En este artículo explico el préstamo participativo Enisa, que es el instrumento financiero que utiliza la entidad pública, ENISA para proporcionar financiación pública a largo plazo a emprendedores y empresas con capacidad de desarrollar modelos de negocio viables e innovadores. La figura de los préstamos participativos (usados por Enisa y otras entidades), son un instrumento financiero a medio camino entre el préstamo bancario
Hoy hablaré de las condiciones Enisa y de las líneas de financiación de esta entidad de financiación pública. ENISA colabora activamente en la financiación de proyectos empresariales que supongan una innovación en su ámbito, y cuenten con un plan de viabilidad. Para ello, ofrece varias líneas de financiación destinadas a aportar fondos económicos a iniciativas empresariales en distintas fases. Estas líneas de financiación
Como ya he mencionado en un artículo anterior, la financiación de Enisa proporciona fondos a largo plazo a Pymes españolas que sean capaces de desarrollar modelos de negocio viables y supongan una innovación en su ámbito. En este artículo voy a tratar estos aspectos que perfila lo que es un cliente Enisa para valorar si tu empresa podría optar a estos fondos. El Cliente Enisa debe ser una PYME Un cliente Enisa no puede ser
La Financiación de Enisa la gestiona una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. ENISA lleva desde 1982 participando activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores. Su larga trayectoria en la financiación de emprendedores y pymes, la convierten en todo un referente nacional de financiación pública. Hasta el momento ha concedido más de 5.400 préstamos por un