"Somos una empresa tecnológica que tiene como objetivo unificar, centralizar y conectar los diferentes tipos de datos del sector salud"
La falta de interoperabilidad de los datos sanitarios supone un 4,7% del gasto total anual en salud de un país. El equivalente en España a 4.900 millones de euros anuales, 70.000 millones de euros en Europa y hasta 165.000 millones de euros en Estados Unidos. Centralizar y catalogar correctamente los datos sanitarios tiene importantes ventajas en muchos ámbitos del sector salud. Una de las propuestas más innovadoras al respecto, utilizando la tecnología Blockchain es la de la startup tecnológica soriana Connect Health. En esta entrevista se explica cómo se está intentando resolver este problema y el futuro que tiene Connect Health de la mano de su COO y cofundadora, Nuria Sala Cano.
Mas contenidos de / El Referente
“Somos una herramienta única para el control de pedidos"
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
|
El controlling de materias primas es sin duda alguna la espada de Damocles del sector de la restauración. No sólo por la dificultad de calcularlo, sino porque hasta hace algunos años, era muy complicado optimizar de forma sencilla
"Somos una empresa tecnológica que tiene como objetivo unificar, centralizar y conectar los diferentes tipos de datos del sector salud"
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
|
La falta de interoperabilidad de los datos sanitarios supone un 4,7% del gasto total anual en salud de un país. El equivalente en España a 4.900 millones de euros anuales, 70.000 millones de euros en Europa y hasta 165.000 millones
Tambien te puede interesar