Resolución de la convocatoria Neotec 2023. Cifras y conclusiones
Miguel Álvarez
Archivo:
CDTI
El CDTI ha publicado la resolución definitiva con las empresas presentadas a la convocatoria Neotec de este año, una de las mejores subvenciones para startups EBT. Las cifras dejan los siguientes titulares: 31,26% de solicitudes obtuvieron fondos (sobre el total de solicitudes). La nota de corte se situó en los 71 puntos. En el caso de la reserva de empresas lideradas por mujeres, la nota de corte fue de 59 puntos. Hubo 63
Qué es ENISA. Origen, evolución histórica y papel de ENISA
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
Desde hace más de 40 años, ENISA acompaña a las empresas innovadoras durante su creación, crecimiento y consolidación con financiación de proyectos que sean viables e innovadores. Esta entidad financia a una gran variedad de sectores, aunque actualmente, las TIC son las destinatarias de mayor cantidad de fondos, seguidas de las empresas del sector servicios. En lo que respecta a las comunidades autónomas, Cataluña lidera
Barreras para conseguir financiación para startups
Escuchando y leyendo a Federico Fritzsch (Gstock) sobre sus conclusiones del foro de Financiación para startups, coincido con su definición de lo que es ser un emprendedor: "el emprendedor suele serlo por su capacidad creativa, no porque sea un genio de las finanzas ni porque conozca perfectamente todas las claves del juego". Al final, un emprendedor es un experto en identificar grandes problemas, y resolverlos. Suele destacarStartups que usan blockchain para facilitar procesos: IdUnity y Connect Health
Miguel Álvarez
Archivo:
Apoyo al emprendimiento
|
Finanzia Talks
Aunque sea una tecnología muy reciente, son cada vez más las empresas que usan blockchain para facilitar procesos, entre otros fines. Dentro de las muchas utilidades de esta tecnología, una de los principales es la de resolver varios de los retos de empresas y personas en relación a la gestión de sus datos. Y ante la ingente necesidad no cubierta, cada vez están apareciendo nuevas startups basadas en blockchain con propuestas
Cifras Neotec 2022, análisis y conclusiones más relevantes
Miguel Álvarez
Archivo:
CDTI
|
Financiación Pública
Recientemente se ha publicado la resolución provisional con los listados provisionales de proyectos presentados a la convocatoria general de Neotec del año pasado. Los titulares de las cifras Neotec 2022 son los siguientes: Sólo 1 de cada 4 proyectos presentados obtiene la subvención. La nota de corte se situó en el 75,5 puntos. Cabe destacar que dicha línea contó en 2022 con 35 millones de euros que ayudarán a subvencionar
Récord de Inversión Enisa en startups y pymes innovadoras
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación e inversión
|
Financiación Pública
La actividad de inversión Enisa acumulada en startups y pymes innovadoras ha superado este 2022 los 1.200 millones de euros. En lo que respecta a 2022 ha sido un año de récords en Enisa. Por un lado, cumpliendo 40 años en activo como entidad de referencia en la financiación pública para empresas y startups innovadoras de España. Recordemos que desde 1982, Enisa ha financiado más de 7.100 pymes y startups, desembolsando
ENISA Crecimiento, financiación de proyectos empresariales innovadores en expansión
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Con ENISA Crecimiento, ENISA financia los proyectos empresariales contrastados, viables y con alto componente innovador que supongan una mejora competitiva clara o un próximo crecimiento en el mercado. Esta línea es una de las vías de financiación pública de proyectos empresariales más interesantes para que los emprendedores puedan hacer crecer a sus empresas en fases más avanzadas, sin diluirse y con total complementariedad
ENISA Emprendedores, financiación de startups innovadoras
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Con ENISA Emprendedores, ENISA financia los proyectos innovadores en fases iniciales y de crecimiento con menos de 2 años. La línea para Emprendedores es una de las vías de financiación pública de proyectos empresariales más interesantes para que los emprendedores puedan dar el empujón definitivo de crecimiento de sus empresas en esas primeras fases. ¿Qué es ENISA Emprendedores? ENISA Emprendedores es una de las líneas
ENISA Jóvenes Emprendedores, facilitando el emprendimiento juvenil
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Con ENISA Jóvenes Emprendedores, ENISA financia los proyectos innovadores en fase inicial liderados por jóvenes. La línea para Jóvenes Emprendedores es una de las vías más interesantes para que los emprendedores menores de 40 años puedan dar el empujón inicial para hacer crecer a sus empresas a través de la financiación pública. ¿Qué es ENISA Jóvenes Emprendedores? Como hemos dicho anteriormente, ENISA Jóvenes Emprendedores
Enisa AgroInnpulso, el apoyo de Enisa al emprendimiento agroalimentario
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Con Enisa AgroInnpulso, la Empresa Nacional de Innovación vuelve a dar su apoyo a las pymes y startups innovadoras del sector agro. Tanto la pandemia como los Filomenas nos han hecho ver de nuevo la importancia que tiene un sector como el agroalimentario en nuestro día a día. El papel que ha jugado durante este último año y medio ha sido crucial y la importancia que tiene a nivel nacional e internacional es fundamental. Sólo
Enisa Emprendedoras Digitales, financiando al emprendimiento femenino
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Con Enisa Emprendedoras Digitales, Enisa está ofreciendo uno de los mejores productos financieros para financiar startups innovadoras lideradas por mujeres. El número de emprendedoras de nuestro ecosistema de startups es todavía escaso. Según el estudio "El emprendimiento digital femenino: situación y prospección" publicado en abril de 2021 por el Instituto de las Mujeres, sólo un 14% de las startups de nuestro país cuentan
Datos Enisa: evolución y cifras del periodo 2015-2020
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación e inversión
|
Financiación Pública
Desde hace más de 30 años, Enisa es una de las fuentes principales de financiación pública para empresas y startups innovadoras de España. Su larga trayectoria en la financiación de proyectos españoles innovadores, la convierten en un recurso a valorar por cualquier emprendedor, sobre todo durante los última década, habiendo financiado con más de 1.000 millones de euros hasta la fecha a más de 6300 empresas, formalizando