• Servicios
  • Recursos
  • Follow and Connect
  • Blog
  • Conócenos
  • Casos de éxito
  • ENISA
  • CDTI
  • Webinars
  • Eventos
  • Contactar
  • Inicio
  • Entradas

Investor deck: el mercado | aprendizajes con Lourdes Álvarez de Toledo

Iván García Berjano Archivo: Investor Deck | Pitch y presentaciones
Una vez que el inversor lee en el Investor deck que existe un gran problema a resolver, con un “Pain” comprensible, toca dimensionar la medida de ese problema y la oportunidad que presenta el resolverlo. Sobre eso va este apartado

Por qué hay que acudir siempre a la financiación pública

El Referente Archivo: Enisa | Financiación Pública |
La financiación pública también tiene sus detractores. Acceder a ellas es costoso, primero tienes que estudiar cuales están disponibles, cuándo y si realmente son viables para tu startup. Porque las ayudas, públicas al igual

Investor deck: El Problema | aprendizajes con Rocío Pillado

Iván García Berjano Archivo: Investor Deck | Pitch y presentaciones
Cuando un inversor empieza a leer un Investor deck, quiere palpar y comprender el problema que se está resolviendo. Más importante aún, quieren ver si existe un problema sólido y real, es decir, que tu mercado objetivo tenga un verdadero “Pain” y por tanto, una buena solución sería un “must have” y no un “nice to have”. En definitiva, la explicación sobre el problema generalmente indica si la startup podrá encontrar

FAQ ENISA - Plazos de Enisa

Redacción Archivo: Enisa | Financiación Pública
La previsión y la estimación de los tiempos para la obtención de financiación es siempre un motivo de interés para cualquier emprendedor. Como en cualquier otro tipo de financiación pública, se deben considerar los periodos de presentación de solicitudes, tiempos de tramitación, la duración del proceso de solicitud, y obtención de la financiación. En ese sentido, los plazos de Enisa son una de las inquietudes más recurrente

FAQ ENISA - El importe del préstamo Enisa

Redacción Archivo: Enisa | Financiación Pública
Desde 2010, Finanziaconnect ha ayudado con éxito a empresas innovadoras del ecosistema startup a buscar, tramitar, gestionar y conseguir préstamos Enisa para crecer. Y desde esa fecha, son muchas las preguntas que tanto en charlas con clientes, reuniones comerciales, solicitudes personalizadas de valoración o en los mismos webinars se nos hacen relativas a algunos conceptos. En este artículo hablaremos de preguntas frecuentes

¿Es la mujer inversora en startups protagonista en el ecosistema?

Redacción Archivo: Financiación e inversión | Follow and Connect
Sólo el 16,7% de los puestos de toma de decisiones de los fondos de inversión en startups de nuestro ecosistema son ocupados por alguna inversora según Diversity VC en su análisis "A more diverse and fairer VC industry". La pregunta clave es, ¿cómo ven las inversoras el papel de la mujer inversora en el ecosistema? Para analizar si la mujer inversora en startups es protagonista, preguntamos a varias inversoras sobre estos

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • FEPYME: ahora el momento de solicitar un préstamo de Enisa lo eliges tú

    El Referente
  • "Ayudamos a las empresas a integrar la sostenibilidad. Medir, mejorar y comunicar"

    El Referente
  • "Somos una empresa tecnológica que tiene como objetivo unificar, centralizar y conectar los diferentes tipos de datos del sector salud"

    El Referente
  • Por qué hay que acudir siempre a la financiación pública

    El Referente
  • "Trasladamos las ventajas tecnológicas del conocimiento del consumidor en el entorno digital al consumo físico"

    El Referente
  • "Somos el único gestor de procesos documentales verticalizado para el sector automoción"

    El Referente

Dos nuevas líneas Enisa para apoyar a la Pyme: emprendedoras digitales y agroInnpulso

