FORO DE FINANCIACIÓN DE STARTUPS 2024
Foro de financiación de startups 2024: tres herramientas de una ronda de financiación
La búsqueda de financiación es la piedra angular del emprendimiento innovador, siendo una tarea que conlleva mucho desgaste (sobre todo en los inicios del lanzamiento de un proyecto), y donde la gran mayoría de startups innovadoras con menos de 5 años de vida no cuentan con un perfil dedicado a trabajar en la captación de financiación. Esto obliga a muchos CEOs a asumir gran parte del proceso de búsqueda de financiación de startups, descuidando el desarrollo de negocio.
El foro de financiación de startups innovadoras es un foro online para obtener las respuestas clave ante pregunta estrella que todo emprendedor se hace: ¿Cómo financiar una startup Innovadora? En su primera y segunda edición, el evento reunió a inversores privados de Equity Crowdfunding, VC y Business Angel, emprendedores que ya han cerrado varias rondas de financiación, ENISA, CDTI o SEGITTUR.
El foro de financiación de startups 2024 fue un paso más allá, profundizando sobre la ronda de financiación y varias de las principales herramientas clave para acometer dicha ronda.
En esta última edición, reunimos a emprendedores, inversores y expertos para recoger todos los puntos de vista, y obtener las claves sobre tres de las herramientas más importantes y necesarias en toda ronda de financiación de startups:
- El Investor Deck.
- El pacto de socios.
- Las proyecciones financieras.
Asimismo, contamos con la presencia de varios organismos para hablar de cómo la financiación pública puede ayudar a complementar una ronda.
Accede a las grabaciones de todas las ediciones de este foro
Convencer al inversor - la piedra angular de las herramientas de una ronda de financiación
Dentro de todo el proceso de captación de financiación, afrontar una ronda de inversión es una de las actividades más complejas y que más desgaste generan a los emprendedores que buscan hacer crecer su empresa en cualquiera de sus fases.
El objetivo de este proceso para un emprendedor es obtener fondos procedentes de diferentes inversores con los que poder desarrollar y hacer crecer su startup.
Para poder captar esos fondos, el emprendedor deberá convencer al inversor en diferentes puntos de contacto de una oportunidad clara de inversión, un retorno y una correcta ejecución.
Para tener éxito en esa tarea, hay tres herramientas de una ronda de financiación que son fundamentales para el emprendedor: el Investor Deck, el Pacto de Socios y las Proyecciones Financieras.
El Foro online de financiación de startups 2024 tuvo como objetivo ayudar a emprendedores en el proceso de ronda de inversión, ofreciendo las claves para elaborar adecuadamente estas herramientas.
Para ello, se analizaron cada uno de estas herramientas de una ronda desde los siguientes puntos de vista:
- El del inversor de startups. Donde participaron Fondos de VC, Inversores Institucionales, y Business Angels.
- El de los emprendedores de startups. Se contó con el punto de vista de emprendedores referentes que han logrado cerrar varias rondas con éxito.
- El de los expertos que apoyan a los emprendedores en el desarrollo de estas herramientas de una ronda.
¿De qué se habló en la edición del foro de financiación de startups 2024?

Startups como protagonistas
Todas las exposiciones, debates y el resto del contenido respondieron a un único cometido: dar información de valor para ayudar al emprendedor a afrontar el proceso de financiación de su startup innovadora para hacerla crecer.

La ronda de inversión como elemento central para captar financiación
La ronda de inversión es uno de los ejes de este foro, bien analizando las distintas alternativas de inversión, o profundizando en las herramientas de la ronda que son clave para facilitar el éxito de la misma.

Convencer al inversor
De nada sirve analizar opciones de financiación de startups, si no se conocen las claves para convencer y abrir las puertas de inversores y financiadores a las empresas innovadoras. Inversores, emprendedores y expertos dieron algunas de las claves para preparar adecuadamente estas herramientas de la ronda de financiación, con el objetivo de convencer a los inversores.

Cuando afrontar un proceso de captación de financiación
Hay que tener claro cuándo y cómo abordar una ronda, ya que exige una enorme energía por parte del equipo fundador. Rescatamos las reflexiones de inversores, emprendedores y expertos en este proceso.

