¿Cuándo es el momento idóneo para que un emprendedor trabaje y desarrolle las estrategias de exit en startup? Tras ver muchos Investor Deck, tenía la sospecha de que había muy pocos que hablaban del exit... y al final tiene cierta lógica, ¿no? Si es algo que aún no va a pasar, ¿para qué hablar de ello? ¿Por qué trabajar en esa parte ahora? Hablando con muchos inversores de startups, la verdad es que el indicio, tornó
¿Sabías que contar con el certificado startup en una ronda de inversión puede serte de gran ayuda para captar inversión? El certificado startup en una ronda de inversión es mucho más que un sello Si eres fundador de startup y te estás planteando levantar una ronda, es importante que sepas que tal vez te puedas aprovechar ciertos incentivos de la ley de startups certificando vuestra empresa como startup en Enisa. Independientemente
¿Existen atajos en la certificación startup que agilicen el trámite del proceso de solicitud en Enisa? Respuesta corta: si. ¿Cuáles son los atajos en la certificación startup de Enisa? Los atajos del proceso sirven para simplificar ante Enisa el trámite de la demostración del carácter innovador y de la escalabilidad de tu proyecto empresarial. Para demostrar la innovación tienes varias vías, y para la escalabilidad haber
La memoria Enisa es uno de los elementos centrales de una solicitud para un préstamo Enisa, junto con las proyecciones y los estados financieros. Los tres sirven para explicarle al evaluador de manera detallada tu plan de empresa, incluyendo todos tus argumentos cuantitativos y cualitativos de cara a convencerle de que tu proyecto empresarial es una empresa enisa, o Enisable. 5 consejos para preparar una memoria ENISA convincente