Enisa 2022, la financiación recomendada para empresas innovadoras

Adicionalmente, Enisa dispondrá de una parte de la dotación del MAPA ya aprobada para 2022 y 2023 de la línea de Enisa AgroInnpulso (33 millones de euros comprometidos desde 2021 al 2023), y de la partida para Enisa Emprendedoras Digitales, proveniente del MINECO, que contará con la parte correspondiente del presupuesto establecido (51 millones de euros asignados para el periodo 2021-2023) para este año.

En total, Enisa 2022 contará con un presupuesto de 125,5 millones asignados entre los Presupuestos Generales del Estado y los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que serán de gran utilidad para dinamizar la innovación en nuestro país a través del emprendimiento, contribuyendo a la generación de empleo durante los próximos años.

Mas contenidos de / Silvia Cóbreces

Vuelve IVACE 2021. Ayudas I+D+i para empresas innovadoras

Silvia Cóbreces Archivo: Financiación Pública
IVACE ya ha abierto proceso de nuevo para financiar aún más a las empresas innovadoras de la Comunidad Valenciana con una nueva convocatoria de las ayudas I+D+i IVACE 2021. Éstas ayudas a la innovación son ya casi obligatorias

Manuel Pérez García: "Somos la única empresa con una IA capaz de saber que imágenes le gustan a las personas"

Silvia Cóbreces Archivo: Enisa | Financiación Pública | Finanzia Talks
Estamos en una era donde todo se busca en la web y la elección de opciones se decide en base a las imágenes. A pesar de ello, no hay forma de saber con seguridad qué imágenes son las que funcionarán mejor para un producto comercial.

Tambien te puede interesar

Share This