Enisa 2022, la financiación recomendada para empresas innovadoras

Adicionalmente, Enisa dispondrá de una parte de la dotación del MAPA ya aprobada para 2022 y 2023 de la línea de Enisa AgroInnpulso (33 millones de euros comprometidos desde 2021 al 2023), y de la partida para Enisa Emprendedoras Digitales, proveniente del MINECO, que contará con la parte correspondiente del presupuesto establecido (51 millones de euros asignados para el periodo 2021-2023) para este año.

En total, Enisa 2022 contará con un presupuesto de 125,5 millones asignados entre los Presupuestos Generales del Estado y los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que serán de gran utilidad para dinamizar la innovación en nuestro país a través del emprendimiento, contribuyendo a la generación de empleo durante los próximos años.

Mas contenidos de / Silvia Cóbreces

Los prestamos participativos Enisa. Guía completa para emprendedores y empresas

Silvia Cóbreces Archivo: Enisa | Financiación Pública
Enisa es uno de los referentes en la ayuda pública para el emprendimiento e innovación. Es una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad que desde el año 1982 participa en la financiación

Subvención NEOTEC Mujeres Emprendedoras. Requisitos, claves y condiciones

Silvia Cóbreces Archivo: CDTI
El CDTI lanzó la primera convocatoria de NEOTEC Mujeres Emprendedoras, que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar a las mejores empresas de base tecnológica lideradas por mujeres, mediante subvenciones a

Tambien te puede interesar

Share This