Guía ENISA para emprendedores de startups y empresas innovadoras

La guia ENISA para emprendedores de startups contiene contenido práctico que permite a gestores y fundadores de empresas innovadoras conocer a fondo ENISA. Desde sus procesos, las características de sus préstamos participativos, sus criterios de análisis y muchas otras claves.

ENISA cumplió 40 años de trayectoria en julio de 2022, convirtiéndose en la entidad de financiación pública de referencia para el ecosistema emprendedor español, gracias a su importante actividad, aportando fondos muy relevantes para ayudar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos, tanto en estadios iniciales como en etapas más avanzadas de crecimiento o consolidación.

Mediante un estricto proceso de análisis y evaluación, esta entidad ha facilitado el desarrollo y crecimiento de más de 7.000 proyectos empresariales viables e innovadores superando los 8.000 préstamos concedidos hasta la fecha.

Guia Enisa para emprendedores

Aprovechando este importante hito, acabamos de lanzar de forma gratuita nuestra guía ENISA para emprendedores, con todos los ingredientes necesarios para entender los procesos de ENISA y el desarrollo de todos los elementos sobre sus préstamos, facilitándote la solicitud de uno de los productos de financiación pública más interesantes para crecer a largo plazo, siendo uno de los más solicitados por los emprendedores tanto por sus condiciones (sin avales ni garantías, sin dilución, y plazos de carencia elevados entre otras características).

Esta guia ENISA para emprendedores proporciona un contenido práctico en el que se condensa todo nuestro conocimiento y experiencia en nuestros más de 15 años trabajando ayudando a startups en la búsqueda, tramitación y obtención de préstamos ENISA y otras ayudas y subvenciones públicas como Neotec.

guia enisa

 

Cabe destacar que los préstamos ENISA cofinancian el desarrollo del plan empresarial con importes que van desde 25.000 euros, hasta un máximo 1,5 millones de euros en función de sus diferentes líneas de financiación.

Gracias a esta guia ENISA para emprendedores, podrás conocer en detalle, en un cómodo formato, todo lo relativo a ENISA y sus préstamos participativos para poder realizar una presentación con éxito, desde la valoración inicial del potencial encaje del proyecto para ENISA, a todo el proceso de gestión de esta financiación, incluyendo fases como la admisión, el análisis, la evaluación, la aprobación y firma, así como las características particulares de los préstamos ENISA.

La guía ENISA está disponible en la web. Puedes hacerte con ella desde el siguiente enlace.

Mas contenidos de / Redacción

Tendencias en eCommerce que Marcarán 2018

Redacción Archivo: Apoyo al emprendimiento
Ha comenzado un nuevo año y con él comienzan nuevas tendencias que marcarán los próximos 12 meses en diferentes sectores. Es el caso, por ejemplo, de las tendencias en eCommerce. Este 2018 trae consigo nuevas formas de entender

Evento South Summit, referencia para Startups en el Sur de Europa y Latino América

Redacción Archivo: Eventos
Si eres emprendedor, el evento South Summit es un encuentro que te conecta con los empresarios más dinámicos de todo el planeta, con inversores y empresas que quieren potenciar su competitividad apostando por la innovación. Es

Tambien te puede interesar

Share This