• Servicios
  • Recursos
  • Follow and Connect
  • Blog
  • Conócenos
  • Casos de éxito
  • ENISA
  • CDTI
  • Webinars
  • Eventos
  • Contactar

Iván García Berjano

Es la cara más visible de Finanziaconnect. Coordina los encuentros con los emprendedores y el equipo de trabajo para valorar las posibilidades de financiación existentes y estrategias a seguir. Es el encargado de definir los modelos financieros de los proyectos para reforzar su valor como negocios atractivos de cara a las distintas alternativas de financiación.
https://twitter.com/ivangciaberjano
https://www.linkedin.com/in/ivangarciaberjano/
Tweets by TwitterDev

TODAS NUESTRAS FUENTES

  • Aitor Fernández Martín

    Nº Noticias: 9

  • Antonio Osorio

    Nº Noticias: 0

  • César G. Oré Gonzales

    Nº Noticias: 23

  • David Fidalgo

    Nº Noticias: 9

  • David Parejo

    Nº Noticias: 2

  • El Referente

    Nº Noticias: 17

  • Iván García Berjano

    Nº Noticias:

  • Miguel Álvarez

    Nº Noticias: 24

  • Muy PYMES

    Nº Noticias: 27

  • Negocios y Emprendimiento

    Nº Noticias: 1

  • Redacción

    Nº Noticias: 82

  • Revista Emprendedores

    Nº Noticias: 7

  • Silvia Cóbreces

    Nº Noticias: 48

  • Yago Muñoz

    Nº Noticias: 2

Nunca hay segunda oportunidad para dar una buena primera impresión con tu investor deck

Iván García Berjano Archivo: Pitch y presentaciones
El Investor Deck es un documento que actúa a modo de carta de presentación de la startup ante el inversor, cuyo objetivo es lograr una una conversación posterior. Como carta de presentación, tiene una característica única que bien recordaron los inversores en el foro de financiación de startups 2024: "Nunca hay segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". La importancia de causar (o no) una buena primera

Emprendedoras Neotec. Emprendedoras Tecnológicas

Iván García Berjano Archivo: CDTI | Finanzia Talks
Podemos definir como emprendedoras Neotec a aquellas emprendedoras tecnológicas que han conseguido una subvención Neotec. Para entender la dificultad del reto basta ir a las estadísticas. Ecosistema Startup, la plataforma de El Referente, actualmente tiene contabilizados en España 9.356 emprendedores... de ellos sólo 1.534 son mujeres (apenas un 16%). Sólo una pequeña parte de estas mujeres son emprendedoras tecnológicas.

Tres documentos en una ronda de inversión que son clave

Iván García Berjano Archivo: Ronda de inversión
Afrontar una ronda de inversión es una de las actividades más complejas a las que se enfrentan los emprendedores que buscan hacer crecer su empresa en cualquiera de sus fases. El objetivo de este proceso para un emprendedor es obtener fondos procedentes de diferentes inversores con los que poder desarrollar y hacer crecer su startup, y si es posible, sin descuidar demasiado el negocio... todo un reto. Para ello, deberás trabajar

La presencia de la mujer en networks emprendedores

Iván García Berjano Archivo: Follow and Connect | Pitch y presentaciones
Es conocido que en un entorno como el startup, fresco, incipiente y en cambio constante, las personas que conforman los networks emprendedores buscan colaboraciones de forma continua. Cuando está todo por construir, y donde no se han configurado estructuras formales dentro de esos ecosistemas, esas colaboraciones se dan por cercanía. Esto es, es en los círculos de cercanía donde surgen los networks emprendedores, con sus conexiones

Emprender con Startups EBT. Los casos de Mascoverso e IdUnity

Iván García Berjano Archivo: CDTI | Enisa | Finanzia Talks
El otro día participe en el programa Tech Talk de Negocios TV junto a varios emprendedores de startups EBT. En él, profundizamos sobre la dificultad de emprender en tecnología y cómo entidades como ENISA y CDTI, con préstamos Enisa y subvenciones como Neotec y otras ayudas públicas, son claves para poder desarrollar y hacer crecer a estas empresas. Estas entidades (con más de 40 años) son diferentes. Por resumirlo mucho,

¿Mensajes cuantitativos o cualitativos en tu Investor Deck?

