Los prestamos participativos Enisa. Guía completa para emprendedores y empresas

Enisa es uno de los referentes en la ayuda pública para el emprendimiento e innovación. Es una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad que desde el año 1982 participa en la financiación de proyectos que sean viables e innovadores. Tanto emprendedores como pymes pueden acceder a este tipo de financiación pública con más de 6000 préstamos participativos Enisa concedidos hasta la fecha.

Los prestamos participativos Enisa permiten a la entidad facilitar la financiación para una gran variedad de sectores, aunque actualmente, las TIC son las destinatarias de mayor cantidad de fondos seguidas de las empresas del sector servicios. En lo que respecta a las comunidades autónomas, Cataluña lidera el número de operaciones e inversiones realizadas seguidas de las empresas Enisa en Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana…

Descarga la guía completa sobre préstamos Enisa y conoce a fondo los prestamos participativos Enisa. En concreto:

  • Enisa y los préstamos participativos
  • El perfil de cliente de Enisa
  • Ventajas de los préstamos participativos de Enisa
  • Condiciones del préstamo
  • ¿Qué ocurre si no puedes afrontar el préstamo?
  • Formalismo para solicitar un préstamo participativo en Enisa
  • Plan de viabilidad para la solicitud

 

Mas contenidos de / Silvia Cóbreces

NEOTEC Mujeres Emprendedoras, línea específica del CDTI para fomentar el emprendimiento tecnológico de mujeres

Silvia Cóbreces Archivo: CDTI | Financiación Pública
El CDTI lanza como novedad este 2022, Neotec Mujeres Emprendedoras, una nueva convocatoria del programa NEOTEC dotada con un presupuesto de 5 millones de euros. Desde el 17 de febrero hasta el 19 de abril de 2022, las empresas

NEOTEC Mujeres Emprendedoras. Principales requisitos, claves y condiciones

Silvia Cóbreces Archivo: CDTI | Financiación e inversión | Financiación Pública
El CDTI lanzó la primera convocatoria de NEOTEC Mujeres Emprendedoras, que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar a las mejores empresas de base tecnológica lideradas por mujeres, mediante subvenciones a

Tambien te puede interesar

Share This