Estamos en una era donde todo se busca en la web y la elección de opciones se decide en base a las imágenes. A pesar de ello, no hay forma de saber con seguridad qué imágenes son las que funcionarán mejor para un producto comercial. Aprender y testar imágenes hasta obtener aquellas que si funcionarán, implica dedicar un volumen de tiempo elevado en cualquier negocio, tanto para conseguir las mejores, como para su correcto
Escuchando y leyendo a Federico Fritzsch (Gstock) sobre sus conclusiones del foro de Financiación para startups, coincido con su definición de lo que es ser un emprendedor: "el emprendedor suele serlo por su capacidad creativa, no porque sea un genio de las finanzas ni porque conozca perfectamente todas las claves del juego". Al final, un emprendedor es un experto en identificar grandes problemas, y resolverlos. Suele destacar
Enisa Audiovisual, también conocida como Enisa Industrias Culturales y Creativas, es una línea de ENISA que surge tanto para favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por pymes del sector audiovisual y de las industrias creativas y culturales, como para impulsar a las startups y pymes innovadoras de dichas industrias. Son startups objeto de esta financiación tanto empresas tradicionales de producción
Las ayudas Enisa a los emprendedores se fundamentan en la financiación pública que conceden para llevar a cabo diversos tipos de proyectos. A través de su instrumento, el préstamo participativo es capaz de financiar proyectos en cualquier fase de vida y de cualquier sector, a excepción del inmobiliario y financiero. En este artículo te comentaremos las diferentes líneas de financiación con las que Enisa ha ido otorgando