¿Buscas financiación pública para startups? Enfoca bien tu propuesta
Silvia Cóbreces
Archivo:
Financiación Pública
A la hora de buscar financiación pública para startups, así como cualquier otro proceso de captación de fondos (tanto públicos como privados), lo primero que debe hacer un emprendedor es conocer bien los objetivos de quién va a poner los fondos. En primer lugar para conocer si realmente la startup entra dentro de lo que podemos denominar el perfil de inversión, y en segundo, porque al conocer los objetivos de quién invierte
Enisa Jóvenes Emprendedores, facilitando el emprendimiento juvenil
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Con Enisa Jóvenes Emprendedores, Enisa financia los proyectos innovadores en fase inicial liderados por jóvenes. La línea para Jóvenes Emprendedores es una de las vías más interesantes para que los emprendedores menores de 40 años puedan dar el empujón inicial para hacer crecer a sus empresas a través de la financiación pública. ¿Qué es Enisa Jóvenes Emprendedores? Como hemos dicho anteriormente, Enisa Jóvenes Emprendedores
Enisa AgroInnpulso, el apoyo de Enisa al emprendimiento agroalimentario
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Con Enisa AgroInnpulso, la Empresa Nacional de Innovación vuelve a dar su apoyo a las pymes y startups innovadoras del sector agro. Tanto la pandemia como los Filomenas nos han hecho ver de nuevo la importancia que tiene un sector como el agroalimentario en nuestro día a día. El papel que ha jugado durante este último año y medio ha sido crucial y la importancia que tiene a nivel nacional e internacional es fundamental. Sólo
Enisa Emprendedoras Digitales, financiando al emprendimiento femenino
Miguel Álvarez
Archivo:
Enisa
|
Financiación Pública
Con Enisa Emprendedoras Digitales, Enisa está ofreciendo uno de los mejores productos financieros para financiar startups innovadoras lideradas por mujeres. El número de emprendedoras de nuestro ecosistema de startups es todavía escaso. Según el estudio "El emprendimiento digital femenino: situación y prospección" publicado en abril de 2021 por el Instituto de las Mujeres, sólo un 14% de las startups de nuestro país cuentan