• Servicios
  • Recursos
  • Follow and Connect
  • Blog
  • Conócenos
  • Casos de éxito
  • Enisa
  • Neotec
  • Webinars
  • Eventos
  • Contactar

César G. Oré Gonzales

César Oré es un experto vinculado al mundo de la innovación, las finanzas y el marketing digital. Habiendo trabajado como Técnico Analista en ENISA conoce la importancia de elaborar y plasmar correctamente un business plan, a la par que unas proyecciones financieras acordes; labores que realiza con un gran foco en el detalle y extrayendo el máximo valor de una empresa.


TODAS NUESTRAS FUENTES

  • Aitor Fernández Martín

    Nº Noticias: 9

  • Antonio Osorio

    Nº Noticias: 0

  • César G. Oré Gonzales

    Nº Noticias:

  • David Fidalgo

    Nº Noticias: 10

  • David Parejo

    Nº Noticias: 2

  • El Referente

    Nº Noticias: 18

  • Finanziaconnect.com

    Nº Noticias: 58

  • Iván García Berjano

    Nº Noticias: 104

  • Loogic

    Nº Noticias: 6

  • Miguel Álvarez

    Nº Noticias: 9

  • Muy PYMES

    Nº Noticias: 27

  • Negocios y Emprendimiento

    Nº Noticias: 1

  • Revista Emprendedores

    Nº Noticias: 7

  • Silvia Cóbreces

    Nº Noticias: 35

  • Yago Muñoz

    Nº Noticias: 2

Principales prestamos startups a la innovación empresarial

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
Hay una gran variedad de entidades públicas y privadas, no siempre conocidas, que ofrecen prestamos startups a empresas innovadoras. Descubre en este artículo cuáles son y sus principales características. Tipos de entidades que dan prestamos startups para financiar la innovación El ecosistema startup, con más de 4.000 empresas en el ámbito español, es todo un referente en innovación. Y es bien sabido que fomentar la innovación

La evolución de los préstamos Enisa en Madrid en los últimos años

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
En este artículo vamos a explicar cómo ha sido la evolución de los préstamos ENISA en Madrid a lo largo del periodo comprendido entre 2015 y 2022. Este periodo de 8 años es lo suficientemente amplio para poder sacar algunos insights o revelaciones interesantes al respecto. Veámoslas. ¿Cuál es el porcentaje de préstamos Enisa en Madrid respecto al resto de España? Madrid, junto a Cataluña, es la comunidad autónoma que

¿Ayuda ENISA al ecosistema emprendedor? ¿Cómo lo hace?

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
La ayuda de ENISA, la Empresa Nacional de Innovación S.A., es clave en el ecosistema de startups. Así lo avalan las diferentes acciones que ha llevado a cabo a lo largo de los años. Desde 1995 ENISA ha apoyado al ecosistema startup mediante préstamos participativos en sus diferentes líneas de financiación. Hasta la fecha, más de 7.600 empresas han recibido un préstamo ENISA, con un total de más de 1.200 millones invertidos.

Variables clave para seleccionar préstamos para startups

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
Los préstamos para startups atienden a un criterio diferente de selección que el de una empresa que ya lleva recorrido en el mercado. Esto se debe a que se trata de una empresa emergente que busca su hueco en el mercado y que, a ojo de los posibles financiadores o prestamistas, supone una operación de elevado riesgo. En ese sentido, la financiación es uno de los principales retos con el que tiene que lidiar una startup a lo

Cómo obtener ENISA. Claves

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
Si te preguntas cómo obtener ENISA, este artículo puede serte de mucha ayuda. Cuatro claves para saber cómo obtener Enisa Recogido en cuatro grandes claves, te contamos en qué consiste cada una de ellas. COINVERSIÓN Lo primero que debe conocer toda empresa es que ENISA no invierte al 100% en un proyecto, sino que coinvierte. ¿Qué significa esto? Que si tu proyecto necesita 100.000€, tú deberás poner al menos la mitad

El préstamo participativo para startups. La particularidad del préstamo ENISA

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
En 1995, ENISA pasó de coinvertir en las sociedades mediante la compra de participaciones, a utilizar la figura del préstamo participativo para financiar a las startups y pymes innovadoras. Un instrumento financiero que, tras la adopción masiva de ENISA, es usado ya con asiduidad tanto por entidades privadas como públicas, ayudando a canalizar fondos para complementar las rondas de financiación de las startups. ¿Qué caracteriza

¿Qué opciones para solicitar crédito startup tiene un emprendedor?

César G. Oré Gonzales Archivo: Finanzas
Como hemos comentando en anteriores artículos, es importante facilitar el acceso al crédito para los emprendedores. Ahora bien, ¿qué opciones para solicitar crédito startup tiene un emprendedor? En este artículo os acercaremos varias de ellas, no siempre conocidas. Posibilidades para solicitar crédito startup para un emprendedor El primera posibilidad que se nos viene a la cabeza son los créditos bancarios con o sin apoyo

Financiación Venture Debt. ¿Alternativa a ENISA en el ecosistema startup?

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa | Financiación Privada | Inversión Privada
En Estados Unidos el Venture debt es un instrumento financiero ampliamente utilizado, donde una de cada cinco transacciones de VC están apalancadas o tienen algún componente de este tipo de deuda. En España, esta alternativa de financiación para startups está comenzando. Conozcamos en qué consiste, cuáles son sus características, principales ventajas e inconvenientes y su comparación con otra fuente de financiación como

La importancia del acceso a crédito para startups

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
Acceder a crédito para startups puede ser una ardua tarea por todos los trámites y tiempo que conlleva, pero créeme si te digo que como emprendedor te interesa. ¿Cuáles son las principales razones para solicitarlo? Aquí te las dejo: Razones para solicitar crédito para startups Subcontratación de servicios: desde campañas de marketing para darse a conocer, pasando por el desarrollo de un software específico a la medida

Enisa, uno de los mejores préstamos emprendedores Madrid para startups

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa | Financiación Pública
¿Estás buscando prestamos emprendedores Madrid? Si tienes la empresa en la Comunidad de Madrid, tienes que saber que Madrid es una comunidad que apuesta por el emprendimiento. Actualmente, existen varios tipos de préstamos para emprendedores de startups. Desde los préstamos bancarios con o sin el apoyo de SGR (Iberaval o Avalmadrid), pasando por el apoyo público a través de entidades como el ICO o CDTI (por ejemplo con
Aviso Legal
Un Tema de Mindala Technologies, S.L.
Política de Privacidad
© Copyright 2018. Todos los derechos reservados
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación.
Si continúa navegando, entendemos que aceptas su uso. Mas información y normas de uso