Enisa 2021: 128,5 millones para financiar a empresas innovadoras

Buenas noticias, ¡se han liberado todos los fondos Enisa de este 2021 para financiar a empresas innovadoras!

El Consejo de Ministros ha autorizó este pasado 23 de junio de 2021 al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) para aprobar recientemente los fondos disponibles de Enisa para sus tres líneas principales de financiación, con un montante asignado de 98,5 millones de euros entre sus tres líneas principales (Enisa Crecimiento, Enisa EmprendedoresJóvenes Emprendedores).

A estos se suman dos fondos adicionales para los tres próximos años; correspondientes a la línea AgroInnpulso y la línea Emprendedoras Digitales. Los fondos de la primera línea dependen del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y ya han sido aprobados para 2021. En el caso de Emprendedoras Digitales, el 16 de julio de 2021, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO) autorizó los correspondientes a este año:

  • 13 millones de euros para la línea AgroInnpulso
  • 17 millones de euros para la línea Emprendedoras Digitales

Se estima que tras la liberación de fondos se puedan financiar con un producto financiero con enormes ventajas para la financiación a largo plazo (como detallamos en este artículo) a más de 600 empresas y startups innovadoras con una inversión inducida de 218 millones de euros.

Por tanto, este 2021, Enisa contará con 128,5 millones de euros.

¿Es ahora el momento para solicitar un préstamo Enisa?

Que se hayan aprobado los presupuestos no significa que Enisa empiece a trabajar ahora, ya que Enisa analiza los proyectos que van llegando durante todo el año con el objetivo de asignar los fondos a la mayor celeridad posible, en riguroso orden de entrada.

Por lo tanto, el mejor momento para solicitar un Enisa suele ser cuanto antes y antes del último trimestre del año. Ya que a partir de esa fecha, es difícil que Enisa pueda analizar el proyecto.

En este caso conviene acabar el año y preparar la solicitud en febrero con datos más actualizados.

Año tras año el número de solicitudes aumenta, lo que provoca que cada vez sea más importante presentar un Enisa lo antes posible, ya que los fondos se suelen agotar antes.


El primer paso para solicitar un Enisa es valorar las posibilidades reales de tu empresa para acometer esta financiación. Si estás interesado/a en ello, rellena el siguiente formulario y agendamos una reunión de valoración sin ningún compromiso:

Mas contenidos de / Redacción

Quedan 9 días para poder inscribir tu Startup a Finanziaconnect

Redacción Archivo: Business Angels
El 3 de marzo de 2016 en el Google Campus de Londres tendrá lugar el primer FINANZIACONNECT INVESTMENT FORUM donde presentarán 10 startups españolas ante inversores del Reino Unido. El plazo de inscripción para iniciar el proceso

Iberaval - Facilita el Acceso a la Financiación Bancaria a las Pymes

Redacción Archivo: Banca | Financiación e inversión | Financiación Pública
Iberaval es una SGR que nació con el objetivo de facilitar la financiación a las PYMES de Castilla y León, pero que con el tiempo ha pasado a operar también en La Rioja y Madrid, aliándose con entidades financieras de estas dos

Tambien te puede interesar

Share This