Webinar NEOTEC - Claves y condiciones

Acceder al webinar Neotec

Ya hemos confirmado tu registro. A continuación te dejamos con el acceso al próximo webinar sobre Neotec, en el que se abordarán las claves y condiciones para conseguir esta subvención a fondo perdido.

Instrucciones

Este es el enlace para acceder al próximo webinar sobre Neotec para preparar la futura convocatoria de 2025:

Este 25 de febrero de 2025, se realizó el webinar sobre la convocatoria Neotec 2025. En él se abordaron las características de esta subvención a fondo perdido, y las claves para preparar la próxima convocatoria prevista para abril de 2025. Para verlo, pincha en uno de los enlaces de arriba, o el botón "play" rojo de la carátula del vídeo insertado en esta página.

Recuerda que en todos nuestros webinars puedes hacer preguntas en el chat, las respondemos a lo largo de la emisión.

Ver este webinar en Youtube

Analizamos tus posibilidades reales para presentar tu proyecto a la convocatoria de NEOTEC prevista para abril de 2025

En 2024, sólo el 13% de los proyectos logró un Neotec. Para lograr superar las altas notas de corte de estas ayudas, hay que presentar en el CDTI una memoria muy sólida y eso sólo se consigue trabajándola a conciencia y con tiempo.

En Finanziaconnect trabajamos la convocatoria de forma personalizada con cada cliente, evaluando y enfocando sus proyectos, de cara a tener las máximas posibilidades de éxito para rentabilizar el gran esfuerzo que supone presentar un Neotec.

¿Valoramos las posibilidades de tu empresa para Neotec?

Webinars impartidos por

Ivan García Berjano

CEO de Finanziaconnect

Es la cara más visible de Finanziaconnect. Ha desarrollado su carrera profesional muy cerca de los emprendedores de las empresas en las que ha participado, aportando su visión financiera para el desarrollo de las distintas empresas y centrando su actividad en el control de gestión, desarrollo corporativo y captación de fondos.

Silvia Cóbreces Gómez

Socia fundadora de Finanziaconnect

Experta en financiación tanto de entidades financieras tradicionales como entidades y líneas públicas como ENISA, CDTI, IVACE, EIC o EMPRENDETUR. Se encarga de extraer los puntos fuertes de los proyectos e identificarlos con las propuestas y exigencias que fija cada una de las alternativas, alineando objetivos.