Nuevo mecanismo de financiación de Enisa. Fepyme se pone en marcha
Redacción
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Se acaba de aprobar la ley que regula el nuevo mecanismo de financiación de Enisa, que gestionará el funcionamiento del Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepyme). El 30 de julio de 2025 se ha publicado en el BOE el Real Decreto de desarrollo de FEPYME, aprobado por el Consejo de Ministros el día anterior, donde: Se pone en marcha el Fondo de Enisa. Se crea la Comisión de Evaluación, Seguimiento y
Claves para retener y atraer talento en startups
Redacción
Archivo:
Apoyo al emprendimiento
El talento en startups suele ser escaso y difícil de atraer y retener por lo que los emprendedores buscan nuevas fórmulas de atracción de talento, para atraer a estos perfiles con el objetivo de generar valor al proyecto empresarial. En este artículo, explicamos algunas claves sobre cómo es posible realizar ese fichaje soñado que estás buscando. ¿Falta talento en startups o falla la captación de talento? Iván García
Carolina Rodríguez, nueva consejera delegada de Enisa
Carolina Rodríguez pasa a ser la nueva CEO de Enisa. Sustituye en el cargo a Borja Cabezón como nueva consejera de la entidad pública. ¿Qué supone esta nueva etapa para Enisa? Cambio en la dirección general de Enisa Durante el paso de Borja Cabezón por la entidad pública, con más de 50 viajes y cerca de 100 intervenciones públicas como CEO de la entidad, ha liderado importantes hitos como son el lanzamiento de Fepyme,Liquidación Preferente: Lo que deberías saber antes de firmar
Redacción
Archivo:
Inversión Privada
|
Ronda de inversión
Cuando un emprendedor se sienta a negociar con inversores —ya sean venture capital o business angels— uno de los puntos más delicados y potencialmente críticos del acuerdo es la cláusula de liquidación preferente (liquidation preference). Esta disposición, que suele estar incluida en el pacto de socios y en contratos de inversión, puede determinar quién se lleva cuánto dinero en caso de que la empresa se venda, se
Ya puedes conseguir un enisa en cualquier momento del año
El lanzamiento de Fepyme, el nuevo fondo de ENISA, supone un antes y un después en el proceso de solicitudes de préstamos enisa. Sois muchos los que nos habéis preguntado sobre las implicaciones derivadas de este fondo en los préstamos Enisa para este 2025... Por ese motivo, haremos un webinar el próximo 08 de julio de 16:00 a 17:00. Desde julio podrás conseguir un enisa en cualquier momento del año A efectos prácticos,Claves en la estrategia de ventas para startups en fases iniciales
Para entender la importancia de las ventas para startups, basta escuchar lo que Daniel Suárez, uno de los emprendedores en serie más importantes del ecosistema startup en España nos decía en la maratón de expertos. Para él, el nacimiento de una startup se da con la primera venta: "una startup no nace cuando se tiene una idea, cuando se constituye, cuando se le mete inversión, con la primera ronda... nace cuando se cobraQué diferencia al Venture Capital Público del Venture Capital Privado
Redacción
Archivo:
Follow and Connect
|
Inversión Privada
|
Venture Capital
Actualmente, existen varios fondos de Venture Capital público (con participación total o parcial de instituciones públicas), dentro de los VC en el ecosistema actual, si bien la gran mayoría de fondos de Venture Capital son de capital puramente privado. Cabe destacar que estos fondos, junto a los Business Angel, son los que durante los últimos años han invertido en fases tempranas en empresas innovadoras con gran potencial
ENISA DANA, hasta 150.000€ para pymes afectadas por la DANA
Enisa DANA es una nueva línea vertical de ENISA que surge para ayudar a Pymes y startups españolas de los municipios de las zonas afectadas por los desastres naturales la DANA acaecida entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. ¿Quiénes son los beneficiarios de la línea Enisa Dana? Esta nueva línea forma parte del Mecanismo de Financiación de Pequeñas y Medianas Empresas que sufrieron directamente las consecuenciasENISA FEPYME: fondo de emprendimiento y pymes que gestiona ENISA
Se acaba de constituir FEPYME, el primer Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa en España, que será gestionado por Enisa, y que contará con una dotación inicial de 303 millones de euros provenientes del Mecanismo de Recuperación. Con la gestión de este fondo, Enisa pasa a ser la empresa nacional de innovación con mayúsculas para las pymes y startups, gestionando más de 300 millones de euros de maneraFondos Enisa 2024 liberados: 78 millones para pymes y startups
Tras el último consejo de ministros celebrado, se han liberado el resto de los fondos Enisa 2024, de las que dependen las tres líneas habituales de Enisa: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento. Tras la firma con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Enisa dispone ya de 78 millones de euros para sus líneas generales (57,5 millones para la línea Pyme y 20,5 millones para la línea Jóvenes Emprendedores).Enisa. La financiación sin avales ideal para tu proyecto emprendedor
Enisa es de las pocas entidades que da financiación sin avales ni garantías a empresas. En este artículo, te explicamos en qué consiste la financiación de Enisa. Préstamo Enisa. La financiación sin avales de Enisa Son más de 8.125 las empresas españolas que han solicitado con éxito un préstamo Enisa, siendo, probablemente, la financiación pública a la que más recurren los emprendedores. ¿El motivo? La financiaciónNueva sede de Enisa. ¿Dónde están ahora las oficinas de Enisa?
