Guía ENISA para emprendedores de startups y empresas innovadoras

La guía ENISA para emprendedores de startups contiene contenido práctico que permite a gestores y fundadores de empresas innovadoras conocer a fondo ENISA. Desde sus procesos, las características de sus préstamos participativos, sus criterios de análisis y muchas otras claves.

ENISA ha cumplido 40 años de trayectoria en julio de 2022, convirtiéndose en la entidad de financiación pública de referencia para el ecosistema emprendedor español, gracias a su importante actividad, aportando fondos muy relevantes para ayudar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos, tanto en estadios iniciales como en etapas más avanzadas de crecimiento o consolidación.

Mediante un estricto proceso de análisis y evaluación, esta entidad ha facilitado el desarrollo y crecimiento de más de 6.600 proyectos empresariales viables e innovadores superando los 7.700 préstamos concedidos hasta la fecha.

Aprovechando este importante hito, acabamos de lanzar de forma gratuita nuestra guía ENISA para emprendedores, con todos los ingredientes necesarios para entender los procesos de ENISA y el desarrollo de todos los elementos sobre sus préstamos, facilitándote la solicitud de uno de los productos de financiación pública más interesantes para crecer a largo plazo, siendo uno de los más solicitados por los emprendedores tanto por sus condiciones (sin avales ni garantías, sin dilución, y plazos de carencia elevados entre otras características).

Dicha guía ENISA para emprendedores proporciona un contenido práctico en el que se condensa todo nuestro conocimiento y experiencia en nuestros más de 15 años trabajando ayudando a startups en la búsqueda, tramitación y obtención de préstamos ENISA y otras ayudas y subvenciones públicas como Neotec.

 

Cabe destacar que los préstamos ENISA cofinancian el desarrollo del plan empresarial con importes que van desde 25.000 euros, hasta un máximo 1,5 millones de euros en función de sus diferentes líneas de financiación.

Gracias a esta guía ENISA para emprendedores, podrás conocer en detalle, en un cómodo formato, todo lo relativo a ENISA y sus préstamos participativos para poder realizar una presentación con éxito, desde la valoración inicial del potencial encaje del proyecto para ENISA, a todo el proceso de gestión de esta financiación, incluyendo fases como la admisión, el análisis, la evaluación, la aprobación y firma, así como las características particulares de los préstamos ENISA.

La guía está disponible en la web. Puedes hacerte con ella desde el siguiente enlace.

Mas contenidos de / Redacción Finanziaconnect

Fintech Startups que vale más de $1bn

Redacción Finanziaconnect Archivo: Fintech
Las fintech startups han cambiado la forma en la que movemos el dinero. El aumento de estas aplicaciones ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de las finanzas. Los jóvenes hoy en día son la generación de las tecnofinanzas gracias

Quedan 9 días para poder inscribir tu Startup a Finanziaconnect

Redacción Finanziaconnect Archivo: Business Angels
El 3 de marzo de 2016 en el Google Campus de Londres tendrá lugar el primer FINANZIACONNECT INVESTMENT FORUM donde presentarán 10 startups españolas ante inversores del Reino Unido. El plazo de inscripción para iniciar el proceso

Tambien te puede interesar

Share This