Business Angels - Capital Semilla para Startups

Empresarios, directivos de compañías, ahorradores o emprendedores con éxito… ése suele ser el perfil de los Business Angels, particulares interesados en apoyar proyectos empresariales innovadores en sus primeras etapas (Startups).

Hace años, los business angels se convertían, prácticamente, en los Ángeles Guardianes de los negocios en los que decidían invertir y eran tan difíciles de ver como sus homónimos  celestiales.

Sin embargo, el ecosistema de emprendimiento en España ha sufrido una gran transformación siendo cada vez más el número de business angels y de fondos de Venture Capital dispuestos a invertir en startups españolas, algo indispensables para que este ecosistema goce de buena salud.

¿Qué aporta un Business Angel a una startup?

Lo importante de atraer Business Angels y de poder contar con su complicidad es que no solo aportan una financiación clave, sino que añaden valor al proyecto y al emprendedor con sus contactos, experiencias y conocimientos, lo que se denomina capital inteligente.

Los Business Angels son personas muy activas en el mundo del emprendimiento ya que, gracias a sus contactos e iniciativas, facilitan que las empresas se den a conocer, aumenten su valoración y proyecten confianza.

De hecho, su presencia es fundamental a la hora de atraer Capital Riesgo en las siguientes rondas de financiación.

Los Business Angels entran en las compañías con aportaciones económicas que, aproximadamente, oscilan entre los 10.000 euros y los 200.000 euros (predomina la banda de importes más bajos, por supuesto), y una toma minoritaria de participaciones (no suelen adquirir más del 50%).

Su inversión es temporal; su objetivo es recuperarla y obtener una prima por el riesgo asumido. Esto significa que, generalmente en un plazo de entre tres y siete años, hay que facilitar una salida a su inversión, dando entrada a nuevos socios.

¿Cómo elegir al Business Angel ideal?

El reto para el emprendedor es dónde contactar con estas personas y cómo elegir al Business Angel más adecuado para su empresa.

La mayoría de ellos participan en los numerosos eventos de encuentros de emprendimiento que se celebran, con cada vez más asiduidad, por toda la geografía española y tienen blogs o perfiles sociales desde los que proporcionan consejos, comentan sus inversiones y reciben sugerencias.

También están presentes un las distintas Redes de Business Angels y vinculados a Aceleradoras y Incubadoras.

Aún con todo el research, no siempre se puede elegir al Business Angel ideal, pero como me decía Nacho Alonso, “si puedes, debes de elegir tú también a tus inversores”.

Algunos Business Angel relevantes en España

Para que vayas familiarizándote con ellos, te presentamos a algunos de los más históricos, aunque no necesariamente más activos.

