El análisis de solicitudes Enisa para los préstamos no se detiene

El proceso de análisis de solicitudes Enisa que esta entidad realiza para conceder sus préstamos a pymes y startups es una actividad que se hace de manera continuada durante todo el año.

Ya hemos visto en otras ocasiones que el retraso de la aprobación de los presupuestos generales del estado (de las que dependen muchas de las líneas Enisa) no paraliza el análisis de solicitudes Enisa para la concesión de préstamos participativos…

Por ese motivo, es necesario recordarlo para despejar una duda que varios emprendedores plantean sobre el análisis de solicitudes enisa de sus proyectos empresariales, y el rumor de que ENISA está parada. Ni mucho menos.

¿Siguen realizándose análisis de solicitudes enisa?

El hecho de no contar con nuevos presupuestos generales del estado este año (se han prorrogado los del año pasado), o del retraso de la aprobación de la mayoría de los fondos Enisa en el consejo de Ministros no pone freno a las actividades de análisis de proyectos que está realizando esta entidad para facilitar la financiación de startups.

Por un lado, como no todas las líneas dependen de los PGE, se están aprobando operaciones de las líneas verticales de Emprendedoras Digitales, AgroInnpulso y Enisa Audiovisual. Así que tranquilidad en ese sentido.

Por el otro, para el resto de líneas generales (Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento), nos consta que se están analizando y evaluando solicitudes mucho más rápido que otros años.

Es más, todo hace indicar que las solicitudes presentadas en octubre, puedan entrar en los fondos de este año, los cuales parece que finalmente se aprobaran en el último trimestre del año.

Por lo que, si estás pensando en lograr un Enisa este año, todavía estás a tiempo para solicitarlo.

Podemos ver tu caso particular en una reunión sin compromiso. Para ello, rellena el siguiente formulario, y nos reuniremos contigo lo antes posible.

Recuerda que Enisa analiza proyectos bajo el sistema FIFO, por lo que el primero en entrar es el primero en ser analizado. Por ese motivo, conviene no demorarse mucho…

Mas contenidos de / Silvia Cóbreces

Ayudas PID y LIC del CDTI al I+D+i. Diferencias clave

Silvia Cóbreces Archivo: CDTI | Financiación Pública
PID y LIC son dos de las principales líneas de financiación del CDTI para startups tecnológicas, siendo a su vez dos de las ayudas más recurridas por este tipo de empresas. PID y LIC, ¿qué diferencia a ambas líneas del CDTI?

Préstamo Participativo Enisa y sus Ventajas

Silvia Cóbreces Archivo: Enisa
En este artículo explico el préstamo participativo Enisa, que es el instrumento financiero que utiliza la entidad pública, ENISA para proporcionar financiación pública a largo plazo a emprendedores y empresas con capacidad de

Tambien te puede interesar

Share This