Para entender la importancia de las ventas para startups, basta escuchar lo que Daniel Suárez, uno de los emprendedores en serie más importantes del ecosistema startup en España nos decía en la maratón de expertos. Para él, el nacimiento de una startup se da con la primera venta: "una startup no nace cuando se tiene una idea, cuando se constituye, cuando se le mete inversión, con la primera ronda... nace cuando se cobra
Estamos empezando a preparar la primera Maratón de expertos en startups. Aunque ya tenemos confirmados a varios expertos, queremos llegar a contar con más de 50 expertos compartiendo su experiencia y consejos sobre un tema concreto que afecta a cualquier emprendedor. ¿Quiénes participarán en la primera maratón de expertos? ¿Qué temas tratarán? Todavía no hemos cerrado fecha definitiva ni formato... todo está en construcción.
Durante estos años, a través de diferentes iniciativas (incluida la propia maratón), he tenido el gusto de charlar con muchos emprendedores, que me han compartido muchísimos consejos para emprender, basado en su experiencia. En este artículo quiero recoger y compartir contigo algunos de los aprendizajes y recomendaciones que he extraído de varias de esas conversaciones. Consejos para emprender en los años 2000 que siguen
Escuchando y leyendo a Federico Fritzsch (Gstock) sobre sus conclusiones del foro de Financiación para startups, coincido con su definición de lo que es ser un emprendedor: "el emprendedor suele serlo por su capacidad creativa, no porque sea un genio de las finanzas ni porque conozca perfectamente todas las claves del juego". Al final, un emprendedor es un experto en identificar grandes problemas, y resolverlos. Suele destacar