Tipos de crowdfunding, analizando el Equity crowdfunding

Hablar de Crowdfunding es hablar de diferentes tipologías de financiación colectiva en las que tras reunir el interés de inversores particulares, se canaliza su inversión a través de diversas plataformas online en las que se publican las oportunidades de inversión, y donde los inversores pueden participar en aquellas que les resultan interesantes.

Cuáles son los distintos tipos de crowdfunding

  1. Recompensa: Es el tipo de crowdfunding más conocido y extendido, es cómo empezó realmente el fenómeno “crowd”. En esta modalidad, quien aporta dinero se lleva el producto financiado, por lo que es más bien una pre-venta. Alguien aporta dinero por anticipado para recibir el producto y es perfecto para testear productos y conceptos.
  2. Equity crowdfunding: se aporta dinero para recibir acciones o participaciones en la startup. Sobre su irrupción en España ya hablé en 2018.
  3. Lending: Es más alternativa a la financiación convencional de los bancos. Más apto para empresas consolidadas que startups. Aquí los inversores prestan el dinero en vez de participar en su capital.

Así nos lo explicaba Javier Villaseca en Follow and Connect:

Como se puede ver, los tres crowds se engloban juntos, pero son muy distintos entre sí. Los de recompensa no tienen nada que ver incluso con financiación como es el caso de los lending o equity. Los primeros sirven más para pre-vender, testear el mercado o lanzar productos nuevos.

El caso del Equity Crowdfunding

Este tipo de financiación colectiva reúne el interés de varios inversores particulares para invertir directamente en el capital de una empresa. Puedes saber más del Equity Crowdfunding en este artículo.


Si quieres conocer lo que opinan otros inversores sobre éste y otros tema de interés para el ecosistema de startups, regístrate gratis a Follow and Connect

Mas contenidos de / Iván García Berjano

Charlas con emprendedores: Alfredo Romeo (Datta Capital)

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Finanzia Talks
En esta sección de Finanziaconnect iremos dando a conocer a distintos emprendedores y a sus startups, intentando aprender y extraer algunos consejos y recomendaciones de gran utilidad para quiénes van a comenzar, o ya han comenzado,

Preparando la primera maratón de expertos en startups

Iván García Berjano Archivo: Consejos para emprender
Estamos empezando a preparar la primera Maratón de expertos en startups. Aunque ya tenemos confirmados a varios expertos, queremos llegar a contar con más de 50 expertos compartiendo su experiencia y consejos sobre un tema concreto

Tambien te puede interesar

Share This