¿Cómo buscar inversores en internet? ¿Dónde encontrarlos?
La búsqueda de financiación es la piedra angular del emprendimiento pero entraña una dificultad que provoca mucho desgaste, sobre todo, en los inicios del lanzamiento de un proyecto.
¿Dónde contactar con Business Angels y otros inversores en Internet? ¿Cómo dirigirme realmente a los que tienen intereses afines a mi negocio y a mis necesidades de financiación? ¿Por dónde empezar?
Buscando inversores en internet, primeros pasos
Ya he comentado en otras ocasiones cómo afrontar estos primeros pasos apoyándose en Family, Friends and Fools, buscando en LinkedIn, o acudiendo a los numerosos eventos de networking que se celebran actualmente como el South Summit, donde también participan inversores.
Además de estas vías, es interesante navegar por muchas de las plataformas online que han surgido en los últimos tiempos y que facilitan de una manera sustancial el proceso de contacto entre emprendedores e inversores en Internet, no solo a nivel local sino también mundial, es lo bueno de moverse en la Red.
Son puntos de encuentro que benefician a las dos partes.
Los emprendedores incluyen en sus bases de datos sus proyectos con todo tipo de detalles y los inversores en Internet buscan y se informan sobre oportunidades que respondan a sus criterios de inversión.
Es como una agencia matrimonial pero aplicada al emprendimiento. Para acceder a sus servicios de valor, la mayoría requieren un registro bajo pago, que es su principal fuente de ingresos junto con las comisiones que fijan al resolverse favorablemente una unión proyecto-inversión.
Además, facilitan otra serie de informaciones y servicios muy útiles para los emprendedores, como listados de proveedores, asesoría financiera o fiscal, etc.
Tipos de inversores en internet presentes en plataformas online
Hay todo tipo de plataformas para inversores, desde las que aceptan proyectos de cualquier sector hasta las que se ciñen exclusivamente al tecnológico.
Y en cuanto a los tipos de inversores que trabajan con ellas, la mayoría son emprendedores de éxito, aunque también se mueven en su entorno grupos de inversión y family offices.
Algunas plataformas de inversores de startups
Estas plataformas online han convencido a muchos actores de la inversión en startups y ya forman parte de sus herramientas de captación tanto de nuevos proyectos como de apoyo a empresas en crecimiento. Algunas de ellas son:
Emprende Capital
Una de las redes más completas y activas es Emprende Capital. Su objetivo es poner en contacto a los “socios perfectos”. Esto es interesante porque sus responsables realizan una labor proactiva analizando las características de los proyectos publicados para filtrarlos y redireccionarlos a los inversores, atendiendo a sus intereses.
Además, de sus servicios Premium de asesoramiento (legal, financiero, subvenciones), ofrece también en abierto contenidos informativos básicos para realizar un plan de negocio, comprobar el nivel de madurez de los proyectos, conocer la experiencia de emprendedores que ha utilizado esta plataforma, etc.
Los responsables de Emprende Capital buscan proyectos escalables a poder ser con posibilidades de internacionalización.
Ready4Ventures
Otra plataforma web popular es Ready4Ventures, que se distingue por proporcionar una potente herramienta software para la gestión de la información de los proyectos, contactos y operaciones realizadas de forma personalizada para los tres perfiles con los que trabaja: emprendedores, inversores en Internet y grupos de inversión. Existe una versión Lite gratuita y otra completa de pago.
IESE Business Angels and Family Offices
En la Red de Inversores Privados y Family Offices del IESE sometes tu plan de negocio al estudio escrupuloso de especialistas de este centro de estudios antes de ser remitido a sus fuentes de financiación.
Sego Finance (antes Socios Inversores)
Los responsables de Sego Finance predicaron con el ejemplo y ellos mismos utilizaron la red que montaron con 12.000 euros para publicar su proyecto y conseguir financiación para seguir creciendo.
Y si quieres conocer qué es lo que buscan los inversores de startups, descárgate el eBook “Que Buscan Los Inversores Privados.