  1. Jesús Alonso Gallo: Es uno de los Business Angel más activos en España, con una amplia cartera de Startups participadas. Fue también emprendedor en serie con dos exits de gran relevancia en el panorama nacional. Actualmente ayuda a otros emprendedores en su camino en jesusalonsogallo.com. Patrono de la fundación INTEC.
  2. Rodolfo Carpintier: Para muchos es el gurú español por excelencia de los negocios en Internet. Lleva desde 1992 asesorando a empresas vinculadas a la Red. Pionero en el concepto incubadora de negocios, fue vicepresidente de Netjuice y participó en las dos áreas en las que se dividió tras su cierre, como socio en Netjuice Consulting y vicepresidente en Netjuice Capital. Desde allí participó en la creación de Baquia.com. Como Presidente Ejecutivo de DaD, una sociedad de participación en empresas de Internet cuenta con inversiones en cerca de 25 empresas.
  3. Nacho Alonso: un perfil muy relevante, referente en el ecosistema de Business Angel. Es cofundador y CEO de Pinama Inversiones, un club de inversión que cuenta ya con tres fondos. Vicepresidente de BigBan Inversores Privados, presidente del Club Impact Angels, Vocal de la Junta Directiva AEBAN y Business Ángel.
  4. Marta Huidobro: Una de las mujeres inversoras y Business Angel más relevantes del panorama nacional. Es presidenta de AEBAN y miembro del consejo. Como Business angel cuenta con un número significativo de inversiones, tanto de forma individual como a través de grupos de inversión.
  5. Carlos Blanco: Con negocios en el mundo de Internet desde 1996, fue CEO y fundador de Grupo ITNet, grupo de empresas especializado en ocio digital, que actúa como incubadora de negocios y a través de él ha participado en startups entre las que destacan Exelweiss.com, Synerquia.com, Taguin.com o EscapadaRural.com. Sigue con su labor de Business Angel y mentor para startups desde la aceleradora Conector y el venture builder Nuclio. Además, es el cofundador en España de la red de Business Angels First Tuesday. También, es mentor de la red de Business AngelsSeedRocket.
  6. Luis Martín Cabiedes: A través de Cabiedes&Partners, realiza inversiones en el área de Internet y las TICs. Profesor del IESE Business School, fue presidente de Baquia.com y CEO de Europa Press. Entre sus más de 25 empresas participadas destacan algunas tan populares como Privalia.com, Sclipo.com, Bubok.com, Trovit.com y Nvivo.es, Coguan.com, Blablacar, Uvinum o Printcolor.es.
  7. Martín Varsavsky: Este empresario argentino/español ha fundado siete empresas en los últimos 20 años, algunas tan reconocidas como Jazztel o Ya.com. Profesor del Instituto de Empresa, como inversor ha participado en el desarrollo de 25 empresas, siendo la mayoría de tecnología e Internet. Ahora sigue activo como Chairman y socio mayoritaorio de Fon, empresa de wifi hotspot que fundó en 2006 y Prelude Fertilty, una iniciativa más reciente. Actualmente, tambiés es profesor de Columbia Business School.
  8. Jesús Encinar: El fundador de Idealista.com, con el mayor exit de una startup en España y 11870.com, apuesta por ideas que giren en torno a Internet. Como inversor ha participado en negocios tan populares como TopRural.com, Rentalia.com y Rockola.fm.
  9. Marek Fodor: Internet y las nuevas tecnologías son también el foco del fundador de Atrapalo.com y CTO hasta 2008. Sus inversiones están presenten en nueve empresas, entre las que destacan Elecciones.es, de la que es fundador, Autodescuento.com y EscapadaRural.com. Marek es mentor en la ‘Aceleradora de negocios’ SeedRocket
  10. Albert Armengol: Ha participado en la fundación de cuatro proyectos, eConozco, la red social profesional vendida a Xing en 2007, Doctoralia.com, de la que es CEO, Bloguzz y Festuc. Además, como Business Angels ha contribuido al desarrollo de seis empresas, siendo socio de tres de ellas: Lingia.com, Genoom.com y 3Scale.net. Y como mentor de SeedRocket, acompaña la evolución de proyectos tan llamativos como Webtool.com o Habitissimo.es
  11. François Derbaix: Este belga afincado en España es fundador y CEO de TopRural.com y Voota.es, cofundador de Rentalia.com y socio-consejero de 11870.com y de Vinogusto.com. También, participa con sus inversiones en otros siete negocios de Internet. Está especialmente interesado en el desarrollo de negocios Web, internacionales y basados en opiniones de usuarios. Ha fundado recientemente Indexa Capital, un gestor de inversiones online.
  12. Bernardo Hernández: Fue Director de Productos Emergentes de Google, un puesto que sin duda a le ha llevado a detectar tendencias y proyectos novedosos, pero su perfil emprendedor le viene casi de serie. Expresidente e inversor de Tuenti, ha sido también, Business Angel y cofundador de Idealista.com, 11870.com, Floresfrescas.com y Planetaki.com. Además, es fundador y presidente de StepOne, una generadora de oportunidades para empresas españolas tecnológicas que quieran hacer negocios en EE.UU.

Si eres una startup o empresa innovadora que le interesa realizar una ronda con inversores, te invitamos a descargar el eBook “Qué Buscan Los Inversores Privados”:

ebook-que-buscan-los-inversores


Otras fuentes de financiación privada:

Mas contenidos de / Iván García Berjano

Startups workshop Valuation and Business Development

Iván García Berjano Archivo: Eventos
This Thursday, 4 I will be at 18pm in the Madrid International LAB Madrid Emprende and I present a startups workshop valuation and business development named Pitch 2 Peers: THE 4 LAWS: What the valuation of a company is based? You

ESTE JUEVES… TALLER SOBRE FINANCIACIÓN PÚBLICA

Iván García Berjano Archivo: Financiación e inversión | Financiación Pública
Quieres conocer de primera mano las distintas posibilidades de financiación pública dirigidas a emprendedores a las que puedes optar actualmente y qué claves determinan su concesión? ¿Te interesa conocer qué posibilidades de

Tambien te puede interesar

Share This