas para invertir en ellas, y también participa regularmente como orador o jurado en foros y conferencias de Venture Capital.
Private Equity vs Venture Capital
Consideraciones al invertir en Deep Tech
Forma Parte de Follow and Connect
Apúntate para formar parte de Follow and Connect. Conocerás prioritariamente a cada próximo invitado, y podrás incluir tus preguntas para añadirlas a la conversación. También tendrás acceso a todas las entrevistas grabadas y otro contenido adicional.

ÚLTIMOS INVITADOS
Sebastián Fernández-Medrano
Principal en Samaipata
Sebastián Fernández-Medrano es el responsable de inversiones en el sur de Europa y Alemania de la firma. Ha sido el primer empleado de Samaipata.
Lucas de la Vega
Head investment en Zubi Capital
Lucas de la Vega es director de inversiones en Zubi Capital, el primer fondo de financiación estructurada enfocado en impacto. Experto en banca de inversión, venture capital e inversión de impacto.
Emilio Ayanz
Partner en Creas
Emilio Ayanz es socio en Creas, el primer fondo institucional de inversión de impacto europeo en España, y a su vez el primer fondo español certificado como B corp. Más de 20 años de experiencia haciendo M&A, invirtiendo y gestionando fondos VC en España.

Conoce al resto de inversores y accede a sus conversaciones
Queremos dar a conocer en profundidad a las personas relevantes.
Se trata de profundizar en sus experiencias, sus aprendizajes, sus recomendaciones, sus aspiraciones, visiones, etc. aumentando el conocimientos de todos y facilitando el networking útil.
Al final, tener acceso a un ecosistema potente es como llegar a una ciudad nueva con una guía, frente a plantarte en esa misma ciudad sin esa persona que te guíe o ni siquiera un Smartphone a consultar.
Aquí identificarás y mapearas con claridad a través de las charlas a las personas relevantes.

Mejora tu investor deck con los consejos de los inversores
Si el target del investor deck es el inversor, ¿por qué no escuchar su feedback sobre los decks? De esa pregunta surge estas conversaciones grabadas repletas de claves y consejos en los que encontrarás:
- Más de 150 minutos de conversaciones sobre el deck.
- Las 11 slides más importantes comentadas por un inversor.
- Tips y consejos específicos de cada inversión por cada temática del deck.
- Aspectos generales del deck de inversión.
- Guías para elaborar cada una de las slides.