Redacción Archivo: Enisa | Financiación Pública
Enisa viene siendo para las startups de nuestro ecosistema una de las fuentes financieras no dilutivas más relevantes del panorama nacional. Lo ha venido haciendo a través del vehículo financiero híbrido del préstamo participativo

Fondos de inversión en startups: Private Equity vs Venture Capital

Redacción Archivo: Follow and Connect | Inversión Privada | Venture Capital
HolaLuz, Wallapop o DeporVillage hoy no existirían si no fuera por el apoyo recibido por los fondos de inversión en startups de nuestro país (sobre todo los Venture Capital y Private Equity privados). Sin embargo, antes de la aparición

Enisa 2021: 128,5 millones para financiar a empresas innovadoras

Redacción

"Trasladamos las ventajas tecnológicas del conocimiento del consumidor en el entorno digital al consumo físico"

El Referente

"Somos el único gestor de procesos documentales verticalizado para el sector automoción"

El Referente

Vuelven las ayudas NEOTEC, la financiación estrella para startups tecnológicas

Silvia Cóbreces

Valorar startups: los criterios de inversión de los inversores

Iván García Berjano

“Somos una compañía centrada en los artistas”

El Referente

Inversores destacados de esta cuarta temporada de Follow and Connect

Iván García Berjano Archivo: Financiación Privada | Follow and Connect
Desde 2018, Follow and Connect ofrece la oportunidad de conocer más a fondo a las distintas personas que conforman el sector de startups, tecnología e innovación. Nos centraremos sobre todo en inversores privados, directores de

Aprendizajes con Javier Ulecia (Bullnet Capital) en Follow and Connect

Iván García Berjano Archivo: Financiación e inversión | Follow and Connect | Venture Capital
Como sabes, en Follow and Connect tenemos charlas con inversores, —y otros perfiles referentes—, del ecosistema startup para conocerlos mejor y aprender de sus experiencias, anécdotas y opiniones. Uno de los inversores que ya

Vuelve IVACE 2021. Ayudas I+D+i para empresas innovadoras

Silvia Cóbreces Archivo: Financiación Pública
IVACE ya ha abierto proceso de nuevo para financiar aún más a las empresas innovadoras de la Comunidad Valenciana con una nueva convocatoria de las ayudas I+D+i IVACE 2021. Éstas ayudas a la innovación son ya casi obligatorias

InnoCash: Financiación para salir del laboratorio al mercado

Iván García Berjano

Iniciativa NEOTEC - Subvención para Empresas de base tecnológica EBT

Silvia Cóbreces

¿Cómo FINANCIAR una empresa innovadora?

Redacción

Datos Enisa: evolución y cifras del periodo 2015-2020

Miguel Álvarez Archivo: Enisa
Desde hace más de 30 años, Enisa es una de las fuentes principales de financiación pública para empresas y startups innovadoras de España. Su larga trayectoria en la financiación de proyectos españoles innovadores, la convierten

Nueva convocatoria de CREATEC-CV, una de las ayudas I+D+i de IVACE para empresas innovadoras

Silvia Cóbreces Archivo: Financiación Pública
Tengo buenas noticias: IVACE ha vuelto a lanzar la convocatoria para CREATEC-CV, una de sus líneas de subvención para empresas innovadoras. Este 12 de enero, se abre esta convocatoria con un presupuesto de 2,5M € en subvenciones

Solicitar un Enisa, decisión óptima para empresas que buscan crecer

Silvia Cóbreces Archivo: Enisa
Al solicitar un Enisa, una empresa está realizando el primer paso para acceder a uno de los productos financieros más interesantes para una empresa con perspectivas a largo plazo. No es de extrañar que empresas de la talla de Cabify,
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
Aviso Legal
Un Tema de Mindala Technologies, S.L.
Política de Privacidad
© Copyright 2018. Todos los derechos reservados
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación.
Si continúa navegando, entendemos que aceptas su uso. Mas información y normas de uso