GRABACIONES DEL FORO DE FINANCIACIÓN DE STARTUPS

Grabaciones de la edición del 2025

Te dejamos con cada una de las grabaciones de las sesiones de la 4ª edición del Foro de Financiación de startups de Finanziaconnect celebradas en el último trimestre de 2025.

¿En qué consistió esta sesión del foro?

El Investor Deck fue la 1ª de las cuatro sesiones con 4 herramientas fundamentales para convencer al inversor en una ronda. En ella, los inversores y emprendedores dieron las claves para lograr un Investor Deck que pueda convencer a los inversores. 

En esta primera sesión nos acompañaron representando el punto de vista del inversor Jorge Martínez-Arroyo (COREangels EnterpriseTech) y Luis Treviño Andrada-Vanderwilde (Draper B1). Del lado del emprendedor estuvieron German Peralta (Nido) y Eduardo Elorriaga Bracho (Hermeneus World).

Investor Deck - Foro de financiación de startups 2025

¿En qué consistirá esta sesión?

Las proyecciones financieras serán la 2ª de las cuatro sesiones con 4 herramientas fundamentales para convencer al inversor en una ronda, en ella se abordarán las claves para trasladar el plan de negocio a números con capacidad de convencer al inversor de startups. 

En esta sesión nos acompañarán Olimpia Carabel (Faraday), Fernando del Pozo (Lessthan3 y T4i Team), Paco Isidro y Yago Muñoz.

Proyecciones financieras - Foro de financiación de startups 2025

Cuenta con nuestro apoyo para solicitar financiación pública

Como se comenta en el foro, Enisa y CDTI son dos de las entidades de financiación pública que pueden ayudarte a complementar una ronda de inversión para tu startup, evitando así diluirte, y obteniendo más fondos para crecer.

Si quieres contar con el apoyo profesional de Finanziaconnect para conseguir con éxito un préstamo Enisa, un Neotec u otras ayudas I+D+i del CDTI, te proponemos un primer paso sin compromiso, confirma un hueco de 30 minutos en esta agenda y realizaremos una valoración de las opciones específicas para tu empresa.

Nos encargaremos de todo el proceso, reduciendo vuestro tiempo y aumentando las opciones de obtener esta financiación.

Participantes de todas las ediciones del foro

Jesús Alonso Gallo

Business Angel

Inversor en serie con una amplia cartera de Startups participadas. Emprendedor en serie con dos exits de gran relevancia en el panorama nacional. Actualmente ayuda a otros emprendedores en su camino en jesusalonsogallo.com. Patrono de la fundación INTEC.

Sonia Fernández

Partner en Kibo Ventures

Sonia cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión financiera, en firmas como Lehman Brothers o 3i, y como emprendedora de empresas digitales donde destaca su liderazgo y rol en España de Mercado Libre y Match, dos empresas que acabaron en el Nasdaq. Actualmente ejerce como inversora VC en Kibo Ventures.

Nacho Alonso Cembrano

Cofundador y CEO de Pinama Inversiones

Nacho Alonso ha sido empresario y emprendedor desde los 24 años en diferentes sectores. Como inversor, es Business Angel y cofundador y CEO de Pinama Inversiones, un club de inversión que cuenta ya con tres fondos. Vicepresidente de BigBan Inversores Privados, presidente del Club Impact Angels, Vocal de la Junta Directiva AEBAN y Business Ángel.

Jorge Martínez-Arroyo

Co-Fundador y Socio Director de COREangels EnterpriseTech

Jorge dirige y es cofundador del primer VC internacional en Total Experience, fondo co-inversor de AdTech, MarTech y SalesTech con referencias internacionales como Google, SWG, 500, Tech Nation o Techstars. Cuenta con más de 25 años de experiencia en Accenture, McKinsey&Co y Santander y con estudios de postgrado en Stanford, IESE y UC Berkeley.

Olimpia Carabel Álvarez

Investment Manager en Faraday Venture Partners

Lidera el área de procesos de inversión en startups innovadoras y de alto crecimiento de Faraday, aportando su experiencia en análisis financiero y gestión de la cartera, identificando oportunidades de Venture capital y acompañando el desarrollo estratégico de las participadas en diversos sectores.

Javier Villaseca Sánchez

Consejero delegado en Grupo Sego Finance

Consejero delegado en Grupo Sego Finance, Fundador en SociosInversores.com, plataforma líder en inversión colectiva con más de 180 operaciones realizadas con éxito y la mayor red de inversores privados de España.

