El gran reto de la economía española (¡y de los emprendedores!) es buscar nichos de negocio con futuro. En España jugamos con la ventaja de tener identificado uno que, afortunadamente, no deja de darnos alegrías, pero que hay que reciclar adecuadamente para que siga siendo así: el Turismo. Su gran reto es la adaptación a Internet y las nuevas tecnologías. Y ahí es donde los emprendedores tienen toda una veta para explotar.
La búsqueda de financiación es la piedra angular del emprendimiento, pero entraña una dificultad que provoca mucho desgaste, sobre todo, en los inicios del lanzamiento de un proyecto. ¿Dónde contactar con Business Angels o inversores en Internet? ¿Cómo dirigirme realmente a los que tienen intereses afines a mi negocio y a mis necesidades de financiación? ¿Por dónde empezar? Buscando inversores en internet, primeros pasos
A raíz de mi entrevista en BusinessTV de Intereconomía, empecé a darle vueltas a los medios especializados en emprendedores… y me di cuenta que si tecleas ‘emprendedores’ en Google obtendrás más de seis millones de resultados. Pero, ¿son fuentes fiables? Buena parte de estos son portales y blogs, productos nacidos por y para Internet, que aglutinan informaciones y opiniones sobre el emprendimiento. Resulta toda una
Este es el discurso de Steve Jobs en su visita a Stanford hace ya 6 años en 2005. Si no lo habéis visto ya, es imprescindible para cualquier emprendedor… y si no eres emprendedor también ? He repitido el vídeo varias veces para ver si podría aportar algo inteligente al respecto, pero creo que lo más inteligente es callar y dejaros disfrutar de un discurso inspirador…