A raíz de mi entrevista en BusinessTV de Intereconomía, empecé a darle vueltas a los medios especializados en emprendedores… y me di cuenta que si tecleas ‘emprendedores’ en Google obtendrás más de seis millones de resultados. Pero, ¿son fuentes fiables? Buena parte de estos son portales y blogs, productos nacidos por y para Internet, que aglutinan informaciones y opiniones sobre el emprendimiento. Resulta toda una
No hay nada como una buena noticia para empezar el año con optimimismo: La concesión de financiación perteneciente al subprograma Avanza Contenidos Digitales del Plan Avanza 2 a un cliente de Finanziaconnect: ITM Platform. Es una buena noticia para nosotros, para el cliente y para todo el mundo del emprendimiento en general, ya que se demuestra, una vez más, que si hay un buen proyecto, un buen equipo y un sólido plan de negocios,
Basta con compartir una charla con jóvenes emprendedores o husmear en los numerosos hilos de discusiones que sobre el emprendimiento se crean diariamente en Internet para que surja la queja eterna sobre la falta de apoyo económico que tienen. Sin embargo, las noticias sobre nuevas iniciativas tanto del sector público como privado para incentivar el emprendimiento son casi constantes. Entonces, ¿qué es lo que pasa? Es un tema
De las distintas fuentes de financiación pública existentes, ENISA y, en concreto, su Línea para Jóvenes Emprendedores, es una de las vías más interesantes para los emprendedores que necesitan dar un primer empujón a sus empresas para hacerlas crecer. Tras una reunión de valoración personalizada, vemos que este organismo responde si se le presentan planes de negocio argumentados y prototipos que demuestren la viabilidad