Venture Capital - Capital para Startups en Fase de Crecimiento

Las entidades llamadas Venture capital o VC son fondos que invierten en empresas innovadoras en etapa inicial con un fuerte potencial de crecimiento.

Habitualmente, los fondos de venture capital se dirigen a empresas de tecnología o con un elemento que le diferencia especialmente de lo que existe actualmente en el mercado. Comparados con los private equity, se invierte cantidades inferiores pero con aceptación de un riesgo, por lo general, muy superior debido a la incertidumbre que acompaña la falta de información de resultados históricos y lo inherente al desconocer cuál será la aceptación del producto o servicio por parte del mercado.

El venture capital además de aportar fondos, facilita experiencia financiera y operativa para los socios fundadores de startups, generalmente, aunque no exclusivamente, en sectores basados en la tecnología como las TIC, las ciencias de la vida o fintech.

Private Equity vs Venture Capital

La principal diferencia entre private equity y venture capital se reduce a la edad de la empresa y por tanto, el importe de la operación. El private equity habitualmente invertirá en una empresa consolidada y madura, que probablemente haya estado operando durante muchos años, si no décadas. Por el contrario, el venture capital o VC invertirá en nuevas empresas, muchas de las cuales aún no dan beneficios, pero sí presentan una oferta empresarial disruptiva con potencial de crecimiento muy fuerte.

Las empresas buscan inversión de los venture capital por una serie de razones, como por ejemplo, hacer crecer su capacidad productiva y ventas, mejorar el desarrollo de sus productos y / o expandir sus negocios y contratar personal nuevo.

Muchas de las compañías más conocidas del mundo recibieron el respaldo de fondos de venture capital en sus inicios. Facebook, Whatsapp, Skype, Instagram y por supuesto Google, todos recibieron respaldo de venture capital en sus primeras etapas.

Los Venture Capital toman participaciones minoritarias en las empresas, muy a menudo junto con otros inversores. Las empresas en etapa inicial recaudan dinero en ‘rondas’ – Series A, B, C, etc. – en las cuales aportan más fondos los mismos venture capital y / o nuevos para apoyar a la empresa a medida que vaya creciendo y alcanzando hitos. Muchas nuevas empresas también recibirán fondos antes de la Serie A, a través de inversores de capital semilla: business angels, crowdfunding, financiación pública, aceleradoras o incluso amigos y familiares.

Un artículo interesante sobre Venture Capital, es este publicado en la sección de Emprendedores y Empleo de Expansión y que habla de Quién es quién en los fondos españoles.

Si eres una startup o empresa innovadora que le interesa realizar una ronda con inversores, te invitamos a descargar el eBook “Qué Buscan Los Inversores Privados” ebook-que-buscan-los-inversores

Mas contenidos de / Iván García Berjano

Buscar financiación para emprender: cuatro pasos previos

Iván García Berjano Archivo: Financiación e inversión
Buscar financiación para emprender es como ir a escalar una montaña de hielo bajo duras condiciones... en esa línea, convendrás conmigo en que es bueno prepararse antes de afrontar esta travesía ¿no? ¿Qué debe hacer el emprendedor

The Investor Deck Canvas. Surf your way to investors!

Iván García Berjano Archivo: Financiación e inversión | Inversión Privada
Uno de los grandes errores que se cometen al elaborar los diferentes apartados de un Investor deck es que los emprendedores se centran más en detallar al máximo las diferentes slides en lugar de concretar y centrar el tiro en lo

Tambien te puede interesar

Share This