Quizás el tema más delicado, tanto para los fundadores como para inversores, es la slide de la competencia en el Investor deck. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, los fundadores sobrestiman el valor de su startup y minimizan a sus competidores en el mercado. Peor aún, algunos incluso llegan a realizar afirmaciones tales como "no tenemos ninguna competencia". La consecuencia de todo ello es que suele ser una slide que
"Si estás lanzando una startup es porque tienes una manera nueva de resolver el problema, necesidad u oportunidad que existe en el mercado… Entonces, en la solución, lo que tienes que enseñarme es básicamente cómo lo vas a hacer y qué aspectos diferenciales o únicos tiene tu producto respecto a la competencia". Esto que nos cuenta Verónica Trapa de Swanlaab sobre la solución en el Investor Deck es tan breve como contundente
Una vez que el inversor lee en el Investor deck que existe un gran problema a resolver, con un “Pain” comprensible, toca dimensionar la medida de ese problema y la oportunidad que presenta el resolverlo. Sobre eso va este apartado del deck de inversión, y para comprender qué es lo que debería verse en las slides de mercado en el investor deck, charlé con Lourdes Álvarez de Toledo, partner de JME Ventures. Rememorando
Cuando un inversor empieza a leer un Investor deck, quiere palpar y comprender el problema que se está resolviendo. Más importante aún, quieren ver si existe un problema sólido y real, es decir, que tu mercado objetivo tenga un verdadero “Pain” y por tanto, una buena solución sería un “must have” y no un “nice to have”. En definitiva, la explicación sobre el problema generalmente indica si la startup podrá encontrar