¿A qué líneas ENISA 2025 puedes optar para tu proyecto emprendedor?
Enisa cuenta con varias líneas Enisa 2025, que pone a disposición de startups y pymes innovadoras.
¿Con qué tipos de línea cuenta Enisa este año? ¿Qué empresas pueden optar a cada una de estas líneas de financiación? A continuación, las desarrollamos.
Las líneas ENISA 2025
Durante los últimos años, ENISA ha financiado a empresas y startups innovadoras mediante una serie de líneas generales, a las que se añaden otras más específicas.
Líneas ENISA 2025 genéricas: Enisa startups y pymes
Antes de la llegada del nuevo mecanismo de financiación de Enisa, Enisa contaba con sus tres habituales líneas: Enisa Jóvenes Emprendedores, Enisa Emprendedores y Enisa Crecimiento, que suponían el grueso de la financiación Enisa de cada año, dependiente siempre de la aprobación de los presupuestos generales del estado (PGE).
Con la puesta en marcha de Fepyme a finales de julio de 2025, Enisa hace dos cambios sustanciales:
- Unifica las tres líneas tradicionales en la línea Enisa startups y pymes innovadoras 2025, vigente desde agosto de 2025 cuyas condiciones puedes ver aquí.
- Enisa ya deja de depender del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), pudiendo gestionar y asignar sus fondos de forma independiente.
¿Qué pasaba antes de la línea Enisa startups y pymes? Enisa Jóvenes, Enisa Emprendedores y Enisa Crecimiento
Antes de Fepyme y de esta nueva línea, Enisa contaba con tres líneas:
- Enisa Emprendedores: El objetivo de esta línea era financiar el desarrollo de empresas innovadoras de reciente creación (menos de 24 meses). Aquí puedes ver en detalle, requisitos, condiciones y características de la antigua línea Enisa Emprendedores.
- Enisa Jóvenes Emprendedores: tenía el mismo objetivo que la línea Emprendedores, ayudando a financiar empresas en etapas iniciales para aquellos emprendedores que no superen los 41 años de edad.
A diferencia de la línea anterior, el máximo del importe a solicitar es menor, si bien las condiciones del préstamo (menor tipo de interés) y el capital mínimo exigido en la ampliación puede ser la mitad del capital solicitado. Te dejamos aquí las características que tenía esta línea. - Enisa Crecimiento: Esta línea tenía por finalidad financiar planes empresariales de crecimiento, bien de mejora competitiva en los modelos productivos o por expansión y escalabilidad de la empresa. Estas son las características con las que contaba esta línea Enisa.
Para aprobar las operaciones, Enisa debía analizar los proyectos durante todo el año… sin embargo no podía conceder la financiación hasta que se aprobasen los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que la disponibilidad de los fondos dependía de:
- La aprobación de los PGE.
- La firma de convenios con la Dirección General de la Pyme (un trámite administrativo interno).
- Superados los dos puntos anteriores, debía pasar por el Consejo de Ministros, que es el órgano que liberaba esos fondos.
Eso significaba que hasta que no se aprobasen los PGE, no se podían firmar los préstamos ni ingresar el importe concedido a cada empresa.
Con la reciente puesta en marcha del fondo de emprendimiento de la pequeña y mediana empresa, FEPYME, todo eso cambia ya que es Enisa quién gestiona ese fondo, teniendo independencia de los PGE de cada año.
Líneas ENISA 2025 específicas: AgroInnpulso, Audiovisual, Emprendedoras y Enisa DANA.
Las líneas específicas de ENISA 2025 son Enisa AgroInnpulso, Enisa Audiovisual, Enisa Emprendedoras Digitales y Enisa Dana.
El presupuesto, ya no depende de de la aprobación de los PGE, ya que en estas líneas participan los propios fondos del Fepyme más los convenios y acuerdos suscritos con varios Ministerios.
A continuación exponemos cada una de ellas.
Emprendedoras Digitales 2025
Vigente desde 2021, y renovada varios años, la línea Emprendedoras Digitales 2025 tiene por objeto apoyar mediante su préstamo participativo a emprendedoras de startups y pymes digitales. Hasta la fecha, más de 308 emprendimientos digitales liderados por mujeres han sido financiados por Enisa con esta línea superando los 60 millones de euros.
Enisa Emprendedoras todavía cuenta con presupuesto disponible. Aquí puedes leer las claves, condiciones y los principales requisitos.
Enisa AgroInnpulso 2025
Vigente desde 2021 y mantenida hasta la fecha, es una línea cuya finalidad es facilitar financiación a las startups innovadoras del sector agroalimentario en cualquier etapa (tanto inicial como en crecimiento), habiendo todavía presupuesto asignable este año.
Conoce aquí los requisitos, condiciones y características.
Enisa Audiovisual 2025
Esta línea surgió a mediados de 2023 dentro del Plan “Spain Audiovisual Hub” para impulsar España como hub audiovisual de Europa. El objetivo es ayudar financieramente a las empresas de los sectores audiovisuales y procedentes de industrias culturales y creativas.
Tras años de duración, y habiendo todavía fondos disponibles, lleva una dotación acumulada en Enisa Audiovisual por un importe de 15M€.
Si quieres conocer en profundidad importe, préstamos y requisitos de esta línea, puedes hacerlo aquí.
Enisa Dana 2025
Recientemente, Enisa ha lanzado la nueva línea Enisa Dana, dotada con 350 millones de euros, que surge para ayudar a Pymes y startups innovadoras afectadas por la DANA de 2024.
Esta línea estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y cada empresa beneficiaria podrá optar hasta a 150k€. Aquí puedes ver las principales características de esta línea.
¿Cuándo es el mejor momento para solicitar una de las líneas Enisa 2025?
A diferencias de otras convocatorias de financiación pública, en ENISA, al ser convocatoria abierta durante todo el año y, al gestionar Enisa FEPYME, ya no hay problema de plazos para presentarte ni de liberación (y por tanto de asignación) de fondos.
Pero es muy importante entender que a la hora de asignar esos fondos, lo que importa es el orden de entrada, ya que ENISA analiza proyectos todo el año, asignando fondos (una vez se aprueban) en un sistema FIFO (Primero en entrar, primero en salir).
Por eso solemos decir que la mejor fecha para presentarte a ENISA una vez tengas claro que puedes solicitarlo es lo antes posible.
Si ya conoces Enisa y sus requisitos, y tienes pensado solicitar un préstamo participativo para cualquiera de las líneas Enisa 2025, pídenos una valoración personalizada sin compromiso y estudiaremos las posibilidades de tu proyecto.