Charlas con emprendedores: David Bastida (Ringteacher)

Tras las entrevistas a otros emprendedores de startups como la de Alfredo Romeo de Datta Capital o Jaime Gil de Neutrale, hoy os traigo una interesante charla con un emprendedor en serie como es David Bastida.

David cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la formación, pero si tuviese que definirle de alguna forma, sería como experto emprendedor. Si ya es difícil fundar una empresa, David ha fundado más de tres, entre otras Babelia, Yo Respondo, Cuponing Publicidad o Traducciona.

Actualmente ejerce como CEO y fundador de Ringteacher, una startup de formación en idiomas ya asentada, y que recupera la función core de un móvil (las llamadas) para ayudar a sus clientes a perfeccionar y practicar su formación en lengua inglesa. Silvia ya hizo con él hace unos años una entrevista donde nos explicaba en profundidad su modelo de negocio y algunas de las claves del mismo. Puedes leer el caso de éxito de obtención de Enisa de Ringteacher aquí.

En esta pequeña charla que he tenido con David, presenta Ringteacher y algunos de los hitos más importantes que han hecho hasta la fecha, y nos deja con tres importantes consejos para todo aquel que quiera ser emprendedor. Te dejo aquí la charla completa:

En 2019, ayudamos a David a obtener un ENISA para Ringteacher. Si quieres que también te apoyemos para solicitar y obtener un préstamo Enisa, rellena el siguiente formulario para intentar cuadrar una reunión personalizada en donde valoraremos tus posibilidades.

Mas contenidos de / Iván García Berjano

Charlas con emprendedores: David Bastida (Ringteacher)

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Finanzia Talks
Tras las entrevistas a otros emprendedores de startups como la de Alfredo Romeo de Datta Capital o Jaime Gil de Neutrale, hoy os traigo una interesante charla con un emprendedor en serie como es David Bastida. David cuenta con una

Valorar startups: los criterios de inversión de los inversores

Iván García Berjano Archivo: Financiación e inversión | Follow and Connect
Cómo valorar startups es un absoluto misterio en el proceso de inversión en startups. Esto se debe a que los elementos no cuantitativos pesan mucho más que la matemática pura, clave en la valoración de empresas maduras. La valoración

Tambien te puede interesar

Share This