El apoyo de CDTI y Enisa en una ronda de inversión

El complemento que ofrecen entidades como CDTI o ENISA en una ronda de inversión a través de sus líneas de financiación es una actividad muy relevante para los emprendedores en España.

¿Por qué es importante el apoyo de entidades como CDTI y ENISA en una ronda de inversión?

Es evidente que los emprendedores abren rondas porque necesitan financiación para crecer a largo plazo. Para ello, lo lógico es acudir a los inversores vía ampliaciones de capital, a los que tendrán que convencer…

Es ahí donde la financiación pública procedente de entidades como ENISA o CDTI se convierte en una herramienta magnífica para complementar una ronda.

Esto se debe fundamentalmente a varios motivos:

  1. Evita un exceso de dilución en las rondas de inversión venideras.
  2. Aumenta tu cash runway.
  3. Son financiaciones complementarias entre sí (puedes lograr un Neotec y un Enisa el mismo año).
  4. Además el sello del CDTI y el sello ENISA en una ronda es un garante de confianza de cara a atraer a otros inversores.

Es algo sobre lo que hablamos en la última de las mesas del del Foro online de Financiación de Startups  junto a Nacho Liñán de ENISA, y Emilio Iglesias Cadarso del CDTI.

Por un lado, Nacho nos explicó en profundidad y de forma muy clara el préstamo Enisa en una ronda y los mejores momentos para solicitarlo.

Por otro lado, Emilio nos contó varias posibilidades del CDTI para apoyar a emprendedores en una ronda.

Algunas de ellas son a través de coinversión, como es el caso de la iniciativa INnvierte, así como mediante líneas específicas de subvenciones como Neotec o ayudas con tramos parcialmente reembolsables como PID o LIC.

Como ves, resulta muy útil contar con la posibilidad de complementar tu ronda con financiación pública.

Si estás en ese punto, y quieres que valoremos opciones de Enisa y CDTI para tu startup, tengamos una reunión para ver el encaje de tu proyecto a cualquiera de estas entidades.

Mas contenidos de / Iván García Berjano

Investor deck: Competencia | Aprendizajes con René de Jong

Iván García Berjano Archivo: Investor Deck
Quizás el tema más delicado, tanto para los fundadores como para inversores, es la slide de la competencia en el Investor deck. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, los fundadores sobrestiman el valor de su startup y minimizan

Hay que apostar por la innovación tecnológica del sector agrifood tech

Iván García Berjano Archivo: Agrifood | Financiación e inversión
Cuando me preguntan acerca de la importancia que se le ha dado a la innovacion tecnológica en el sector agrifood tech, siempre me gusta responder con la frase de El Principito: “lo esencial es invisible a los ojos”. Y es que aunque

Tambien te puede interesar

Share This