LOS EXPERTOS DE LA MARATÓN DE EXPERTOS EN STARTUPS

Instrucciones para ver la maratón

A continuación, tienes el listado de las grabaciones ya realizadas y las emisiones que tendremos las próximas semanas para que no te pierdas nada, y puedas seguir esta maratón a tu ritmo.

La Maratón de expertos en startups ya ha empezado. Cada martes y jueves de 15:30 a 16:00, abordaremos la opinión de un experto sobre una temática concreta de emprendimiento. Podrás asistir y aportar tu punto de vista en directo sobre cada conversación.

Semana a semana y hasta que dure la maratón, podrás participar y comentar cada una de estas charlas online en directo dando tu opinión en el chat de Youtube o LinkedIn, desde donde emitiremos la conversación (tienes los links aquí debajo). ¡Esperamos que disfrutes de esta maratón!

¡LOS EXPERTOS DE LA SEMANA!

María Luke

VER DIRECTO: Martes 18/03/2025 | María Luke nos explicará el Led Growth Sales y dos de las principales estrategias de crecimiento de ventas de negocios digitales.

Julio Lluch

VER DIRECTO: Jueves 20/03/2025 | Julio Lluch nos explicará en profundidad las cláusulas de liquidación preferente (Liquidation Preference) que existen en muchas de las rondas de inversión de startups.

CONVERSACIONES ANTERIORES

Emilio Iglesias Cadarso

VER GRABACIÓN: Emilio Iglesias Cadarso nos habló de las subvenciones Neotec para empresas de base tecnológica.

Virginia Rios

VER EPISODIO: Virginia Rios explica y profundiza acerca de la importancia de LinkedIn como herramienta de influencia para los emprendedores de startups.

Daniel Suárez Sánchez

VER EPISODIO: Daniel Suárez Sánchez nos habla de las métricas clave del proceso de ventas.

Elisa Reyna

VER EPISODIO: Elisa Reyna nos habla de las ventajas de usar la IA en atención al cliente.

Nacho Ormeño

VER GRABACIÓN: Nacho Ormeño nos explica en profundidad el Equity Crowdfunding como herramienta de financiación alternativa y sus características.

Juan Antonio Muñoz-Gallego

VER DGRABACIÓN: Juan Antonio Muñoz-Gallego nos da algunas de las claves para los emprendedores a la hora de captar y retener el talento tecnológico en sus startups.

Pablo Rodríguez González

VER GRABACIÓN: Pablo Rodríguez nos habla de las claves en la gestión de equipos.

Cristina Peña Andrés

IR A GRABACIÓN: Cristina Peña cuenta algunas claves y consejos de comercio exterior para aquellos emprendedores que vayan a internacionalizar su empresa.

Luis Ruano Marrón

VER CONVERSACIÓN: Luis Ruano nos habla de las diferencias entre los Venture Capital privados y aquellos VC de gestión mixta o puramente públicos.

Tom Horsey

VER GRABACIÓN: Tom Horsey nos habla de las claves a considerar en la valoración de startups.

Nuria Sala Cano

IR A GRABACIÓN: Nuria Sala Cano comenta qué supondrá la irrupción de la IA en ehealth.

Luis Mateos Keim

VER GRABACIÓN: Luis Mateos Keim nos habla de la importancia de contar con factor K al emprender.

Lourdes Álvarez de Toledo

VER GRABACIÓN: Lourdes Álvarez de Toledo nos habla de las ventajas y algunas claves de los planes de phantom shares.

Yago Muñoz López-Villalta

VER GRABACIÓN: Yago Muñoz comentó algunos de los principales beneficios fiscales del certificado startup.

Ramón Blanco Duelo

VER GRABACIÓN: Ramón Blanco nos habló de la importancia de dignificar el fracaso empresarial, el leitmotiv de su libro "Fracasar para avanzar".

Rodolfo Carpintier

VER GRABACIÓN: Rodolfo Carpintier nos habló de cómo ha cambiado (o no) el emprendimiento actual respecto al de los 2000'.

Juanjo Mestre

IR A LA GRABACIÓN: Juanjo Mestre explica cómo pueden medir y reportar las startups su impacto.

Jesús Alonso Gallo

IR A LA GRABACIÓN: Jesús Alonso Gallo nos habló de la importancia de las primeras ventas al emprender.

Juan Manuel Pérez

VER GRABACIÓN: Juan Manuel Pérez nos habla de algunas claves para evitar errores en los procesos de due dilligence.

María Luke

ACCEDER A GRABACIÓN: María Luke nos explica el Led Growth Sales y dos de las principales estrategias de crecimiento de ventas de negocios digitales.

Javier Megias Terol

VER CONVERSACIÓN: Javier Megías habla de los Unit Economics de una empresa, y algunas claves para calcular varios de ellos.

Alfredo Romeo Molina

VER GRABACIÓN: Alfredo Romeo nos cuenta la importancia de la resiliencia y gestión de la incertidumbre al emprender.

Antonio Osorio

VER GRABACIÓN: Antonio Osorio comenta algunos aspectos importantes para favorecer la colaboración corporate-startup.

Julio Lluch

VER CHARLA: Julio Lluch profundiza sobre las cláusulas de liquidación preferente (Liquidation Preference) que existen en muchas de las rondas de inversión de startups y las mejores estrategias a acometer por los emprendedores.

Taryn Andersen

GRABACIÓN: Taryn Andersen comenta cómo analizan los inversores los planes de marketing de las startups.

