Prestamos Enisa Emprendedores, gran financiación para startups en fases iniciales
Los prestamos Enisa Emprendedores son, hasta la unificación de las líneas tradicionales en la línea Enisa startups y pymes, una de las líneas de financiación que la empresa pública ponía a disposición de startups innovadoras en sus fases iniciales.
Este tipo de préstamos tenían hasta agosto de 2025, donde se unificaron en la nueva línea de Enisa startups y pymes, unas características especiales que los hacen idóneos para emprendedores que quieren conseguir financiación para sus startups en sus primeros años de vida.
Características de los préstamos Enisa emprendedores
- Importe del préstamo: de 25.000€ a 300.000€.
- Tipo de interés: fijo + variable
- Fijo: 2% + euríbor o 3,75% + euríbor, en función del rating obtenido.
- Variable: en función de los beneficios obtenidos, con un máximo de entre el 3% y el 6%, en función del rating obtenido.
- Comisión de apertura: 0,5%.
- Vencimiento: máximo 7 años, aunque lo normal suele ser 5 años.
- Carencia del principal: máximo 5 años, aunque lo normal suele ser 2 años.
- Amortización trimestral.
- Sin avales ni garantías.
Eso si, debías cumplir ciertos requisitos para poder optar a esta línea de financiación, como ser una pyme con domicilio social en España y no pertenecer a los sectores financieros e inmobiliario, entre otros.
Diferencias de prestamos Enisa emprendedores con otros préstamos para emprendedores
Tradicionalmente, Enisa ha contado con tres líneas de financiación tradicionales: jóvenes emprendedores, emprendedores y crecimiento. Además de ciertas verticales: agroinnpulso, emprendedoras digitales o audiovisual e industrias culturales y creativas, u otras muchas más antiguas y ya extintas como la línea EBT de Enisa.
Dejando a un lado las verticales, enfocada a perfiles muy concretos de empresas, comprobemos cuáles son las diferencias que hay entre los préstamos Enisa emprendedores con las otras dos opciones, jóvenes emprendedores y crecimiento.
1. Edad de los emprendedores
En los préstamos Enisa emprendedores no hay límite de edad, al igual que ocurre en los préstamos Enisa crecimiento, pero no es así en los préstamos Enisa jóvenes emprendedores, enfocados a emprendedores de hasta 40 años, siempre que la mayoría del capital social recaiga en personas que cumplan con este límite de edad.
2. Edad de la empresa
La antigüedad de tu empresa no es un problema a la hora de solicitar un préstamo Enisa, pero en el caso de los préstamos Enisa emprendedores y jóvenes emprendedores, tu empresa no podrá tener más de 2 años de estar constituida. En caso de tener mayor tiempo, el préstamo a solicitar será el de Enisa crecimiento.
3. Cuantía del préstamo
Aquí viene una importante diferencia entre las distintas líneas de financiación, referentes a la cuantía máxima que puedes solicitar para cada una, si bien en cada una la cuantía mínima es de 25.000€.
En el caso de Enisa jóvenes emprendedores, lo máximo que se puede solicitar son 75.000€, mientras que en los préstamos Enisa emprendedores el límite pasa a ser de 300.000€, y para Enisa crecimiento el límite se fija en 1.500.000€.
Esto tiene todo el sentido, ya que a medida que se va desarrollando una empresa, sus necesidades de financiación van aumentando.
4. Tipo de interés
Por otro lado, el tipo de interés que afecta a cada línea es distinta, tanto en la parte fija como variable.
En cuanto a la parte fija:
- La línea de Enisa jóvenes emprendedores cuenta con un 2% + euríbor o 3,25% + euríbor, en función del rating obtenido.
- Los préstamos Enisa emprendedores cuentan con un 2% + euríbor o 3,75% + euríbor, en función del rating obtenido.
- Por su parte, Enisa crecimiento cuenta con un 2% + euríbor o 3,75% + euríbor, en función del rating obtenido.
Si nos fijamos en la parte variable:
- La línea de Enisa jóvenes emprendedores cuentan con un máximo de entre el 3% y el 6%, en función del rating obtenido.
- Los préstamos Enisa emprendedores cuentan con un máximo de entre el 3% y el 6%, en función del rating obtenido.
- La línea Enisa crecimiento cuenta con un máximo de entre el 3% y el 8%, en función del rating obtenido.
5. Vencimiento y carencia
Por último, otra diferencia entre los tres tipos líneas de Enisa viene por el vencimiento del préstamo y el periodo de carencia con la que cuentan.
Mientras que el préstamo Enisa emprendedores y jóvenes emprendedores tiene un vencimiento máximo de 7 años y 5 años de carencia, el préstamo Enisa crecimiento aumenta hasta 9 años de vencimiento y 7 de carencia.
Si bien es cierto que estos son los plazos máximos que podría conseguir una empresa para cada una de las líneas de financiación, en la realidad suelen ser más ajustados, siendo lo normal llegar a tener un vencimiento en torno a 5 años y un plazo de carencia de 2 años.
Desde la puesta del nuevo mecanismo de financiación de Enisa a través del Fepyme, la antigua línea de préstamos Enisa emprendedores forma parte de la línea Enisa startups y pymes, cuyas condiciones puedes ver aquí.
Si quieres conocer en mayor detalle todas las particularidades y características de las líneas actuales de préstamos Enisa, tienes a tu disposición la Guía Enisa, totalmente actualizada y que puedes descargarte de forma completamente gratuita.