Hay una nueva sede de ENISA. La empresa se muda de su anterior sede en José Abascal en Madrid. El titular es sencillo; hay un cambio de sede, pero todo se mantiene. ¿Dónde está la nueva sede de Enisa? Aunque Enisa lleva más de 40 años de actividad, a lo largo de su historia, la sede central de las oficinas de Enisa ha ido cambiando a lo largo del tiempo en diferentes localizaciones de Madrid. Hace unos años, la sede centralPuntos clave para obtener la certificación de empresa emergente de ENISA
Tras casi un año desde que ENISA empezó a certificar empresas emergentes, ya se han concedido a casi 1.100 empresas el certificado startup. Son cerca de un millar de empresas que disfrutan de una serie de beneficios administrativos, económicos y fiscales y de un prestigio y reconocimiento muy interesantes. Sin embargo, no todas las empresas que solicitan el certificado startup ante ENISA logran conseguir la certificación deEmprendedoras referentes en Follow and Connect
Redacción
Archivo:
Follow and Connect
Varias de las emprendedoras referentes de nuestro país ya han pasado por Follow and Connect. Cuando empezamos este programa en 2018, quisimos ofrecer la oportunidad de conocer más a fondo a las distintas personas que conforman el sector de startups, tecnología e innovación. Inicialmente nos centramos en inversores, vamos ya por cerca de 40, y, desde noviembre del año pasado, nuestro foco está puesto en dar a conocer a emprendedoras
Por qué faltan mujeres mujeres emprendedoras en el ecosistema startup
Redacción
Archivo:
Follow and Connect
|
Pitch y presentaciones
Es evidente que faltan mujeres emprendedoras en nuestro ecosistema startupero, lo que hay que analizar son los motivos. De entre los casi 6.000 emprendedores de startups que recoge el Referente en su informe de 2023, "El rol de la mujer emprendedora en el ecosistema startup 2023", sólo 1.130 son mujeres emprendedoras. Causas de la falta de mujeres emprendedoras de startups Existen muchas causas por las que hay pocas mujeres emprendedoras
Aspectos esenciales para convencer a inversores con el Investor Deck
Redacción
Archivo:
Investor Deck
|
Pitch y presentaciones
Como sabes, el primer paso para cerrar tu ronda de inversión debe ser convencer a inversores potenciales para profundizar sobre la startup que les presentas. Con ese propósito tienes que elaborar el Investor Deck, el documento con el que los inversores descartan y eligen las oportunidades de inversión, siendo la carta de presentación de tu empresa. Debes tener presente que con el Investor Deck nunca vas a tener una segunda
Buscar el apoyo de Enisa es ideal para los emprendedores
El apoyo de Enisa es ideal para los emprendedores, como bien remarcaba Borja Cabezón, CEO de Enisa hasta julio de 2025, en el foro Transfiere 2024: "Enisa es un muy buen aliado para un emprendedor, porque es una empresa que, además de dar préstamos participativos, certifica tu startup como 'startup' de calidad. Es un sello de calidad, un sello de garantía. Además, no pedimos avales, ni garantías, ni parte de tu 'equity' aEvento South Summit para los emprendedores de startups
Si eres emprendedor, el evento South Summit es un encuentro que te conecta con los empresarios más dinámicos de todo el planeta, con inversores y empresas que quieren potenciar su competitividad apostando por la innovación. Probablemente éste es uno de los tres premios más importantes de Europa a nivel emprendimiento y una de las citas clave del año, a la que acudir para formar parte del ecosistema emprendedor. Celebrado¿Cómo convencer a los inversores con tu Investor Deck?
Redacción
Archivo:
Investor Deck
|
Pitch y presentaciones
El primer paso para cerrar una ronda consiste en convencer a los inversores potenciales para profundizar en la startup. Ése debería ser tu propósito al elaborar el Investor Deck, un documento clave para abrir la puerta del inversor, siendo la carta de presentación de tu empresa, que debe ser lo suficientemente atractivo para disuadir al inversor la idea de descartar invertir en tu empresa. ¿Cómo convencer a los inversores