Koliseo y Qmedico, apuestas de ENISA por Jóvenes Emprendedores

De las distintas fuentes de financiación pública existentes, ENISA y, en concreto, su Línea para Jóvenes Emprendedores, es una de las vías más interesantes para los emprendedores que necesitan dar un primer empujón a sus empresas para hacerlas crecer.

Tras una reunión de valoración personalizada, vemos que este organismo responde si se le presentan planes de negocio argumentados y prototipos que demuestren la viabilidad de estos.

Dos apuestas de Enisa por jóvenes emprendedores este 2011

Es el caso de dos de nuestros clientes y casos de éxito, Koliseo y Quemedico, dos nuevas apuestas de ENISA que han conseguido en los últimos meses sendos préstamos participativos, que tienen como principal atractivo que para su concesión no se exigen más garantías que las del proyecto y la solvencia de sus promotores y es una de las pocas ayudas para emprendedores con proyectos en etapas de embrión.

El caso de éxito de Koliseo

Koliseo.com es una plataforma web dirigida a gestores de espacios artísticos y organizadores de eventos de ocio desde la que promocionarlos y vender entradas. Propone la creación de una red social con la participación de los gestores de locales y el público para compartir informaciones y comentarios, hacer amigos, votar espectáculos, etc.

Además, se presenta como un marketplace para poner en contacto a grupos artísticos con los programadores de las salas.

Enrique Lancis es el promotor de esta innovadora empresa que fundó junto a un socio con el que comparte otro negocio, la consultora tecnológica Extrema Sistemas.

Enrique responde a la perfección al perfil de emprendedor. Pese al éxito de su compañía TI, decidió dar continuidad a su espíritu emprendedor creando un negocio alejado de este sector.

Tuvo la agudeza de detectar las debilidades del mundo del ticketing online, centrado en grandes locales, y desarrollar un entorno online que respondiera a las necesidades de espacios de menor envergadura. Pero, además de la idea, al solicitar el préstamo de ENISA ya contaba con un prototipo desarrollado y un plan empresarial que ya había comenzado a andar demostrando el interés del mercado.

La apuesta de Enisa por Quemedico

Quemedico.com es un portal que permite buscar servicios y profesionales de la salud accediendo a las opiniones de sus propios usuarios y pacientes.

De forma sencilla, podemos decir que es una especie de Booking, pero aplicado al mundo de la salud. Ofrece un directorio de más de 40.000 profesionales y más de 8.500 centros organizados por localidades, especialidades y seguros sanitarios.

Las impulsoras de esta empresa son Virginia Romero y Paloma Díez , propietarias y actuales CEO y COO, respectivamente.

Son dos emprendedoras que hasta ahora no tenían vinculación con el sector de la salud, pero que han aportado en este negocio sus conocimientos en medios digitales, como es el caso de Virginia, que durante once años ha trabajado en agencias de publicidad interactiva, y en la gestión de proyectos, en el caso de Paloma, una arquitecta que ha volcado su experiencia en la arquitectura de contenidos del portal, su usabilidad y el desarrollo de proyectos.

La idea de Quemedico nació en 2009 y ya en 2010 recibieron premios por su innovación en el mundo de la salud. En la actualidad, el portal recibe cerca de 40.000 visitas al mes.

¿Qué pasará con la línea Enisa Jóvenes Emprendedores?

Desgraciadamente, esta línea se queda en pausa. Los fondos asignados se agotarán este mes y su futuro es incierto. Esperemos que Rajoy apueste por las ideas emprendedores y dé continuidad a esta línea que ayudado a lanzar tantos emprendedores desde marzo 2010.

En esta Guía tienes todo lo que necesitas para intentar estar dentro de las apuestas de Enisa de los próximos años:

Mas contenidos de / Redacción

¿Es la mujer inversora en startups protagonista en el ecosistema?

Redacción Archivo: Financiación e inversión | Follow and Connect
Sólo el 16,7% de los puestos de toma de decisiones de los fondos de inversión en startups de nuestro ecosistema son ocupados por alguna inversora según Diversity VC en su análisis "A more diverse and fairer VC industry". La pregunta

NEOTEC CDTI vuelve como subvención para Empresas Tecnológicas

Redacción Archivo: CDTI
NEOTEC CDTI vuelve. Se ha lanzado una nueva convocatoria de la Iniciativa NEOTEC este 20 de junio por parte del CDTI. Cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, para financiar a las mejores empresas de base tecnológica. NEOTEC

Tambien te puede interesar

Share This