Presentar una solicitud Enisa para obtener un préstamo es hoy un trámite que cuenta con más certezas que nunca para todos aquellos emprendedores que busquen financiación para hacer crecer a sus empresas. Gracias al Fondo de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME), Enisa cuenta con un nuevo mecanismo de financiación que reducirá la incertidumbre en todas las operaciones de préstamos Enisa de las pymes y startups innovadoras
En cualquier receta ganadora que se precie hay ingredientes base que son imprescindibles y que deben tener protagonismo en el plato para que el resultado sea un éxito. Pues bien, el buen emprendedor y el buen inversor son dos de esos ingredientes clave para que una startup triunfe. No hace falta explicar que ningún proyecto puede salir adelante sin contar con un buen emprendedor, capaz de liderarlo y sostenerlo en la incertidumbre...
La realidad es que un emprendedor no puede prever con facilidad cuándo va a recibir el dinero público. Y aunque la financiación de ENISA, —la entidad pública de referencia en financiación de pymes y startups en España—, es de las más previsibles en el ecosistema, no era ajena a esta realidad. Sin embargo, gracias al FEPYME, que ya gestiona ENISA, ¡¡¡esto ya va a cambiar!!!
¿Cuándo es el momento idóneo para que un emprendedor trabaje y desarrolle las estrategias de exit en startup? Tras ver muchos Investor Deck, tenía la sospecha de que había muy pocos que hablaban del exit... y al final tiene cierta lógica, ¿no? Si es algo que aún no va a pasar, ¿para qué hablar de ello? ¿Por qué trabajar en esa parte ahora? Hablando con muchos inversores de startups, la verdad es que el indicio, tornó