Iván García Berjano Archivo: Investor Deck | Pitch y presentaciones
¿Debes usar textos cuantitativos o cualitativos a la hora de trasladar los mensajes clave para convencer a los inversores en un pitch deck? ¿Cuándo predominan los mensajes cuantitativos? ¿En qué momento importa más lo cualitativo? Antes de responder, aclaremos que los mensajes cualitativos y los cuantitativos tienen sus propias características que de forma resumida se traduce en la posibilidad cuantificar o no dichos mensajes.

La financiación publica de startups, un complemento clave para tu ronda de inversión

Iván García Berjano Archivo: Financiación Pública
Muchos emprendedores ven la financiacion publica de startups como una solución para no tener que ir a inversores, cuando debería ser entendida como un complemento a estos. Esta filosofía es un error de partida, ya que una startup no debería ver a la financiación pública como una opción de liquidez para la startup, sino precisamente de inversión en la misma. Me explico a continuación... Se suele decir que las startups necesitan

7 motivos para certificarse como startup en España

Iván García Berjano Archivo: Certificación como empresa emergente | Enisa
Certificarse como startup es una realidad en España. Tras haberse aprobado la ley de startups (Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes), y su correspondiente orden ministerial para legislar los criterios y procesos de certificación de startups, cualquier empresa emergente puede optar a esta importante certificación, cuyos beneficios resaltamos a continuación. Siete beneficios de certificarse como startup Que

¿Qué te hace descartar un pitch deck de forma inmediata?

Iván García Berjano Archivo: Financiación e inversión | Inversión Privada
Descartar un pitch deck es una de las tareas más habituales de un inversor de startups. Son muy poquitos los pitch decks que logran abrir la puerta del inversor, convenciéndole de que existe una buena oportunidad de inversión en tu startup, con un plan y capacidad real y/o potencial de ejecución, y un retorno claro. Sin embargo, al descartar un pitch deck, la mayoría de las veces el inversor no llega a ver esa oportunidad,

La importancia del cash runway para startups en épocas de incertidumbre

Iván García Berjano Archivo: Finanzas | Métricas
El cash runway es una métrica de startups que determina cuánto tiempo puede sobrevivir una startup sin recibir capital extra. De por sí es una métrica interesante siempre, pero en épocas de incertidumbre como las que vivimos en la actualidad, es todavía más relevante. En este artículo pretendo explicar por qué, y a la vez tres claves para lograr mejorar la tasa de cash runway en una startup. ¿Para qué sirve calcular

¿Cuál sería tu Final Four de los bloques del Investor Deck en la I Batalla de los Inversores?

Iván García Berjano Archivo: Pitch y presentaciones
Esta semana celebramos la primera edición de La Batalla de los Inversores, un evento online donde se dilucidó entre las 11 principales slides de un deck de inversión cuál es la joya de la corona, esto es, la más importante. Para ello, David de Miguel (Telefónica), Aurelio Jiménez (Vodafone) y Antonio Osorio (Grupo AE) me ayudaron a determinar cuál era esa slide. Ellos actuaron como jurado, y los inversores se lo han puesto

Consejos para emprender (de otros emprendedores de startups)

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Consejos para emprender
Durante estos años, a través de diferentes iniciativas (incluida la propia maratón), he tenido el gusto de charlar con muchos emprendedores, que me han compartido muchísimos consejos para emprender, basado en su experiencia. En este artículo quiero recoger y compartir contigo algunos de los aprendizajes y recomendaciones que he extraído de varias de esas conversaciones. Consejos para emprender en los años 2000 que siguen

Glosario de métricas para startups 7x7

Iván García Berjano Archivo: Métricas
Dime qué clase de modelo de negocio tiene tu empresa y te diré qué métricas deberías estar midiendo. Tal y como dice la frase atribuída a Peter Drucker: "Lo que no se mide, no se puede gestionar". Es imprescindible pues llevar un control de cómo va discurriendo la operativa de una empresa, sobre todo en sus etapas más recientes, como es el caso de las startups. Sin embargo, no siempre hay que medir lo mismo. Qué medir

The Investor Deck Canvas. Surf your way to investors!

