Claves para que tu ecommerce triunfe

Crear una tienda online es solo el primer paso para que nuestro proyecto online triunfe. Una vez está en Internet hay que seguir una serie de pasos si queremos tener éxito. En este post te damos algunos consejos para que nuestro ecommerce triunfe.

Identifica tu cliente tipo

Es imprescindible que sepas cuál es el perfil de tu cliente. Esta información viene determinada por el tipo de producto o servicio que ofreces. Por poner un ejemplo, si tu producto son coches de alta gama, tu target o público objetivo será diferente a si lo que ofreces son utilitarios. Con esta información, podrás actualizar la información de tu ecommerce con contenidos que sabes que van a ser del interés de tu cliente.

Publica donde interactúe tu cliente

Una vez identificado tu target has de saber de qué manera interactúa en Internet y a partir de ahí construir tu estrategia online. Si tu cliente es usuario de las redes sociales debes saber en cuáles interactúa y a partir de ahí crear información y contenidos que se adapten a cada una. No es igual la información que publicamos en Facebook que la que se publica en LinkedIn, de la misma manera que en esta última el usuario tiene un perfil profesional, mientras que Facebook es la red social por excelencia y tiene un uso más lúdico.

Crea contenidos relacionados

Una de las maneras más eficaces de generar engagement con tu ecommerce es a través de la creación de contenido relacionado con el producto que ofreces. Volviendo al ejemplo de los coches, si tu tienda online vende cualquier tipo de vehículos, crea un blog y ofrece contenidos relacionados con los coches, como por ejemplo, consejos antes de pasar la ITV, cómo ahorrar en gasolina, consejos para alargar la vida de los neumáticos, etc., harán que los usuarios accedan de manera recurrente a tu web y de ahí a convertirlos en clientes y que compren tu producto ya hay solo un paso.

Elige la solución de ecommerce que se adapte a tus necesidades

Internet te permite vender a todo el mundo, las 24 horas del día los 365 días del año. Pero para eso has de seguir una serie de pasos que si eliges una tecnología como Prestashop o Magento, plataformas sobradamente contrastadas, podrás implementar tu ecommerce sin problemas.

Estas plataformas te permiten crear tu tienda en varios idiomas. Si quieres tener alcance global debes lanzar tu tienda al menos en inglés además de en tu lengua habitual. Además, deberás incluir cuanta más información del producto, mejor. Esto significa que al título y la descripción deberás añadirle fotos, la posibilidad de descargar la ficha técnica, etc. Y no olvides incluir varios métodos de pago: tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, etc.), Paypal, etc. Cuantas más opciones de pago, más facilidad para el cliente.

Mas contenidos de / Redacción

Puntos clave para obtener la certificación de empresa emergente de ENISA

Redacción Archivo: Apoyo al emprendimiento | Certificación como empresa emergente | Enisa
Tras casi un año desde que ENISA empezó a certificar empresas emergentes, ya se han concedido a casi 1.100 empresas el certificado startup. Son cerca de un millar de empresas que disfrutan de una serie de beneficios administrativos,

Capital Riesgo - Venture Capital y Private Equity

Redacción Archivo: Financiación e inversión | Inversión Privada | Private Equity | Venture Capital
Capital riesgo es un término que ha quedado en tierra de nadie. Representa una actividad que se inicia en el mundo anglosajón, concretamente en Estados Unidos a mediados del siglo XX aunque su verdadera proliferación surge en la

Tambien te puede interesar

Share This