Emilio Iglesias Cadarso

Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial en el CDTI

Jefe de Área. Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial. Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial en el CDTI. Ingeniero Técnico Superior de Telecomunicación y Master por la UPM, Master en Economía de las Telecomunicaciones por la UNED y MBA en Comercio Internacional (ICEX).

Ignacio Liñan

División de Comunicación y Promoción de ENISA

Desde el área de Promoción y Comunicación de Enisa, Ignacio Liñán participa en actividades destinadas a fomentar la difusión de sus líneas de financiación en proyectos empresariales viables e innovadores.

Raquel Bernal Alonso

Managing Partner Investment Director en Draper B1

Raquel Bernal es Managing Partner Investment Director en Draper B1 y conoce muy bien el ecosistema startup donde fue emprendedora de dos startups (Homelyst y Arttroop), y sigue mentorizando a otros emprendedores. Toda esa experiencia le permite contar con una visión 360º muy interesante para Draper B1.

Nacho Ormeño

Cofundador y CEO de Startupxplore

Nacho Ormeño es cofundador y CEO de Startupxplore, una gran comunidad de Startups e Inversores y una de las plataformas de Equity Crowdfunding referentes en España. Nacho cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en gestión de producto y de empresas. Desde Startupxplore, ha invertido en más de 90 startups.

Lourdes Álvarez de Toledo

Partner en JME Ventures

Con más de 13 años en la industria del capital riesgo, Lourdes ha vivido toda la evolución de JME Ventures, participando activamente en la creación de diversos fondos de JME, habiendo sido miembro del consejo de administración de más de una decena de startups punteras de diferentes industrias como PLD Space, Kampaoh, Declarando y Reveni entre otras. Premiada como Mujer del Ecosistema Emprendedor por BIGBAN Investors Congress en 2024.

Luis Ruano Marrón

Director corporativo en NeuronUP. Ex-Managing partner del Venture Capital Ricari.

Especialista en financiación, gestión, inversión, análisis de proyectos, gerencia PYMES, inversión Venture Capital-startups, emprendimiento y estrategia. Ha sido jurado en los programas de financiación del European Innovation Council de la Comisión Europea. Doctor en financiación de startups y emprendimiento en la Universidad de La Rioja.

Luz Adell Ibañez

Managing Partner CFO en Draper B1

Luz Adell es Managing Partner CFO en Draper B1. Cuenta con una amplia formación y experiencia en finanzas, gestión patrimonial, emprendimiento e inversión en empresas tecnológicas, habiendo sido anteriormente Directora ejecutiva de Big Ban Angels, una de las redes de inversores referentes de España.

Hugo Fernández Mardomingo

Partner de Acurio Ventures

Partner de Acurio Ventures (anteriormente All Iron Ventures), una empresa de inversión global que gestiona 300 millones de € en varios fondos para respaldar a empresas tecnológicas ganadoras y de alto crecimiento, respaldando hasta la fecha a más de 70 startups europeas en sectores de ecommerce, Saas, software empresarial, tecnología financiera e infraestructura tecnológica. Anteriormente, fue inversor de capital riesgo, consultor estratégico y piloto comercial.

Emilio Ayanz

Partner en Creas

Emilio Ayanz es socio en Creas, el primer fondo institucional de inversión de impacto europeo en España, y a su vez el primer fondo español certificado como B corp. Más de 20 años de experiencia haciendo M&A, invirtiendo y gestionando fondos VC en España.

Antonio González Asturiano

Managing Partner y cofundador de AKTION Legal

Abogado con más de 20 años de experiencia en derecho mercantil, concursal y procesal en el ecosistema de Venture Capital. Recurrente top 10 nacional de abogados con más operaciones asesoradas, y reconocido por el prestigioso directorio internacional Best Lawyers. Antonio cuenta con una gran experiencia en el sector de startups, donde ha asesorado multitud de operaciones de venture capital, y en materia concursal con más de 30 procedimientos concursales a sus espaldas.

Paco Isidro Nuñez

Profesor y Consultor en Finanzas

Consultor con más de 35 años de experiencia en Banca y Finanzas con una larga trayectoria en empresa, banca y mercados financieros, destacando roles como el de director financiero, director de tesorería, y Controller de varias compañías internacionales. Actualmente es consultor y profesor en varias Escuelas de Negocio como ESIC, IEB, y EAE con más de 25 años en la docencia.