Iván García Berjano Archivo: Financiación e inversión | Inversión Privada
Uno de los grandes errores que se cometen al elaborar los diferentes apartados de un Investor deck es que los emprendedores se centran más en detallar al máximo las diferentes slides en lugar de concretar y centrar el tiro en lo que de verdad importa. La pregunta es, ¿qué es lo importante en un Investor Deck? Durante las diferentes charlas que he tenido sobre el Investor deck con algunos de los principales inversores de

Charlas con emprendedores: Pablo Carrillo (Magistral)

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Finanzia Talks
Pese a su juventud, Pablo Carrillo ha vivido de cerca el emprendimiento en sus primeras experiencias profesionales, trabajando primero en una agencia de experiencias de intercambio cultural (Aston Herencia), y posteriormente en el equipo de expansión de Glovo y en Fourvenues (antes discocil), donde llegó a ser COO. Fue tras su paso en esta última empresa cuando se atrevió a dar el salto definitivo fundando y comandando Magistral.com,

Charlas con emprendedores: Sergio Vela (Lokaat)

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Finanzia Talks
Sergio Vela es Ingeniero y licenciado en ADE. Es emprendedor en serie con más de 21 años de experiencia en el sector turístico, más de cuatro años como empresario con varios proyectos empresariales en curso y más de seis años en el entorno de las nuevas tecnologías. Dentro de todos los proyectos emprendedores que tiene, hemos estado charlando sobre uno de ellos; Lokaat, una startup dedicada al charter vacacional de barcos

Charlas con emprendedores: Enrique García Relea (Homyplan)

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Finanzia Talks
Enrique García Relea, tras toda una vida dedicada a la concepción de obras, detectó que el principal problema de muchos particulares propietarios de vivienda que querían reformarla era que el propio proceso de la reforma de la vivienda era muy complejo. Entre otras cosas, existe una gran dificultad para estimar los costes y los tiempos en estos procesos, y el particular no tiene ningún control sobre el mismo, ni, en muchos

Charlas con emprendedores: Antonio Espejo (Versen)

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Finanzia Talks
Siguiendo con las conversaciones con emprendedores Finanziaconnect, hoy os traigo a Antonio Espejo, CEO y fundador de Versen, el primer SaaS de Europa que puede realizar una microsegmentación psicológica de las personas, prediciendo rasgos de su personalidad con un 80% de precisión a través de los datos cognitivos extraídos de su huella digital en redes sociales como LinkedIn. Si, parece difícil de creer... sin embargo, en

Charlas con emprendedores: Jesús Rondón (Sporttrait)

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Finanzia Talks
Jesús Rondón es un joven emprendedor, aunque lleva más de 10 años como emprendedor dirigiendo proyectos en el ámbito de la salud (Coaching and Health) y la formación (Bejalai), que hace unos años cofundó junto a sus dos socios la startup Sporttrait. Sporttrait nació de un problema muy acuciado en el mundo del fútbol, y de los deportes colectivos: encontrar jugadores a mitad de temporada. Por diversos motivos (lesiones,

Startups de realidad virtual: XR Labs y Last Monkey Studio | Charlas con emprendedores

Iván García Berjano Archivo: Apoyo al emprendimiento | Finanzia Talks
Encontrar startups de realidad virtual hace unos años no era sencillo, era una tecnología muy novedosa, requería de una evangelización muy importante y de dispositivos de difícil acceso. Con toda la tecnología que está llegando, y la entrada de grandes players como Meta (antes Facebook), resulta de gran interés escuchar de primera mano, y sin filtros, lo que los emprendedores de startups de realidad virtual tienen que decir
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente
Aviso Legal
Un Tema de Mindala Technologies, S.L.
Política de Privacidad
© Copyright 2018. Todos los derechos reservados
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación.
Si continúa navegando, entendemos que aceptas su uso. Mas información y normas de uso