A continuación os voy a hablar de la documentación que hay que aportar para solicitar un préstamo participativo a Enisa. Plan de Viabilidad a Presentar a Enisa En primer lugar, si no lo tuvierais, deberéis de llevar a cabo un profundo estudio de todas las variables que pueden afectar a la viabilidad de un proyecto empresarial. Tales como análisis de mercado, producto, competencia, clientes, modelo de negocio, equipo directivo,
En este artículo voy a explicar cuál es el funcionamiento del proceso completo de ENISA, desde que se presenta una solicitud de financiación a Enisa, hasta que te ingresan el dinero del préstamo participativo en la cuenta bancaria de la empresa. 1. Presentar Solicitud. Lo primero es presentar la solicitud en el Portal Cliente Enisa con la documentación que requieren, esto lo explico con detalle en mi anterior artículo llamado
En este artículo explico el préstamo participativo Enisa que es el instrumento financiero que utiliza la entidad pública, ENISA para proporciona financiación pública a largo plazo a emprendedores y empresas con capacidad de desarrollar modelos de negocio viables e innovadores. La figura del préstamo participativo Enisa, es un instrumento financiero a medio camino entre el préstamo bancario y el capital riesgo, que proporciona
Hoy hablaré de las condiciones Enisa y de las líneas de financiación de esta entidad de financiación pública. ENISAcolabora activamente en la financiación de proyectos empresariales que supongan una innovación en su ámbito, y cuenten con un plan de viabilidad. Para ello, ofrece varias líneas de financiación destinadas a aportar fondos económicos a iniciativas empresariales en distintas fases. Estas líneas de financiación