Participación de la audiencia
Además de conocer a entidades y personas relevantes, y aprender de las conversaciones en el foro entre expertos financieros y emprendedores, el públicó pudo interactuar con ellas a través de preguntas que se integraron a la charla de forma natural.

La financiación pública como complemento a cualquier ronda de financiación de startups
Además de hablar de estas tres herramientas de la ronda, te contamos algunas opciones de financiación pública de gran utilidad para complementar la ronda con más financiación pública.
PARTICIPANTES
Estos son los emprendedores, expertos, inversores privados e institucionales que participaron en la edición de 2024.

Sonia Fernández
Partner en Kibo Ventures
Sonia cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión financiera, en firmas como Lehman Brothers o 3i, y como emprendedora de empresas digitales donde destaca su liderazgo y rol en España de Mercado Libre y Match, dos empresas que acabaron en el Nasdaq. Actualmente ejerce como inversora VC en Kibo Ventures.

Hugo Fernández Mardomingo
Partner de Acurio Ventures
Partner de Acurio Ventures (anteriormente All Iron Ventures), una empresa de inversión global que gestiona 300 millones de € en varios fondos para respaldar a empresas tecnológicas ganadoras y de alto crecimiento, respaldando hasta la fecha a más de 70 startups europeas en sectores de ecommerce, Saas, software empresarial, tecnología financiera e infraestructura tecnológica. Anteriormente, fue inversor de capital riesgo, consultor estratégico y piloto comercial.

Emilio Ayanz
Partner en Creas
Emilio Ayanz es socio en Creas, el primer fondo institucional de inversión de impacto europeo en España, y a su vez el primer fondo español certificado como B corp. Más de 20 años de experiencia haciendo M&A, invirtiendo y gestionando fondos VC en España.

Nacho Alonso Cembrano
Cofundador y CEO de Pinama Inversiones
Nacho Alonso ha sido empresario y emprendedor desde los 24 años en diferentes sectores. Como inversor, es Business Angel y cofundador y CEO de Pinama Inversiones, un club de inversión que cuenta ya con tres fondos. Vicepresidente de BigBan Inversores Privados, presidente del Club Impact Angels, Vocal de la Junta Directiva AEBAN y Business Ángel.

Raquel Bernal Alonso
Managing Partner Investment Director en Draper B1
Raquel Bernal es Managing Partner Investment Director en Draper B1 y conoce muy bien el ecosistema startup donde fue emprendedora de dos startups (Homelyst y Arttroop), y sigue mentorizando a otros emprendedores. Toda esa experiencia le permite contar con una visión 360º muy interesante para Draper B1.

Luis Ruano Marrón
Director corporativo en NeuronUP. Ex-Managing partner del Venture Capital Ricari.
Especialista en financiación, gestión, inversión, análisis de proyectos, gerencia PYMES, inversión Venture Capital-startups, emprendimiento y estrategia. Ha sido jurado en los programas de financiación del European Innovation Council de la Comisión Europea. Doctor en financiación de startups y emprendimiento en la Universidad de La Rioja.

Emilio Iglesias Cadarso
Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial en el CDTI
Jefe de Área. Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial. Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial en el CDTI. Ingeniero Técnico Superior de Telecomunicación y Master por la UPM, Master en Economía de las Telecomunicaciones por la UNED y MBA en Comercio Internacional (ICEX).

Ignacio Liñan
División de Comunicación y Promoción de ENISA
Desde el área de Promoción y Comunicación de Enisa, Ignacio Liñán participa en actividades destinadas a fomentar la difusión de sus líneas de financiación en proyectos empresariales viables e innovadores.

Luz Adell Ibañez
Managing Partner CFO en Draper B1
Luz Adell es Managing Partner CFO en Draper B1. Cuenta con una amplia formación y experiencia en finanzas, gestión patrimonial, emprendimiento e inversión en empresas tecnológicas, habiendo sido anteriormente Directora ejecutiva de Big Ban Angels, una de las redes de inversores referentes de España.

