¿Existen atajos en la certificación startup de Enisa?

¿Existen atajos en la certificación startup que agilicen el trámite del proceso de solicitud en Enisa? Respuesta corta: si.

¿Cuáles son los atajos en la certificación startup de Enisa?

Los atajos del proceso sirven para simplificar ante Enisa el trámite de la demostración del carácter innovador y de la escalabilidad de tu proyecto empresarial.

Para demostrar la innovación tienes varias vías, y para la escalabilidad haber obtenido recientemente un préstamo enisa.

Lo vemos en detalle:

Atajos en la certificación startup para demostrar innovación

Pese a que lo habitual en una solicitud es tener que empezar de cero, por fortuna, en el caso de la ley de empresas emergentes, se prevé que si una empresa que solicitase el certificado startup ya ha pasado ciertos análisis o tiene pruebas sólidas de su carácter innovador, no repita todo el proceso de certificación, dando validez a dichas aportaciones.

¿De qué aportaciones estamos hablando? En concreto, tendrás un atajo, y te ahorrarás hacer la memoria de innovación si aportas uno de los siguientes criterios:

1. Criterios de aprobación directa del carácter innovador

  • Sello Pyme innovadora, Certificaciones AENOR EA0043 y EA0047, UNE 166.002, Informe motivado de alto grado de innovación (Ministerio de Ciencia).
  • Obtener ayudas, subvenciones o inversión por I+D+i en los últimos años. Aquí entrarían entre otras contar la financiación obtenida de ENISA / CDTI (Subvención NEOTEC/PID/LIC) / EIC / GVA / IGAPE… entre otras.

2. Criterios válidos del carácter innovador

No son automáticos, y deben ser analizados por Enisa, pero si te ahorran hacer la memoria:

  • Uso de patentes (excluidas marcas y nombres comerciales).
  • Gastos de I+D+i de, al menos, el 15% durante los 2 últimos años.
  • Contar con bonificaciones en las cotizaciones a la SS por personal investigador.

Atajos en la certificación startup para demostrar la escalabilidad en la solicitud

De modo análogo al anterior, la Ley de Startups prevé que si ya has pasado por un análisis de escalabilidad de tu plan de empresa, no tengas que hacer este trámite. Sin embargo, sólo se contempla como análisis válido el que haya hecho Enisa.

1. El préstamo Enisa

Si tienes concedido un préstamo Enisa en los últimos tres años sin incidencias, Enisa aprobará tu solicitud para ser certificada como empresa emergente de forma automática, reduciendo muchísimo el proceso de solicitud. Eso si, siempre que cumplas con los requisitos.


Con o sin atajos, si eres una pyme innovadora con menos de 5 años, te interesa mucho certificarte como startup.

En Finanziaconnect somos expertos en tramitar con éxito solicitudes en Enisa. Si necesitas ayuda para solicitar tu certificado startup, rellena este formulario, y nos pondremos en contacto contigo para valorar tus posibilidades.

Mas contenidos de / César G. Oré Gonzales

La trayectoria de los préstamos Enisa en Cataluña en la última década

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
En este artículo explicaremos cómo ha sido la evolución y desarrollo de los préstamos ENISA en Cataluña a lo largo del periodo 2015 y 2024. Al igual que hicimos con Madrid, la información que obtendremos será reveladora para

Ayudas Enisa a los emprendedores de empresas y startups innovadoras

César G. Oré Gonzales Archivo: Enisa
Las ayudas Enisa a los emprendedores se fundamentan en la financiación pública que conceden para llevar a cabo diversos tipos de proyectos. A través de su instrumento, el préstamo participativo es capaz de financiar proyectos en

Tambien te puede interesar

Share This