Luis Treviño Andrada-Vanderwilde

VC Investor en Draper B1

Luis Treviño Andrada-Vanderwilde es VC Investor en Draper B1. Es Licenciado en Administración y gestión de empresas en IE University con máster en Auditoría por CUNEF. Anteriormente trabajó en el área de las finanzas corporativas y en las operaciones de M&A en grandes firmas como Deloitte y Pwc.

Germán Peralta

CEO y cofundador de Nido. Emprendedor en serie

Germán ha sido responsable de operaciones y es emprendedor durante los últimos seis años, lanzando empresas respaldadas por capital de riesgo en Latinoamérica y Estados Unidos. Anteriormente fue cofundador de JOKR, una empresa de retail de bienes de consumo que se convirtió en unicornio en su primer año de actividad.

Eduardo Elorriaga

CEO y fundador de Hermeneus World

CEO y Fundador de la EBT Hermeneus World. Socio fundador de Microwave Ventures, fondo de inversión en startups de base tecnológica. Anteriormente ha sido consultor estratégico y auditor de cuentas anuales en firmas internacionales. Coautor del libro "Hacia el Emprendizaje".

Elisa Reyna

Fundadora y CEO de Mascoverso

Veterinaria y MBA. Emprendedora en serie. Elisa ha sido fundadora y CEO de varias empresas de éxito en el sector de las mascotas levantando importantes rondas. Destacan Ayudavets, Petuky, la cadena de clínicas veterinarias MiVet, Animal Clant, Pet Á Porter o Mascoverso.

Arturo Álvarez Podhorecka

CEO y cofundador de Renting Finders

Arturo es emprendedor en serie con un exit. Actualmente ejerce como cofundador y CEO de Renting Finders, siendo responsable de la parte estratégica, financiera, desarrollo de producto y operativa de la compañía.

María Luke

CEO y cofundadora de Uelz

María Luke es una emprendedora en serie, que ha cofundado Fixme, y después Uelz, la startup ganadora del South Summit 2023 y considerada la mejor emprendedora en el Valencia Startup Awards 2022. Mejor emprendedora early stage en 2024 por Woman Startup Awards y dentro de las 100 personas más creativas según la lista Forbes 2024.

Juan Manuel Pérez

Socio Fundador de Aktion Legal

Abogado experto en derecho mercantil y societario, venture capital y M&A. Top 15 nacional de abogados con más operaciones asesoradas, y reconocido por el prestigioso directorio internacional Best Lawyers. Anteriormente ha formado parte de las mejores firmas de abogados a nivel nacional e internacional (KPMG Abogados, Broseta o Ashurst), y trabajando para un buen número de multinacionales.

Yago Muñoz López-Villalta

Director financiero. Fundador de emeleuve

Experto financiero, desde Emeleuve proporciona un servicio de asesoría y gestoría completo a startups. Convierte la contabilidad y fiscalidad de un “mal necesario” a un servicio que aporta valor con métricas y control para gestionar mejor la empresa y tener información sólida para convencer a inversores. Yago es un Startup CFO.

Chema Nieto

Chema Nieto

Chema es un emprendedor, periodista, speaker y presentador. CEO y fundador de Socialnius, agencia de PR especializada en comunicar innovación. Columnista en El Español, dirige y presenta el programa de televisión online Nación Innovación.

Noemi Rodríguez

CEO y cofundadora de Himikode

Noemí cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria digital agroalimentaria, siendo experta en soluciones basadas en datos y transformación digital en foodtech. Antes de fundar Himikode, lideró una factoría de software desarrollando soluciones B2B basadas en datos para la industria alimentaria gallega.

Juanjo Mestre

Cofundador y CEO de Dcycle

Es cofundador y CEO de Dcycle, plataforma europea de referencia de Sustainability as a Service, donde ayudan a las empresas a medir, mejorar y comunicar su sostenibilidad de manera fácil, económica e inteligente.

Nuria Sala Cano

Cofundadora y COO de ConnectHealth. Presidenta de la Fundación Unid.

Enfermera vocacional, emprendedora accidental. Desarrollando soluciones innovadoras de salud que ponen al paciente en el centro del sistema. Primer Identificador Universal de Salud. Ha logrado cerrar varias rondas y obtener financiación pública con un ENISA Emprendedoras Digitales y varias subvenciones destinadas a la actividad científico-técnica.

