Charlas con emprendedores: Pablo Rodríguez González (Hack a Boss)
Durante su carrera, Pablo Rodríguez González ha estado liderando y desarrollando diferentes proyectos tecnológicos siendo pionero en este sector. Estuvo en el equipo inicial de Softonic.com, el portal número uno del mundo de descargas de software, y ha sido fundador del primer sistema de residencias de ancianos (2004) y de gestión de centros educativos (2005) en la nube. Fundador también de uno de los primeros sistemas deCharlas con emprendedores: José Luis Santos (Ecostars)
José Luis Santos fundó Ecostars a mediados de 2021 como una certificación de sostenibilidad hotelera. Sin embargo, los certificados de sostenibilidad en el sector de la hotelería no son nuevos. Green Key, -el certificado de sostenibilidad más longevo-, tiene casi 30 años, Travel Life, nació hace unos 15 años... en España Biosfhere cuenta con más de 10 años. En la actualidad, donde cada vez son más los viajeros que10 claves para optar con éxito a Neotec 2023
Iván García Berjano
Archivo:
CDTI
Una de las referencias de financiación pública para startups es el programa Neotec del CDTI, que lleva ya con nosotros más de una década financiando y estimulando a las startups de base tecnológica con subvenciones a fondo perdido, que en Neotec 2023 podrían alcanzar hasta los 325.000€ por proyecto, de mantenerse las condiciones de los últimos años. Se adelanta la convocatoria de Neotec 2023 Parece que, respecto a otros
Charlas con emprendedores: Ángel María Herrera
Tras varias charlas con emprendedores Finanziaconnect, hoy traigo a Ángel María Herrera, todo un referente en el ecosistema de startups. Es fácil localizarle, todo su posicionamiento en Internet es orgánico. Es de los poquitos que tienen su correo (angelmaria@gmail.com), su propio dominio (angelmaria.com) y el nombre de la mayoría de sus cuentas sociales con el nombre que aparece en su DNI. Como dice él, no es cuestiónCómo financiar una startup innovadora
Cómo financiar una startup innovadora es, sin duda, una de las actividades más complejas a las que se enfrenta un emprendedor que busca hacer crecer su empresa. La tarea de localizar, solicitar y conseguir financiación e inversión para una startup innovadora es muy compleja. Dicha labor implica contar con capacidad para valorar las necesidades de financiación del proyecto empresarial, tener un profundo conocimiento de lasStartups Saas B2B: eSmartIT y Fynkus | Charlas con emprendedores
Muchas de las empresas a las que hemos ayudado a conseguir financiación durante estos años tienen un modelo de negocio SaaS B2B. Por citar algunos ejemplos, te puedo mencionar algunas de las más recientes: Fynkus (un SaaS B2B de administración de fincas). eSmartIT (un SaaS B2B de Big Data y Location Analytics en el mundo físico). Sporttraits (Un SaaS B2B para desarrollo deportivo de los profesionales del deporte). Gstock (SaaSCharlas con emprendedores: Andrés Burdett (Think Beyond)
Andrés Burdett es un perfil polifacético, emprendedor, inversor y consultor estratégico del que se pueden extraer grandes aprendizajes. Este hispano suizo lleva el "emprendimiento en la sangre" y fundó hace una década uSpeak, una startup dedicada a la creación de una innovadora metodología de aprendizaje de idiomas, logrando captar en ese momento más de 1 millón de euros, y más de 300.000 usuarios usando la aplicación,Charlas con emprendedores: David Bastida (Ringteacher)
Tras las entrevistas a otros emprendedores de startups como la de Alfredo Romeo de Datta Capital o Jaime Gil de Neutrale, hoy os traigo una interesante charla con un emprendedor en serie como es David Bastida. David cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la formación, pero si tuviese que definirle de alguna forma, sería como experto emprendedor. Si ya es difícil fundar una empresa, David ha fundado más de tres,Charlas con emprendedores: Alfredo Romeo (Datta Capital)
En esta sección de Finanziaconnect iremos dando a conocer a distintos emprendedores y a sus startups, intentando aprender y extraer algunos consejos y recomendaciones de gran utilidad para quiénes van a comenzar, o ya han comenzado, a recorrer el sendero del emprendimiento. Uno de ellos es Alfredo Romeo, todo un emprendedor en serie, y actualmente CEO y fundador de Datta Capital, una startup cordobesa que recientemente ha conseguidoInvestor deck: Exit | Aprendizajes con Sonia Fernández
Te imaginas ir al banco, alguno que aún venda productos financieros, y que el director de la oficina te intente convencer de que inviertas 10.000€ en un fondo nuevo que va a ser el fondo… Más innovador Mejor gestionado Con un equipo más talentoso Una oportunidad única Que por supuesto, será el más grande de mundo. Y cuando haces la pregunta mágica: "¿Qué rentabilidad puedo esperar?" Te responde: "¡Uy! eso es muy difícilInvestor deck: Ronda y destino de la inversión | Aprendizajes con Javier Villaseca
En el investor deck, ronda y destino de la inversión es el apartado donde se explica al inversor cuál es la necesidad de fondos, cómo se van a utilizar estos fondos y que hitos y otros retornos se esperan obtener gracias a la ronda. Es de las pocas slides que se dedican al propio inversor y al dinero que aporta. Pese a todo lo que se debe explicar, es una de esas slides que más se simplifican en el deck, normalmente mostrandoInvestor deck: El equipo | aprendizajes con Jesús Alonso Gallo
Cuando un inversor se ha comenzado a leer el Investor deck, tiene que haber visto muy claro el problema, el mercado, la solución que tú y otros plantean, tu modelo de negocio, métricas y aspectos financieros. Y si eso sucede, lo siguiente que preguntará será: ¿qué personas van a ejecutar esta idea? ¿Cuál es el Equipo A que llevará a buen puerto todo el plan? Básicamente, quién está detrás de todo. Para entenderInvestor deck: Hitos y métricas | Aprendizajes con Enrique Penichet
Decía Enrique Penichet al hablar de los hitos y métricas en el investor deck que probablemente "esta es la slide más importante de todo el deck”. Y para realizar esta afirmación lo relacionaba, curiosamente, con el equipo de esta forma: "Pues al final (y seguro que todos lo habéis oído), se habla de que lo más importante son las personas, el equipo. Pero sobre todo el cómo ejecuta este equipo. O lo que es lo mismo, laInvestor deck: Proyecciones financieras | Aprendizajes con Gonzalo Tradacete
Hoy queremos hablar de las proyecciones financieras en el investor deck, conocidas como Financials. Y quiero resaltar su importancia porque siempre se habla mucho de la tracción, con sus hitos y métricas, que por supuesto tienen muchísima importancia, pero al fin y al cabo, cuando se invierte en una empresa, no se invierte por su presente o su pasado, se invierte en su futuro. Se invierte por lo que se espera que esa startupEl emprendedor social, un nuevo paradigma emprendedor
Iván García Berjano
Archivo:
Impact Investing
El emprendedor social es una especie emprendedora cada vez más común en el ecosistema empresarial. Según se extrae del Informe Especial Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre Emprendimiento Social, la cifra de emprendedores sociales en el mundo ha pasado de un 0,9% de la sociedad en 2009 a un 3,2% en 2022. Un resultado optimista que también se observa en nuestro país, donde la creación de iniciativas sociales se ha incrementado