Nacho Alonso Cembrano

GRABACIÓN. Nacho Alonso cuenta algunas claves para acercarse al Business Angel ideal.

Ángel María Herrera

GRABACION. Ángel María Herrera nos habla de la importancia de emprender con propósito.

Si todavía no lo has hecho, apúntate a la maratón y recibe cada semana el boletín con el acceso a las próximas conversaciones

PRÓXIMOS INVITADOS

Gonzalo Tradacete

CEO de Faraday Venture Partners
Cofundador y CEO de Faraday Venture Partners, un club de inversores privados dedicado a la inversión y potenciación de iniciativas emprendedoras. Gonzalo cuenta con un amplio bagaje en análisis económico-financiero.

Paco Isidro Nuñez

Profesor y Consultor en Finanzas
Consultor con más de 35 años de experiencia en Banca y Finanzas con una larga trayectoria en empresa, banca y mercados financieros, destacando roles como el de director financiero, director de tesorería, y Controller de varias compañías internacionales. Actualmente es consultor y profesor en varias Escuelas de Negocio como ESIC, IEB, y EAE con más de 25 años en la docencia.

Javier Martin Robles

Fundador de Integrarobots
Emprendedor, escritor y profesor en varias escuelas de negocio y universidades. Fundador de Loogic, Futurizable, Tecnoblogs o Social Media Factory. Anteriormente fue director de innovación abierta en Sngular, donde trabajó con startups y corporaciones para ayudarlas en sus procesos de innovación.

Lara Viada

Partner en Creas
Licenciada en empresariales y Máster en Relaciones Internacionales (SAIS, Johns Hopkins), cuenta con más de 10 años en el sector de la inversión de impacto, sobre todo en fondos de inversión (OPIC, GBF, Gala Capital) pero también en empresas sociales (Grupo Empresarial Sostenible) o como consultora (PNUD, Banco Mundial).

Marina Roa Redondo

Consultora de innovación, visual thinker y co-fundadora de SenseTribe Consulting

Ayuda a organizaciones, equipos y emprendedores a desbloquear su potencial mediante metodologías participativas que fomentan el pensamiento disruptivo y sistémico, impulsando la transformación bottom up y el crecimiento personal.
Cofundadora de Sensetribe Consulting, donde se dedica a facilitar procesos con los superpoderes del visual thinking para encontrar soluciones innovadoras y enfrentar desafíos complejos. Formadora en prestigiosas escuelas de diseño y keynote speaker en eventos como el South Summit.

Javier Escobar García

Consultor, formador y conferenciante
Tras trabajar como controller de operaciones internacionales, fundó su empresa KPI Controllers donde prestaba servicios de controlling y reporting a pymes, cerrándola tras más de 7 años, viviendo en primera persona la delicada situación del administrador de una sociedad en concurso de acreedores. Actualmente se dedica a normalizar el fracaso empresarial y ayudar y asesorar a otros emprendedores en su camino emprendedor.

Bernardo Martínez

Experto en Marketing y ventas B2B-B2C. Fundador de Sales Cool
Más de 25 años de experiencia en marketing y ventas en sectores como el energético, el audiovisual, o Telco. Cuenta con más de 10 años ayudando a startups y empresas a crear o mejorar sus departamento de Marketing y Ventas. Emprendedor y creador de negocios como Cinemavip, Cazaworld, Jojowear o Sales Cool entre otros. Es conferenciante y docente en varias universidades y escuelas de negocio. Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA Internacional.

Alberto Corcóstegui Crespo

Inversor, mentor y emprendedor en serie
Durante su trayectoria Alberto Corcóstegui ha mentorizado más de 100 proyectos de startups en sus fases iniciales.

Es socio Inversor del fondo VC Emprendiza, fue cofundador de No Limits Media y BIMADS y ha dado formación en diversas incubadoras, aceleradoras y escuelas de negocio como Deusto, codirigiendo el Programa de Liderazgo y Emprendimiento Corporativo, o la Escuela de Business Angels. Actualmente es director estratégico de Letslaw.

Rodrigo Marín

Copywriter y experto en email marketing de respuesta directa
Rodrigo Marín (conocido también como Quijote Copy) es copywriter y experto en email marketing, páginas de venta y marca personal.
Tras ser maestro de escuela, lleva muchos años escribiendo las historias y los textos de muchos negocios online para vender y construir marcas perdurables. Cuenta con amplia experiencia en diversos sectores y con grandes y pequeñas empresas tanto en el ámbito B2C como B2B, desarrollándose profesionalmente tanto en agencias de marketing como en trabajo directo con los clientes.

APÚNTATE PARA VER Y SEGUIR LA MARATÓN A TU RITMO

Si todavía no lo has hecho, inscríbete ya para acceder a todas las grabaciones y a los directos de la maratón de expertos en startups. Recibirás cada lunes un email con las temáticas y el enlace a las conversaciones que emitiremos en directo esa semana, hasta que dure la maratón.

¡LOS EXPERTOS DE PRÓXIMAS SEMANAS!

Aurelio Jiménez Romero

VER DIRECTO: Martes 25/03/2025 | Aurelio Jiménez nos explicará cómo sortear el dilema entre lo factible y lo ideal en el desarrollo y ejecución de proyectos de I+D+i en las startups.

Enrique Penichet García

VER DIRECTO: Jueves 27/03/2025 | Enrique Penichet profundizará acerca del planteamiento y abordaje de la estrategia del exit de cualquier emprendimiento, ofreciéndonos algunos consejos y claves críticas.

Apúntate a la maratón de expertos en startups de este año