Fondos Enisa 2022 aprobados: 98,5 millones para financiar a startups

Tras el último consejo de ministros celebrado, se han liberado todos los fondos Enisa 2022 procedentes de Mincotur para financiar a las empresas innovadoras. Enisa contará este año con 98,5 millones de euros para sus líneas habituales, además de los 27 millones correspondientes a las líneas AgroInnpulso y Emprendedoras Digitales.

Este 01 de agosto de 2022, el Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) para aprobar los fondos Enisa disponibles para este curso, por un presupuesto total de 98,5 millones de euros, entre las líneas Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento.

Se estima que tras la liberación de fondos, se empiecen a firmar las primeras operaciones ya analizadas este período, a la vez que continúan con su labor de análisis riguroso de proyectos (Enisa trabaja durante todo el año, incluso en el año pandémico de Covid).

Cabe destacar que estos fondos Enisa van a resultar fundamentales para ayudar a financiar al ecosistema emprendedor en un entorno particularmente difícil, con una previsión clara de futuras dificultades de acceso al crédito y donde la caja va a ser clave para que las empresas innovadoras puedan encarar esta situación en los años venideros.

Ahora que se han aprobado los fondos Enisa, ¿es el mejor momento para presentar una solicitud?

En la concesión de solicitudes Enisa la variable clave no es la fecha de aprobación de los fondos destinados a Enisa, sino la fecha de presentación de tu solicitud. Enisa analiza los proyectos que van llegando durante todo el año con el objetivo de asignar los fondos, una vez se han aprobado, a la mayor celeridad posible y en estricto de entrada.

Por lo tanto, el mejor momento para solicitar un Enisa no es en la fecha de aprobación de los fondos, sino lo antes posible y preferiblemente, previo al último trimestre del año, ya que a partir de esa fecha, es difícil que Enisa pueda analizar el proyecto (en cuyo caso es preferible cerrar bien el año, y preparar el proceso de solicitud en enero-febrero con datos más actualizados).

Eso si, Enisa recibe muchas solicitudes (el año pasado obtuvo 1.853), lo que provoca que cada vez sea más importante presentar un Enisa lo antes posible, ya que los fondos se suelen agotar pronto.


Para solicitar un Enisa, lo primero que hay que hacer es saber cuáles son las posibilidades reales de tu empresa para optar por esta financiación. Si estás interesado/a en ello, rellena el siguiente formulario y haremos una reunión de valoración sin ningún compromiso:

Mas contenidos de / Finanziaconnect.com

Quedan 9 días para poder inscribir tu Startup a Finanziaconnect

Finanziaconnect.com Archivo: Business Angels
El 3 de marzo de 2016 en el Google Campus de Londres tendrá lugar el primer FINANZIACONNECT INVESTMENT FORUM donde presentarán 10 startups españolas ante inversores del Reino Unido. El plazo de inscripción para iniciar el proceso

El papel protagonista de la mujer como inversora en el ecosistema de startups

Finanziaconnect.com Archivo: Financiación e inversión | Follow and Connect
Sólo el 16,7% de los puestos de toma de decisiones de los fondos de inversión en startups de nuestro ecosistema son ocupados por alguna inversora según Diversity VC en su análisis "A more diverse and fairer VC industry". La pregunta

Tambien te puede interesar

Share This