Como comentábamos en otro post, se ha lanzado FEPYME ENISA, el fondo que gestionará ENISA, y que dispondrá inicialmente de 303 millones de euros para financiar a las empresas innovadoras de nuestro país durante los próximos veinte años. ¿Qué implicaciones tiene la puesta en marcha del FEPYME en ENISA? ¿Cómo afectará a los emprendedores? Te resumo en cinco puntos las principales claves de este fondo para los emprendedores
Se acaba de constituir FEPYME, el primer Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa en España, que será gestionado por Enisa, y que contará con una dotación inicial de 303 millones de euros provenientes del Mecanismo de Recuperación. Con la gestión de este fondo, Enisa pasa a ser la empresa nacional de innovación con mayúsculas para las pymes y startups, gestionando más de 300 millones de euros de manera
Ya te puedo dar la primicia... ¡la primera Maratón de expertos en startups comienza el 13 de enero de 2025! Hemos planteado un evento continuo centrado al 100% en el emprendedor donde, semana a semana, escucharemos los puntos de vista y consejos de como mínimo 50 expertos. Ellos nos hablarán sobre finanzas, ventas, recursos humanos, emprendimiento, marketing y comunicación, tecnología e innovación, internacionalización,
PID y LIC son dos de las principales líneas de financiación del CDTI para startups tecnológicas, siendo a su vez dos de las ayudas más recurridas por este tipo de empresas. PID y LIC, ¿qué diferencia a ambas líneas del CDTI? Además de Neotec, una subvención en convocatoria cerrada y competitiva del CDTI que financia planes empresariales, el CDTI cuenta con otras ayudas como: Proyectos Individuales de Investigación y