Federico Fritzsch

Cofundador y CEO de Gstock

Cofundador y CEO de Gstock, un SaaS especializado en el control de stock dentro de sectores como hostelería y restauración. Como emprendedor, Federico Ha logrado cerrar varias rondas y obtener financiación pública con varios préstamos ENISA, incluyendo un ENISA AgroInnpulso, y un Emprendetur.

Ivan García Berjano

CEO de Finanziaconnect

Es la cara más visible de Finanziaconnect. Ha desarrollado su carrera profesional muy cerca de los emprendedores de las empresas en las que ha participado, aportando su visión financiera para el desarrollo de las distintas empresas y centrando su actividad en el control de gestión, desarrollo corporativo y captación de fondos.

Antonio Osorio

Emprendedor y experto en innovación, nuevas tecnologías y comunicación

Ha colaborado asiduamente en importantes programas de radio como El Partido de las 12 o La Noche de Cope, hablando sobre nuevas tecnologías. También participando en múltiples iniciativas, foros y otros eventos de Finanziaconnect. Tras varios emprendimientos de éxito, actualmente coordina los trabajos de comunicación corporativa, comercializando e implantando innovación y tecnología HP e Intel en el mercado de la Formación Profesional desde FPInnova.com.

Silvia Cóbreces Gómez

Socia fundadora de Finanziaconnect

Experta en financiación tanto de entidades financieras tradicionales como entidades y líneas públicas como ENISA, CDTI, IVACE, EIC o EMPRENDETUR. Se encarga de extraer los puntos fuertes de los proyectos e identificarlos con las propuestas y exigencias que fija cada una de las alternativas, alineando objetivos.

Grabación de la edición del 2024

Te dejamos con la grabación de la 3ª edición del Foro de Financiación de startups de Finanziaconnect que se celebró el 20 de marzo de 2024.

¿En qué consistió el foro de 2024?

Acometer una ronda de inversión es una tarea compleja que requiere de mucha intensidad por parte del CEO de una startup, ya que debe convencer al inversor de muchas cosas. Para ello, el emprendedor cuenta con varias herramientas clave.

Varias de ellas son el Investor Deck, el Pacto de Socios y las Proyecciones Financieras, y la financiación pública como complemento a esa ronda. En el foro de 2024, de la mano de inversores, emprendedores, representantes de Enisa y CDTI y expertos en cada una de estas herramientas, obtuvimus muchas de las claves para convencer con estos documentos al inversor de startups.

Foro de financiación de startups 2024

Grabación de la edición del 2023

Te dejamos las grabaciones de la II edición del Foro de Financiación de startups de Finanziaconnect

¿En qué consistió el foro de 2023?

Cómo financiar una startup innovadora es sin duda una de las preguntas más importantes a las que se enfrenta un emprendedor. En este evento, de la mano de los representantes de las principales fuentes de financiación de startups, se logró arrojar algo de luz para que todo emprendedor innovador tenga claro dónde debe ir a buscar la financiación para hacer crecer su proyecto empresarial.

Foro de financiación de startups 2023

Programa Nación Innovación 438

El 24 de marzo de 2023, Federico Fritzsch (CEO Fundador de Gstock), Nacho Liñán (División de Comunicación y Promoción ENISA), Iván García Berjano (CEO de Finanziaconnect), y Chema Nieto comentaron y profundizaron sobre los principales aprendizajes y conclusiones que nos dejó el Foro de Financiación de startups en el programa 438 del Nación Innovación. ¡No te lo pierdas!

Conclusiones del foro de financiación de startups 2023

Conclusiones del foro de financiación de startups 2015

Te dejamos las grabaciones de la I edición del Foro de Financiación de startups de Finanziaconnect de 2015

¿En qué consistió el foro de 2015?

El 7 de mayo de 2015 se celebró en el International LAB (Madrid) la primera edición del foro de financiación de startups, un evento físico y emitido por streaming en el que se abordó en profundidad la pregunta que todo emprendedor de startups se hace: ¿Cómo financiar una Empresa Innovadora?
En dicho evento se contó con la participación de Enisa y Segittur, representando las líneas de financiación pública, y Sociosinversores, Arboribus, Seedquick y Corus Consulting para la financiación privada, viendo las distintas alternativas de financiar una empresa innovadora y fuimos dando respuesta a la pregunta planteada.

Foro de financiación de startups 2015

¿Quieres volver a la información de este evento?