SGR - Sociedad de Garantía Recíproca

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras especializadas en facilitar el acceso al crédito de las PYMES, ofreciéndolas unas condiciones de financiación preferentes respecto a las existentes en el mercado gracias a la prestación de avales ante bancos y otras entidades financieras en nombre de las empresas. La solidez de las operaciones que realizan las Sociedades de Garantía Recíproca se basa en que cuentan en su estructura con socios protectores importantes como comunidades autónomas, cámaras de comercio, diputaciones provinciales, asociaciones de empresarios, bancos, cajas de ahorro y empresas privadas.

La actuación de estas entidades, beneficia a la pequeña y media empresa, pues al ser avalada puede acceder a préstamos que de otra forma resultaría muy dificil, mientras también beneficia a su vez a los bancos, dado que invierte sin riesgo al ser la sociedad de garantía recíproca la que responde, como avalista, en caso de que la pyme no hace frente a su deuda. Los bancos se beneficia además, de otra serie de factores como el valor añadido del estudio de viabilidad y seguimiento de la operación por parte de la SGR.

Una de las consecuencias directas de la intervención de la SGR, al minimizar el riesgo asumido con la intervención de su aval, es que el banco, presta los fondos a tipos de interés más bajos y plazos más largo, consecuencia de los convenios con las SGR.

Hay que tener en cuenta que a cambio del aval apartado a la pyme, esta debe abonar una o más cuotas sociales de la SGR, esto incrementan los fondos propios de la SGR y, en definitiva, su capacidad de entrar en nuevas operaciones de aval.

Estas son algunas de las Sociedades de Garantía Recíproca que proponen productos de financiación atractivos para emprendedores que quieren crear empresas o desarrollar las que ya tienen en marcha:

 

En el eBook Resumen Financiación Pública, el equipo de Finanziaconnect ha realizado un compendio de líneas de financiación pública. Regístrate para acceder a y muchos otros recursos interesantes sobre financiación e inversores:

 

Imagen resumenes financiacion publica

Mas contenidos de / Silvia Cóbreces

NEOTEC 2023: Convocatoria abierta. Principales novedades

Silvia Cóbreces Archivo: CDTI | Financiación e inversión | Financiación Pública
Tal y como suponíamos, la convocatoria de NEOTEC 2023 ya está en marcha. El CDTI ha adelantado la convocatoria de las subvenciones Neotec 2023 al primer trimestre de este año. Desde el 28 de febrero, y hasta el 20 de abril a

¿Qué pasa si no puedo pagar a Enisa? - 6 Consejos Prácticos

Silvia Cóbreces Archivo: Enisa | Financiación e inversión | Financiación Pública
Como ya he comentado anteriormente, el préstamo participativo de Enisa destaca por no tener que aportar ningún tipo de garantía. Esto significa que libera a los socios del riesgo y por tanto, si no puedo pagar a Enisa, la deuda

Tambien te puede interesar

Share This