María Luke
CEO y cofundadora de Uelz
María Luke es una emprendedora en serie, que ha cofundado Fixme, y después Uelz, la startup ganadora del South Summit 2023 y considerada la mejor emprendedora en el Valencia Startup Awards 2022. Mejor emprendedora early stage en 2024 por Woman Startup Awards y dentro de las 100 personas más creativas según la lista Forbes 2024.

Arturo Álvarez Podhorecka
CEO y cofundador de Renting Finders
Arturo es emprendedor en serie con un exit. Actualmente ejerce como cofundador y CEO de Renting Finders, siendo responsable de la parte estratégica, financiera, desarrollo de producto y operativa de la compañía.

Elisa Reyna
Fundadora y CEO de Mascoverso
Veterinaria y MBA. Emprendedora en serie. Elisa ha sido fundadora y CEO de varias empresas de éxito en el sector de las mascotas levantando importantes rondas. Destacan Ayudavets, Petuky, la cadena de clínicas veterinarias MiVet, Animal Clant, Pet Á Porter o Mascoverso.

Juan Manuel Pérez
Socio Fundador de Aktion Legal
Abogado experto en derecho mercantil y societario, venture capital y M&A. Top 15 nacional de abogados con más operaciones asesoradas, y reconocido por el prestigioso directorio internacional Best Lawyers. Anteriormente ha formado parte de las mejores firmas de abogados a nivel nacional e internacional (KPMG Abogados, Broseta o Ashurst), y trabajando para un buen número de multinacionales.

Antonio Osorio
Emprendedor y experto en innovación, nuevas tecnologías y comunicación
Ha colaborado asiduamente en importantes programas de radio como El Partido de las 12 o La Noche de Cope, hablando sobre nuevas tecnologías. También participando en múltiples iniciativas, foros y otros eventos de Finanziaconnect. Tras varios emprendimientos de éxito, actualmente coordina los trabajos de comunicación corporativa, comercializando e implantando innovación y tecnología HP e Intel en el mercado de la Formación Profesional desde FPInnova.com.

Yago Muñoz López-Villalta
Director financiero. Fundador de emeleuve
Experto financiero, desde Emeleuve proporciona un servicio de asesoría y gestoría completo a startups. Convierte la contabilidad y fiscalidad de un “mal necesario” a un servicio que aporta valor con métricas y control para gestionar mejor la empresa y tener información sólida para convencer a inversores. Yago es un Startup CFO.

Ivan García Berjano
CEO de Finanziaconnect
Es la cara más visible de Finanziaconnect. Ha desarrollado su carrera profesional muy cerca de los emprendedores de las empresas en las que ha participado, aportando su visión financiera para el desarrollo de las distintas empresas y centrando su actividad en el control de gestión, desarrollo corporativo y captación de fondos.

Silvia Cóbreces Gómez
Socia fundadora de Finanziaconnect
Experta en financiación tanto de entidades financieras tradicionales como entidades y líneas públicas como ENISA, CDTI, IVACE, EIC o EMPRENDETUR. Se encarga de extraer los puntos fuertes de los proyectos e identificarlos con las propuestas y exigencias que fija cada una de las alternativas, alineando objetivos.
Accede a todas las grabaciones de este Foro
ACCEDE A LAS GRABACIONES DE ESTE FORO
Inscríbete para acceder a la grabación del foro online, que se celebró el 20 de marzo de 2024, así como para ver otras grabaciones y asistir a nuevas ediciones.

Foro del 2024: Conclusiones sobre las herramientas de una ronda de financiación
Antonio Osorio e Iván García Berjano resumieron la jornada en los últimos minutos del evento.
"Se han tratado un montón de cosas en estas dos horas"
En la III edición celebrada en 2024, Antonio Osorio Albadalejo e Iván García Berjano resumían en esta conversación las principales conclusiones del foro de financiación de startups.
No te pierdas sus apuntes acerca de las reflexiones que los ponentes dejaron sobre cada herramienta, desde el Investor Deck, al Pacto de Socios, las Proyecciones Financieras y la financiación pública como complemento a una ronda de inversión.
¿Quieres ver la grabación de este evento?
Si eres un emprendedor/a de una startup innovadora puedes registrarte para ver la grabación de la edición del foro que se celebró el 20 de marzo de 2024 y el resto de ediciones.