Son muchos los consejos para emprender que algunos de los fundadores y emprendedores de startups con los que hemos colaborado durante estos años han compartido conmigo. En este artículo quiero recoger y compartir contigo los principales aprendizajes y recomendaciones que he extraído de cada una de estas conversaciones. Lo único que puedes hacer es empezar. Pablo Carrillo (Magistral) En sus primeros años como emprendedor, ya
Dime qué clase de modelo de negocio tiene tu empresa y te diré qué métricas deberías estar midiendo. Tal y como dice la frase atribuída a Peter Drucker: "Lo que no se mide, no se puede gestionar". Es por ello que es imprescindible llevar un control de cómo va discurriendo la operativa de una empresa, sobre todo en sus etapas más recientes, como es el caso de las startups. Sin embargo, no siempre hay que medir lo mismo.
Escuchando y leyendo a Federico Fritzsch (Gstock) sobre sus conclusiones del foro de Financiación para startups, coincido con su definición de lo que es ser un emprendedor: "el emprendedor suele serlo por su capacidad creativa, no porque sea un genio de las finanzas ni porque conozca perfectamente todas las claves del juego". Al final, un emprendedor es un experto en identificar grandes problemas, y resolverlos. Suele destacar
Pese a su juventud, Pablo Carrillo ha vivido de cerca el emprendimiento en sus primeras experiencias profesionales, trabajando primero en una agencia de experiencias de intercambio cultural (Aston Herencia), y posteriormente en el equipo de expansión de Glovo y en Fourvenues (antes discocil), donde llegó a ser COO. Fue tras su paso en esta última empresa cuando se atrevió a dar el salto definitivo fundando y comandando Magistral.com,