Al solicitar un Enisa, una empresa está realizando el primer paso para acceder a uno de los productos financieros más interesantes para una empresa con perspectivas a largo plazo. No es de extrañar que empresas de la talla de Cabify, Dcycle, Hack a Boss, Privalia, MásMóvil, Wallapop o Scalpers en sus fases iniciales, y en crecimiento, solicitasen financiación Enisa. Como explicamos en nuestra guía completa sobre Enisa,
El controlling de materias primas es sin duda alguna la espada de Damocles del sector de la restauración. No sólo por la dificultad de calcularlo, sino porque hasta hace algunos años, era muy complicado optimizar de forma sencilla el ajuste sobre el control del stock para reducir al máximo los costes en este concepto. Hoy soluciones como G-Stock, aportan una solución muy importante a este gran problema. Federico Fritzsch explica
Las cifras de Enisa demuestran que es una de las principales fuentes de financiación pública para los emprendedores de España. Enisa es una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Esta entidad lleva financiando regularmente proyectos innovadores a través de los conocidos préstamos Enisa, desde 1982. Las principales cifras de Enisa y su financiación durante los últimos años
Enisa no cierra por la situación provocada por la pandemia de La Covid-19. Este post lo publico simplemente para despejar una duda que varios de nuestros clientes nos han planteado, -dado los muchos rumores que se escuchan en redes sociales sobre que ENISA se encuentra paralizada-. El hecho de estar en Estado de Alarma y del confinamiento en las casas no pone freno a la labor que está realizando Enisa para la financiación