Buscar financiación para emprender es como ir a escalar una montaña de hielo bajo duras condiciones... en esa línea, convendrás conmigo en que es bueno prepararse antes de afrontar esta travesía ¿no? ¿Qué debe hacer el emprendedor de una pyme o startup antes de ir a buscar financiación? ¿Cómo prepararse? Te cuento un par de consejos y claves. Cuatro pasos previos antes de buscar financiación para proyectos emprendedores
Las proyecciones financieras para el inversor son un instrumento clave para entender los números de tu modelo de negocio, no sólo en el hoy, sino, y sobre todo, en los próximos años… Si logras que indague en la oportunidad que le presentaste en el Investor Deck, pero no eres sólido con el excel de proyecciones y la conversación sobre el mismo, no convencerás al inversor. Dentro de todos los aspectos a considerar en esta
El Investor Deck es un documento que actúa a modo de carta de presentación de la startup ante el inversor, cuyo objetivo es lograr una una conversación posterior. Como carta de presentación, tiene una característica única que bien recordaron los inversores en el foro de financiación de startups 2024: "Nunca hay segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". La importancia de causar (o no) una buena primera
Descartar un pitch deck es una de las tareas más habituales de un inversor de startups. Son muy poquitos los pitch decks que logran abrir la puerta del inversor, convenciéndole de que existe una buena oportunidad de inversión en tu startup, con un plan y capacidad real y/o potencial de ejecución, y un retorno claro. Sin embargo, al descartar un pitch deck, la mayoría de las veces el inversor no llega a ver esa oportunidad,